REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos dramático es un proyecto sorprendentemente accesible y divertido. Aquí hay una guía paso a paso para crear retratos impactantes en su garaje:

i. Preparación y planificación:

1. Borre el espacio:

* Clean y Wetrutter: El garaje debe estar impecable. Retire todos los automóviles, herramientas, cajas y cualquier cosa que distraiga en las fotos o se convierta en un peligro de seguridad. Barrer, trapear e incluso limpiar las paredes si es necesario.

* Maximizar el espacio: Empuje todo lo que no pueda quitar a los lados, creando un área de tiro lo más grande posible.

* Considere la puerta: La puerta del garaje en sí puede ser un telón de fondo. ¿Se puede elevar para crear un fondo grande y neutral, o distrae? Decide si usarlo o cubrirlo.

2. Planifique su estética e iluminación:

* Bootleboard/Inspiration: Reúna imágenes que inspire el aspecto que desea. ¿Vas a buscar claroscuro dramático (contrastes fuertes), iluminación suave y malhumorada, colores vibrantes o algo completamente diferente? Esto ayuda a determinar su configuración de iluminación, telón de fondo y guardarropa.

* Determine su tema: Considere a quién fotografiará. Esto afectará la postura, el armario y la sensación en general.

* Paleta de colores: Decide una paleta de colores que complementa tu sujeto y el estado de ánimo deseado. Esto se aplica a los fondos, el armario e incluso los geles para sus luces.

ii. Equipo y equipo:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará. Una lente del kit está bien para comenzar, pero las lentes principales (como un 50 mm o 85 mm) son ideales para retratos porque producen un hermoso borde de fondo (bokeh).

* Iluminación: Esto es crucial para retratos dramáticos. Elija al menos una opción a continuación, idealmente una combinación:

* estroboscópico/flash: Un strob o Speedlight (flash externo) es la opción más controlable. Necesitarás un gatillo para dispararlo de forma remota. Considere obtener un modificador básico (softbox, paraguas) de inmediato.

* Luz continua: Los paneles LED o incluso las lámparas domésticas pueden funcionar, pero generalmente no son tan potentes como las estribas. Busque luces con brillo ajustable y temperatura de color.

* Luz natural: Si la puerta o las ventanas de su garaje dejan una buena luz, puede usarla para su ventaja. Los reflectores y los difusores serán esenciales.

* Light Stands: Esencial para sostener sus luces o reflectores.

* Modificadores de luz: Estos dan forma y suavizan la luz.

* Softboxes: Crear luz suave y difusa.

* Umbrellas: Menos preciso que los softboxes pero aún suaviza la luz.

* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto para llenar las sombras. Los reflectores plateados crean una luz más brillante y más contraste; Los reflectores blancos crean una luz más suave.

* cuadrículas: Enfoque la luz y minimice el derrame.

* Snoots: Crea un pequeño grupo de luz concentrado.

* fondos:

* Papel sin costuras: La opción más profesional, disponible en varios colores. Requiere un soporte de fondo.

* tela: La muselina, el terciopelo o incluso las hojas viejas pueden funcionar. Planchar o vaporizarlos para eliminar las arrugas.

* Muro: La pared de su garaje puede funcionar si está limpia y pintada de un color adecuado (el neutral es el mejor).

* Opciones de bricolaje: Viejos tablones de madera, madera contrachapada pintada, cortinas de ducha, cualquier cosa que proporcione un fondo visualmente interesante.

* trípode: Asegura imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Liberación de obturador remoto (opcional pero recomendado): Pedre el batido de la cámara cuando presiona el botón del obturador.

* cinta de gaffer: Para asegurar cables, fondos y cualquier otra cosa.

* abrazaderas: Útil para mantener los fondos en su lugar.

* Paso de taburete/escalera: Para cambiar el ángulo de su cámara.

* Cordones de extensión: Asegúrese de tener suficiente energía donde la necesite.

iii. Configuración de su estudio de garaje:

1. Configuración de fondo:

* Cuelgue tu fondo de forma segura. Asegúrese de que esté libre de arrugas. Deje suficiente espacio entre el telón de fondo y su sujeto para crear profundidad y evitar sombras.

2. Configuración de iluminación: Experimentar con diferentes configuraciones:

* Configuración de una luz: Comience con una sola fuente de luz para comprender los fundamentos. Colóquelo a un lado de su sujeto para sombras dramáticas.

* Configuración de dos luces: Use una luz de llave (luz principal) y una luz de relleno (luz más débil para llenar las sombras).

* Iluminación Rembrandt: Coloque la luz clave para crear un pequeño triángulo de luz en la mejilla del sujeto frente a la fuente de luz.

* Backlighting: Coloque una luz detrás del sujeto para crear una luz de borde o silueta.

* Presta atención a la caída de la luz. ¿Qué tan rápido disminuye la intensidad de la luz a medida que se aleja de la fuente? Esto afecta el contraste y el estado de ánimo de sus imágenes.

3. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Te brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Aperture: Elija una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda y desdibuque el fondo. Para los retratos grupales, use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11) para garantizar que todos estén enfocados.

* Velocidad de obturación: Contáctalo a una velocidad que congela el movimiento (por ejemplo, 1/125, 1/200) si usa estribas. Si usa luces continuas, ajústelo para lograr una exposición adecuada. No te pongas demasiado bajo sin un trípode, o obtendrás un desenfoque de movimiento.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Contáctalo de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). Dispara en bruto para que pueda ajustarlo fácilmente en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos del sujeto.

iv. Filmando retratos dramáticos:

1. posando:

* ángulos y dirección: Aliente a su sujeto a girar su cuerpo en ángulo a la cámara en lugar de enfrentarlo directamente.

* Expresiones faciales: Guíalos para transmitir la emoción deseada. Los cambios sutiles en la expresión pueden marcar una gran diferencia.

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posturas incómodas o antinaturales. Las manos se pueden usar para enmarcar la cara o agregar al estado de ánimo general.

* Chinning Up: Un ligero elevador de la barbilla puede ayudar a definir la línea de la mandíbula.

* Práctica: Practica posar frente a un espejo tú mismo para tener una idea de lo que funciona.

2. Ratios de iluminación: La diferencia en el brillo entre los reflejos y las sombras es crucial para crear drama.

* Alto contraste (relación de iluminación alta): Los reflejos brillantes y las sombras profundas crean un aspecto dramático y malhumorado.

* Bajo contraste (relación de iluminación baja): Las sombras más suaves y menos diferencia entre los reflejos y las sombras crean un aspecto más suave.

3. Comuníquese con su tema: Diríjalos durante todo el rodaje. Dé comentarios positivos y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado dará como resultado retratos más naturales y auténticos.

4. Tómese su tiempo: No apresure el proceso. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y ángulos de cámara.

V. Postprocesamiento:

1. Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

2. Software: Use software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar.

3. Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* Respaldos y sombras: Ajustelos por separado para ajustar el rango dinámico.

* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el contraste.

* Claridad y textura: Agregue o elimine la claridad y la textura para mejorar o suavizar los detalles.

4. Corrección de color:

* Balance de blancos: Ajuste la temperatura de color para que los colores sean más precisos.

* Hue, saturación y luminancia (HSL): Atrae los colores individuales en la imagen.

* Calificación de color: Agregue un reparto de color específico para crear un estado de ánimo o estilo.

5. Retoco:

* suavizado de la piel: Aflúe las imperfecciones de la piel sin hacer que la piel se vea de plástico.

* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.

* esquivar y quemar: Aligere y oscurece áreas específicas para mejorar las características o crear más dimensión.

6. Afilamiento: Agregue una cantidad sutil de afilado para que la imagen se vea más nítida.

vi. Consideraciones de seguridad:

* Seguridad eléctrica: Use protectores contra sobretensiones y asegúrese de que todos los cables eléctricos estén adecuadamente conectados a tierra. Mantenga los cables alejados del agua.

* Peligros de disparo: Mantenga el área de tiro libre de cables y equipos. Use cinta adhesiva para asegurar los cables al piso.

* Ventilación: Si usa pinturas u otros productos químicos, asegure una ventilación adecuada.

* Distribución de peso: Tenga en cuenta el peso de su equipo, especialmente cuando use soportes de luz. Use sacos de arena u otros pesos para estabilizarlos.

vii. Clave de retratos dramáticos:

* La luz es su herramienta más importante. Aprenda cómo se comporta y cómo controlarlo.

* Emoción y narración de cuentos: Apunte a los retratos que evocan emoción y cuentan una historia.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y empujar tus límites creativos.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear retratos dramáticos.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos de aspecto profesional y crear imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. ¿Estás cometiendo estos cinco errores en la fotografía de alimentos?

  2. 6 consejos profesionales para un uso eficaz del color en la fotografía

  3. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  4. 100 ideas inteligentes de fotografía digital [Reseña del libro]

  5. ¿Qué es la fotografía de Bellas Artes?

  6. 12 excelentes ofertas de fotografía:solo 1 semana

  7. 8 consejos para empezar con la fotografía con drones

  8. Una guía para principiantes en la fotografía de paisajes marinos

  9. Reedición de la película Scary Mary

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo hacer imágenes fácilmente con estos 4 consejos luminarios

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  6. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  7. Términos cinematográficos que debes saber

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

Consejos de fotografía