i. La base:principios clave para recordar
* La confianza es clave: Un tema seguro se fotografiará mejor. Ayúdelo a relajarse y sentirse cómodo. Sea alentador y proporcione una dirección clara. Si parece incómodo, abordelo directamente.
* El lenguaje corporal habla mucho: Preste atención a la postura, la colocación de las manos y las expresiones faciales. Las sutilezas pueden hacer o romper una pose.
* ángulos y líneas: Los ángulos crean interés visual y pueden enfatizar o desestimar ciertas características. Piense en cómo el cuerpo del sujeto crea líneas y formas.
* El aspecto "natural" toma trabajo: Incluso las fotos de aspecto sincero a menudo requieren postura cuidadosa. El objetivo es hacer que parezca sin esfuerzo.
* La variedad es tu amigo: No te quedes atascado en una rutina. Experimente con diferentes poses, ángulos y composiciones.
* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y dar instrucciones específicas. "Chin solo un poco", es mejor que "lucir mejor".
* Fotos de referencia: Tenga algunas fotos de referencia a mano para inspirarlo a usted y a su tema.
ii. Técnicas e ideas de postura esenciales
Aquí hay un desglose de poses, desglosado por parte del cuerpo y escenario:
a. Posición y posición del cuerpo:
* El ángulo: Un ligero ángulo para la cámara es casi siempre más halagador que mirar directamente hacia adelante. Rompe la simetría y crea líneas más interesantes. Apunte a que comience un ángulo de 45 grados.
* cambio de peso: Haga que cambie su peso ligeramente a una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural. Las rodillas dobladas o una pierna hacia adelante pueden marcar una gran diferencia.
* La postura de la alimentación: Pees de ancho de los hombros, peso equilibrado, el pecho ligeramente, los hombros hacia atrás (pero no rígidamente). Esto transmite confianza. Evite que los pies estén en línea recta frente a la cámara; ángulo un pie ligeramente.
* inclinado: Apoyarse contra una pared, un árbol u objeto puede agregar un ambiente informal y relajado. Asegúrate de que no esté encorvado.
* caminar: Capture en movimiento. Esto puede crear un aspecto dinámico y natural. Experimente con diferentes velocidades y ángulos.
b. Colocación de la mano:
* La pose del "bolsillo": Las manos en los bolsillos son un clásico. Varíe con una mano, una mano o pulgares enganchados en los bucles del cinturón. Evite los puños completamente cerrados en los bolsillos; Mantenlos relajados.
* La pose "Hand on Hip": Esto puede parecer seguro y elegante. Asegúrese de que no parezca demasiado afectado.
* La pose de los "brazos cruzados": Puede transmitir confianza o defensa. Sea consciente de la expresión. Evite cruzar demasiado, ya que puede hacer que los brazos se vean voluminosos.
* La pose "sosteniendo algo": Un accesorio como una taza de café, un libro, una guitarra o un maletín puede darle a las manos algo que hacer y agregar contexto.
* La pose "Gestinging": Si está hablando o explicando algo, déjelo usar sus manos naturalmente. Capturar esos momentos.
* La pose "Relajada en el lado": Dejar que los brazos cuelguen naturalmente a los lados pueden funcionar, pero asegúrese de que las manos estén relajadas (dedos ligeramente rizados). Evite los brazos rectos y rectos. Una ligera curva en los codos puede ayudar.
* Evitar: Manos apretadas en puños, manos ocultas por completo (a menos que intencional), las manos colgadas incómodamente.
c. Expresiones faciales y posición de la cabeza:
* La "leve sonrisa": A menudo más atractivo que una gran sonrisa forzada. Piense en "Squinch" (Squint + Pinch):un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que una sonrisa se vea más genuina.
* El "aspecto serio": Puede ser muy poderoso, especialmente para los retratos. Asegúrese de que los ojos estén comprometidos.
* El "mirando hacia otro lado": Crea una sensación de misterio e intriga. Experimentar con diferentes ángulos.
* La "Jawline": Una cabeza ligeramente inclinada puede enfatizar la línea de la mandíbula. La "nota tortuga" (sacando ligeramente la barbilla) también puede ayudar.
* El "contacto visual": El contacto visual directo con la cámara puede ser muy atractivo.
* Evitar: Sonrisas forzadas, expresiones tensas, miradas en blanco.
d. Posando mientras está sentado:
* inclinándose hacia adelante: Crea una sensación de compromiso y energía.
* piernas o tobillos cruzados: Agrega un ambiente relajado.
* brazos sobre las rodillas: Una pose clásica que puede transmitir confianza o consideración.
* Sentado en el borde de una mesa: Informal y accesible.
* Evitar: Encorvando, cruzando los brazos con demasiada fuerza (puede hacer que los brazos se vean grandes).
e. Acción/postura ambiental:
* haciendo lo que aman: Fotografiar a un hombre involucrado en un pasatiempo o actividad que disfruta dará como resultado imágenes naturales y auténticas. (Por ejemplo, tocar la guitarra, trabajar en un automóvil, caminar).
* trabajando: Capture en su elemento, ya sea en una oficina, un taller o al aire libre.
* interactuando: Si lo estás fotografiando con otros, captura interacciones genuinas.
iii. Posar según el tipo de cuerpo:
* Tall &Lean: Puede manejar una variedad más amplia de poses. Concéntrese en mostrar su altura y físico.
* más corto: Evite las poses que las hacen ver aún más cortas. Use líneas y ángulos verticales para alargar el cuerpo. Evite posturas amplias.
* musculoso: Enfatice su físico con poses que muestran sus músculos. Evite posturas que compriman el cuerpo.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Concéntrese en ángulos halagadores y posturas cómodas. La ropa más oscura también puede estar adelgazada.
iv. Consejos para dirigir el tema:
* Sea claro y conciso: Use un lenguaje simple y fácil de entender.
* Dé instrucciones específicas: "Gire la barbilla ligeramente hacia la izquierda" es mejor que "mirar de esta manera".
* Demuestre: Muéstreles lo que quieres que hagan.
* Ofrecer refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial!"
* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la pose perfecta.
* sea observador: Preste atención a su lenguaje corporal y haga ajustes según sea necesario.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea qué funciona.
* Build Rapport: Un tema cómodo es un sujeto fotogénico.
V. Ejemplos y escenarios
* Retrato de negocios: Traje y atado, de pie con las manos juntas en la parte delantera, apoyada en un escritorio, sentada en una silla con brazos cruzados (pero relajados).
* Retrato casual: Jeans y camiseta, apoyándose contra una pared, sentada en escalones, caminando en un parque.
* Retrato de fitness: Mostrando físico en ropa deportiva, levantamiento de pesas, corriendo.
* Aventura al aire libre: Caminando en las montañas, kayak en un lago, acampando en el bosque.
* estilo de vida: Cocinar en la cocina, leer un libro, jugar con niños.
vi. Takeaways de llave
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más planteas hombres, mejor serás en eso.
* Observe: Presta atención a cómo otros fotógrafos plantean hombres en revistas, en línea y en películas.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que funciona para ti y tus sujetos.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tu sujeto también lo hará.
Al dominar estas técnicas y principios, puede crear retratos impresionantes y auténticos de hombres que capturan su personalidad y confianza. ¡Buena suerte!