1. Aperture (Number F):
* El factor clave: La apertura es el tamaño de la abertura en su lente que deja pasar la luz. Se mide en números F (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4, f/5.6).
* Apertura más amplia =más desenfoque: Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/1.8 o f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, lo que significa que solo una pequeña porción de la imagen estará enfocada, lo que dará como resultado un fondo borrosa.
* Piense en ello así: Imagine mirar a través de un pequeño agujero en versus mirar a través de un túnel ancho. El agujero de alfiler hace que todo parezca más enfocado, mientras que el túnel ancho desdibuja los bordes.
2. Longitud focal:
* Longitud focal más larga =más desenfoque: El uso de una distancia focal más larga (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprime el fondo, lo que hace que parezca más de cerca y exagere el desenfoque.
* Por qué funciona: Las lentes más largas magnifican el sujeto y los antecedentes por igual, pero el aumento de la ampliación hace que el fondo se desdibuja más notable.
* Ideal para retratos: 85 mm a menudo se considera una distancia focal clásica de retrato.
3. Distancia de sujeto a fondo:
* mayor distancia =más desenfoque: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, más borrosa aparecerá el fondo.
* Cómo lograrlo: Coloque su sujeto lejos de cualquier pared, árboles u otros objetos en el fondo. Si puede, busque un campo o parque abierto.
4. Tamaño del sensor (cuerpo de la cámara):
* sensor más grande =más desenfoque (generalmente): Las cámaras con sensores más grandes (como el marco completo) generalmente tienen una profundidad de campo menos profunda en comparación con las cámaras con sensores más pequeños (como APS-C o Micro Four Thirds) en la misma apertura y distancia focal.
* Por qué: Los sensores más grandes le permiten usar aperturas más anchas sin que la profundidad de campo se vuelva demasiado superficial para su tema.
* Factor de cultivo: Si está utilizando una cámara APS-C o Micro Four Thirds, deberá considerar el factor de cultivo, lo que multiplica efectivamente la longitud focal de su lente. Para obtener el mismo desenfoque que una cámara de fotograma completo, es posible que necesite usar una apertura más amplia o una lente más larga (después de tener en cuenta el factor de cultivo).
5. Distancia al sujeto:
* más cerca del sujeto =más desenfoque: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Ley de equilibrio: Si bien se acerca ayuda, desea encontrar el equilibrio adecuado para evitar la distorsión, especialmente con lentes más amplias.
Consejos y pasos prácticos:
1. Elija la lente correcta:
* Priorice lentes con aperturas máximas amplias (f/1.2, f/1.4, f/1.8, f/2.8). Estos a menudo se llaman lentes "rápidas".
* Considere lentes específicas de retrato como 50 mm, 85 mm o 135 mm.
2. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A):
* Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador.
* Alternativamente, puede disparar en modo manual y controlar tanto la apertura como la velocidad del obturador.
3. Seleccione una amplia apertura:
* Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/1.8, f/2.8).
* Ajuste según sea necesario. Si el fondo no es lo suficientemente borroso, intente una apertura más amplia si su lente lo permite. Si demasiado de su sujeto está fuera de foco, limite ligeramente la abertura.
4. Coloque su sujeto:
* Mueva su sujeto lo más lejos posible del fondo.
* Ajuste su distancia al sujeto para encontrar una composición agradable y un nivel de desenfoque.
5. Enfoque con precisión:
* Use el enfoque automático de un solo punto y asegúrese de que su punto de enfoque esté en los ojos del sujeto (generalmente el ojo más cercano).
* Si se usa enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo), mantenga el punto de enfoque en el ojo.
6. Verifique sus resultados:
* Tome una toma de prueba y revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ídas para verificar la nitidez en los ojos del sujeto y el nivel de fondo de fondo.
* Ajuste su configuración según sea necesario.
7. Considere la calidad de la lente: La calidad de su lente también contribuye a la estética del bokeh. Las lentes de mayor calidad a menudo producen bokeh más suave y más agradable.
Escenario de ejemplo:
* Cámara: Cámara de fotograma completo
* lente: 85 mm f/1.8
* Configuración: Modo de prioridad de apertura, f/1.8, ISO 100 (ajuste según sea necesario para una exposición adecuada)
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto a 10 pies de distancia de un fondo de árboles.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto.
Solución de problemas:
* ¿No hay suficiente desenfoque?
* Ampliar la apertura (bajar el número F).
* Mueva su sujeto más lejos del fondo.
* Acércate a tu sujeto (cuidadosamente, para evitar la distorsión).
* Use una lente de distancia focal más larga.
* demasiado borroso?
* Estreche la apertura (eleva el número F).
* Mueva su sujeto más cerca al fondo.
* Alejarse más de su sujeto.
* Use una lente de distancia focal más corta.
* sujeto no nítido?
* Asegure un enfoque preciso en los ojos.
* Verifique que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente con poca luz).
* Asegúrese de no estar disparando demasiado en una apertura donde su sujeto está completamente fuera de la profundidad de campo.
* Harsh Bokeh A veces, las áreas fuera de enfoque son distraes o desagradables. Esto a menudo se conoce como "ocupado" o "duro" bokeh. Experimente con diferentes fondos y combinaciones de lentes para encontrar lo que se ve mejor para usted.
¡La práctica es clave! Experimente con diferentes configuraciones de apertura, longitudes focales y distancias de sujeto a respaldo para comprender cómo afectan el desenfoque de fondo en sus retratos. ¡Divertirse!