1. Comprender su visión y breve:
* Necesidades del cliente: ¿Cuál es el propósito del retrato? ¿Es para disparos a la cabeza profesionales, un proyecto de arte personal o algo completamente diferente?
* Estado y estética deseada: ¿Qué tipo de estado de ánimo estás tratando de crear? Piense en palabras clave como:
* romántico: Luz suave, fondos soñadores, naturaleza.
* Edgy: Entornos urbanos, graffiti, luz dura.
* Professional: Fondo limpio, colores neutros, configuración formal.
* Jugo: Colores brillantes, entornos divertidos, poses dinámicas.
* La personalidad del sujeto: Considere la personalidad y el estilo de su sujeto. La ubicación debe complementarlos y hacerlos sentir cómodos.
* Armario y estilo: ¿Qué llevará su sujeto? La ubicación debe armonizarse con las opciones de vestuario.
2. Investigación de posibles ubicaciones:
* Lluvia de ideas: Haga una lista de ubicaciones potenciales basadas en su visión. ¡Piensa fuera de la caja! Considerar:
* Parques y jardines: Ofrezca belleza natural, vegetación, flores, árboles, características de agua.
* entornos urbanos: Callejones, paredes de ladrillo, murales, áreas industriales, tejados.
* Características arquitectónicas: Edificios interesantes, puentes, escaleras, puertas.
* Cafes y restaurantes: Puede proporcionar una atmósfera acogedora e íntima (¡requerido permiso!).
* Bibliotecas y museos: Ofrezca fondos únicos con texturas e iluminación interesantes (¡se requiere permiso a menudo!).
* playas y costas: Proporcione un paisaje natural impresionante y una luz dramática.
* Ubicaciones interiores (casas, estudios): Bueno para iluminación controlada y clima.
* Herramientas en línea:
* Google Maps (Street View): Explore las posibles ubicaciones virtualmente y tenga una idea del entorno.
* Instagram y Pinterest: Busque fotos tomadas en su área para descubrir gemas ocultas y obtener inspiración. Use hashtags relevantes como #cityphotographer #parkphotography #portaitlocations.
* Grupos de fotografía locales (Facebook, foros): Solicite recomendaciones e ideas de otros fotógrafos en el área.
* Sitios web de exploración de ubicación: Algunos sitios web se especializan en la lista de posibles ubicaciones de filmación/sesión de fotos (busque "servicios de exploración de ubicación" en su área).
* Conocimiento local:
* Habla con los locales: Pregúntele a amigos, familiares o conocidos que vivan en el área para sus recomendaciones.
* Visite el área: Pase un tiempo explorando diferentes vecindarios y observando ubicaciones potenciales.
3. El viaje de exploración:
* El tiempo es clave: Scout a la hora del día que planeas disparar. Esto le dará una comprensión precisa de la luz disponible.
* Traiga su cámara (o teléfono): Tome tomas de prueba para evaluar la luz, la composición y los posibles desafíos.
* Evaluar la luz:
* Dirección: Tenga en cuenta la dirección del sol y cómo afecta la luz de su sujeto.
* Calidad: ¿La luz es suave, difusa o dura y directa?
* Disponibilidad: ¿La luz cambiará significativamente durante el tiempo de disparo planificado?
* Evaluación de antecedentes:
* Distracciones: Identifique cualquier elemento de distracción en el fondo (por ejemplo, automóviles, personas, botes de basura).
* Composición: ¿Cómo complementa el fondo al sujeto? ¿Puedes usarlo para enmarcar o dirigir el ojo?
* Profundidad de campo: Considere cuán superficial o profunda será su profundidad de campo y cómo afectará los antecedentes.
* Accesibilidad y logística:
* Estacionamiento: ¿Hay estacionamiento conveniente y asequible cerca?
* Permisos: ¿Se requieren permisos para disparar en la ubicación?
* multitudes: ¿Qué tan concurrida está la ubicación en diferentes momentos del día?
* baños y servicios: ¿Hay baños y otras comodidades cerca?
* Seguridad: ¿La ubicación es segura y segura, especialmente si se dispara por la noche o en un área remota?
* Niveles de ruido: ¿Es la ubicación ruidosa? ¿Puedes superar esto?
* salidas de alimentación: Si necesita energía, ¿hay salidas disponibles?
* Consideraciones de composición:
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro para ver cuáles funcionan mejor.
* Líneas principales: Busque líneas principales que puedan atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos naturales (por ejemplo, árboles, puertas) para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Considere el uso del espacio negativo para crear una sensación de equilibrio e interés visual.
* Tome notas y documento:
* Escriba: Registre sus observaciones sobre la luz, el fondo, la accesibilidad y cualquier desafío potencial.
* Tome fotos: Capture fotos de referencia de la ubicación en diferentes ángulos y horarios del día. Documente las características específicas que desee.
* Composiciones de boceto: Cree bocetos rápidos de composiciones potenciales.
* Considere ubicaciones de respaldo: Siempre tenga en cuenta una ubicación de respaldo en caso de que su ubicación principal no funcione según lo planeado.
4. Revisión y planificación posterior a la redacción:
* Revise sus notas y fotos: Revise cuidadosamente sus notas y fotos del viaje de exploración.
* Elija su (s) ubicación (s): Seleccione la (s) ubicación (s) que mejor satisfaga las necesidades de su visión y cliente.
* Crear una lista de disparos: Planifique las tomas específicas que desea capturar en cada ubicación.
* Comuníquese con su cliente: Comparta sus opciones de ubicación y lista de tomas con su cliente para sus comentarios.
* Prepara tu equipo: Empaque su equipo y asegúrese de que todo esté en buen estado de funcionamiento.
* Plan de contingencias: Tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo u otras circunstancias imprevistas.
Consideraciones y consejos clave:
* Obtenga permiso: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. No camine ni dañe nada.
* Tenga en cuenta las reglas y regulaciones: Familiarícese con las reglas o regulaciones que se apliquen a los disparos en el área.
* Seguridad primero: Priorizar la seguridad en todo momento. Tenga en cuenta su entorno y tome las precauciones necesarias.
* Sea flexible: Esté preparado para adaptar sus planes si es necesario.
* ¡Diviértete! La exploración debe ser un proceso agradable y creativo.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y crear imágenes impresionantes que capturen su visión y superen las expectativas de su cliente. Recuerde que la buena exploración es una inversión que valdrá la pena en la calidad de su trabajo.