i. Principios fundamentales:
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Explique su visión, haga que se sientan cómodos y dan instrucciones claras y específicas. Un tema relajado fotografías mucho mejor.
* Observe y ajuste: Mira constantemente tu tema a través del visor. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. No tengas miedo de guiarlos suavemente.
* La adulación es tu amigo: Todos tienen inseguridades. Aprenda a reconocer ángulos que halagan las características de su sujeto. Resaltar sus fortalezas y minimizar las debilidades percibidas.
* Movimiento y energía: Evite las poses estáticas. Fomentar pequeños cambios en el peso, los gestos de las manos y los movimientos de la cabeza para crear un aspecto más dinámico y natural.
* Experimentación: No hay reglas duras y rápidas. Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona mejor para su tema y el concepto general del retrato. Rompe las "reglas" intencionalmente una vez que las entiendas.
ii. Agitación y orientación corporal:
* Evite la toma recta:
* Por qué: Directamente frente a la cámara puede hacer que su sujeto se vea más ancho y más plano.
* Solución: Ángulo ligeramente del cuerpo (a unos 45 grados) de la cámara. Esto crea una silueta más adelgazante y visualmente interesante.
* Distribución de peso:
* Cambiando el peso: Haga que el sujeto ponga más peso en una pierna. Esto crea una curva natural y evita una postura rígida y cuadrada. La pierna con el peso aparecerá más larga y más definida.
* "s" curva: Fomente una ligera curva "S" en la columna vertebral. Esto agrega feminidad y dinamismo a la pose.
* El poder de las tres cuartas partes:
* Por qué: Este ángulo generalmente es halagador, ya que muestra la cara sin estar completamente de frente.
* Cómo: Haga que el sujeto gire su cuerpo a unos 45 grados de la cámara, pero luego vuelva ligeramente la cara hacia la cámara. Esto crea conexión con el espectador.
* The Lean:
* Propósito: Crea la relajación e informa al espectador que el sujeto está en un espacio seguro.
* Cómo: Haga que su sujeto se apoye en algo (pared, árbol, etc.). Esto naturalmente dobla el cuerpo y crea líneas interesantes. Asegúrese de que sean activamente atractivos y no solo dejen que la estructura los sostenga.
iii. Cabeza, hombros y cuello:
* Tilt de cabeza:
* Por qué: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y hace que los ojos parezcan más grandes. También puede suavizar una fuerte mandíbula.
* Dirección: Experimente inclinando la cabeza hacia o lejos de la cámara.
* Evitar: Exagerarlo:una inclinación sutil suele ser la mejor.
* Colocación del hombro:
* Deja caer un hombro: Ligeramente soltar un hombro puede crear una pose más relajada y natural.
* ángulo de los hombros: Mantenga los hombros en un ligero ángulo para la cámara, en lugar de recto, para evitar un aspecto de "foto de fotos".
* alargamiento del cuello:
* Por qué: Un cuello más largo generalmente se considera más elegante.
* Cómo: Aliente al sujeto a empujar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (piense en "besking de tortuga"). Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula.
* Evitar: Empujando la barbilla * demasiado * lejos, lo que puede parecer antinatural.
* El síndrome "sin cuello":
* Problema: Cuando la cabeza está demasiado lejos en el cuello, puede hacer que el sujeto parezca no tener cuello.
* Solución: Guíe suavemente el sujeto para mover su cabeza hacia adelante ligeramente.
iv. Colocación del brazo y la mano:
* Evite los brazos planos:
* Por qué: Presionar los brazos directamente contra el cuerpo puede hacer que se vean más amplios.
* Solución: Crea espacio entre los brazos y el cuerpo. Haga que el sujeto doble los codos ligeramente o coloque sus manos en sus caderas.
* dobla los codos:
* Por qué: Los brazos rectos y rígidos se ven antinaturales.
* Solución: Aliente una ligera curva en los codos para crear un aspecto más relajado y fluido.
* La postura de la mano es crucial:
* Evite los puños cerrados: Estos transmiten tensión.
* manos relajadas: Fomente los dedos relajados y ligeramente curvos.
* Gestos naturales: Haga que el sujeto toque suavemente su cara, cabello o ropa.
* Use accesorios: Sostenga una taza, un libro u otro objeto relevante para darle a las manos algo que hacer.
* Muestre el lado de la mano: Mostrar el lado de la mano a menudo es más halagador que mostrar la palma directamente.
* Evite los "dedos de espagueti": Los dedos deben estar relajados y tener una curva suave.
* Colocación de la mano en las caderas:
* pulgar hacia adelante o hacia atrás? ¡Experimento! El delantero del pulgar puede verse más asertivo, mientras que el retroceso del pulgar puede ser más relajado.
* Evite una forma de garra: Asegúrese de que los dedos estén relajados y no agarren las caderas con demasiada fuerza.
V. Colocación de la pierna (para disparos de cuerpo completo):
* piernas cruzadas (de pie):
* la sutileza es clave: Una ligera cruz en los tobillos puede agregar interés sin verse forzada.
* cambio de peso: Asegúrese de que el sujeto cambie su peso para que no se inclinen incómodamente.
* cruzando las rodillas (sentado):
* ángulo de las piernas: Evite cruzar directamente en el frente. Ángulo de las piernas para crear una línea más atractiva visualmente.
* Colocación del talón: Tenga en cuenta la colocación del talón. Si el talón de la pierna superior está cavando en la espinilla de la otra pierna, puede parecer incómodo.
* Pop de rodilla doblada (de pie):
* Cómo: Haga que el sujeto doble una rodilla ligeramente, saliendo a un lado. Esto agrega una curva y rompe las líneas rectas.
* Considere: Esta pose a veces puede enfatizar el área del muslo, así que tenga en cuenta el tipo de cuerpo y el nivel de comodidad del sujeto.
vi. Poses sentado:
* No te quedes sin flagar: Fomente una buena postura, incluso cuando esté sentado.
* inclínese ligeramente hacia adelante: Una ligera inclinación hacia la cámara puede crear una sensación más atractiva e íntima.
* Colocación del brazo: Los brazos se pueden cubrir sobre la parte posterior de una silla, descansar sobre las piernas o mantenerse naturalmente en el regazo.
* Use el entorno: Haga que el sujeto interactúe con la silla o los objetos circundantes.
vii. Consejos para posar diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* Curvas de abrazo: ¡No intentes ocultar curvas! En cambio, enfatíquelos con ángulos y ropa halagadores.
* Evite las tomas rectas: Ángulo del cuerpo y use pose estratégica para crear una cintura más definida.
* figuras delgadas:
* Agregar volumen: Use ropa suelta, telas fluidas o capas para agregar interés y volumen visuales.
* poses dinámicas: Fomentar posturas más activas con movimiento y energía.
* individuos más altos:
* Rompe la altura: Haga que el sujeto se sienta, se incline o se doble para romper la línea vertical.
* disparos anchos: Utilice tomas más amplias para capturar toda la altura y crear una sensación de grandeza.
* individuos más cortos:
* alargando el cuerpo: Use posturas que creen la ilusión de altura, como pararse con una pierna ligeramente hacia adelante.
* ángulos altos: Disparar desde un ángulo ligeramente más alto también puede ayudar a alargar el cuerpo.
viii. No olvides:
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques posar, más cómodo te sentirás.
* Revise su trabajo: Analice sus fotos e identifique qué funciona y qué no.
* Busque inspiración: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y aprenda de sus técnicas.
* Sea paciente: Posar lleva tiempo y esfuerzo. No se desanime si no es natural al principio.
* Lea el lenguaje corporal: ¿Tu sujeto es tenso? ¿Cómodo? Ajuste su enfoque en consecuencia. Una expresión genuina es más importante que una pose "perfecta".
* Lo más importante:hacer que su sujeto se sienta cómodo y seguro. Un tema relajado y seguro siempre se verá mejor en un retrato.
Al comprender estos principios y practicarlos regularmente, puede mejorar dramáticamente su fotografía de retratos y crear imágenes más halagadoras y atractivas. ¡Buena suerte!