i. Principios básicos y mentalidad
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Incluso si tiene una visión clara, explique lo que está buscando, qué sensación desea evocar y ofrecer dirección de una manera relajada y conversacional. "Está bien, intentemos apoyarnos en este muro, más informal, como si estuvieras esperando a alguien. ¡Sí, eso es todo! Ahora solo relaja los hombros un poco ..."
* La relajación es primordial: Un tema tenso es una foto tensa. Anímalos a relajarse. Sugiera que respire profundamente, sacudan los brazos y las piernas, o incluso rompan una broma para aliviar el estado de ánimo. Si están visiblemente incómodos, cambie la pose.
* Movimiento intencional: En lugar de colocar rígidamente las extremidades, piense en cómo las personas se mueven e interactúan naturalmente con su entorno. Anímelos a cambiar su peso, ajustar su postura o usar sus manos de manera natural.
* resaltar fortalezas: Cada hombre tiene características sobre las que se siente confiado. Encuéntralos y enfatíquelos. Strong Jawline? Ángulo de la iluminación y pose para acentuarla. Grandes brazos? Tal vez un aspecto de manga enrollado.
* El enfoque de "Falta hasta que lo hagas": Incluso si el sujeto no se siente muy seguro, guiarlos a * actuar * confiado a menudo puede traducirse en una imagen de aspecto más auténtico. Dígales que se mantengan altos, hagan contacto visual y posean el espacio.
* sea observador: Observe su tema de cerca entre disparos. A menudo, los momentos más naturales y atractivos ocurren cuando piensan que no estás fotografiando activamente. Esté preparado para capturar esas expresiones fugaces.
ii. Posando conceptos básicos:Foundation Poses
Estos son buenos puntos de partida que luego puede modificar:
* de pie con cambio de peso:
* Descripción: Haga que se pare con una pierna ligeramente hacia adelante y su peso principalmente en esa pierna. Esto crea una curva natural y evita un aspecto rígido y simétrico.
* Variaciones: Las manos en los bolsillos, una mano en el bolsillo, apoyado contra una pared u objeto, brazos cruzados (use con precaución, puede parecer a la defensiva), ajustando una chaqueta.
* Consejo: La pata trasera debe estar ligeramente doblada y relajada, no bloqueada.
* inclinado:
* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol, cerca u otro objeto.
* Variaciones: Inclinándose con un hombro, ambos hombros, una mano sobre el objeto, los brazos cruzados, mirando la cámara, mirando hacia otro lado.
* Consejo: Asegúrese de que el Lean se vea sin esfuerzo, no como si estuviera a punto de colapsar. La ligera curva en las rodillas ayuda.
* sentado:
* Descripción: Sentado en una silla, taburetes, escalones o el suelo.
* Variaciones: Las piernas cruzadas en los tobillos, una pierna extendida, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas, los brazos descansando sobre la silla.
* Consejo: Presta atención a la postura. Slouche rara vez se ve bien. Anímelo a sentarse directamente, pero relajado.
* caminar:
* Descripción: Capturarlo en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Camino informal, paso útil, mirando la cámara, mirando hacia el futuro.
* Consejo: Dispara en modo de ráfaga para capturar varios cuadros. Concéntrese en los ojos e intente capturar una marcha natural.
* La pose del "triángulo":
* Descripción: Creación de formas triangulares con el cuerpo para agregar interés visual. Esto se puede lograr doblando un brazo, extendiendo las piernas ligeramente o inclinando el torso.
* Variaciones: Use una chaqueta drapeada sobre un hombro, piernas ligeramente separadas, con las manos en los bolsillos con codos ligeramente hacia afuera.
* Consejo: Los triángulos son visualmente dinámicos y evitan que el cuerpo se vea como un bloque sólido.
iii. Colocación de la mano:el diablo está en los detalles
Las manos son a menudo la parte más complicada de posar. Las manos incómodas pueden arruinar una foto.
* en bolsillos: Una opción clásica y a menudo confiable. No dejes que se apretaran. Sugiera una mano relajada y ligeramente abierta. El pulgar que se muestra o escondido hace la diferencia.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer. Taza de café, libro, teléfono, sombrero, gafas de sol.
* tocando la cara (con cuidado): Una mano que toca ligeramente la barbilla, la mejilla o la frente puede agregar intimidad e intriga. Evite cubrir la cara por completo. La pose del "pensador" está bien con moderación, pero puede ser cliché.
* descansando en algo: Inclinando una mano sobre una pared, silla u otra superficie. Evite una mano plana, "panqueque". Fomente una ligera curva.
* Ajuste de la ropa: Ajustar sutilmente una corbata, chaqueta o manguito puede verse natural.
* Gesting: Si está contando una historia o entra en conversación, permita que sus manos se muevan naturalmente.
iv. Expresiones faciales y contacto visual
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, creando una conexión con el espectador. Pero no siempre es necesario.
* mirando hacia otro lado: Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear una sensación de misterio o contemplación. Experimentar con diferentes ángulos.
* sonriendo: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Anímelo a pensar en algo que lo haga feliz o cuente una broma. Una sonrisa sutil también puede ser efectiva.
* Expresión seria: Una expresión seria y reflexiva puede transmitir fuerza e intensidad.
* entrecerrando (ligeramente): Un ligero entrecerrar los ojos puede mejorar los ojos y hacer que parezcan más atractivos. Pero evite un entrecruzamiento completo, que puede parecer una mueca.
* Jawline: Ligeramente inclinado la cabeza puede acentuar la línea de la mandíbula.
* Evite el aspecto de "ciervo en los faros": Asegúrese de que no se vea sorprendido o sobresaltado. Los músculos faciales relajados son clave.
V. Iluminación y fondo
* Iluminación:
* Luz natural: La hora dorada (temprano en la mañana y tarde) ofrece una luz suave y favorecedora. Los días nublados también pueden ser buenos, proporcionando incluso iluminación.
* Luz artificial: Use softboxes o paraguas para difundir la luz y evitar sombras duras. Experimente con diferentes ángulos de iluminación para crear diferentes efectos.
* sombras: ¡No tengas miedo de las sombras! Pueden agregar dimensión y drama.
* Antecedentes:
* Manténgalo simple: Un fondo desordenado puede distraer del sujeto.
* colores complementarios: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto.
* desenfoque el fondo: Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo y llamar la atención sobre el tema.
* Ubicación, ubicación, ubicación: Considere el contexto. Un entorno urbano puede ser adecuado para un aspecto moderno y vanguardista, mientras que un entorno natural puede ser mejor para una sensación más relajada y al aire libre.
vi. Ropa y estilo
* Fit es clave: La ropa que se ajusta bien siempre se verá mejor que la ropa que es demasiado apretada o demasiado floja.
* Considere el estilo: La ropa debe coincidir con el estilo general de la sesión. Un traje y corbata para un retrato formal, jeans casuales y una camiseta para un aspecto más relajado.
* Paleta de colores: Elija colores que complementen el tono de piel y el color de los ojos del sujeto. Evite colores demasiado brillantes o distractores.
* Grooming: Asegúrate de estar bien arreglado. Un afeitado limpio o barba cuidadosamente recortada puede marcar una gran diferencia. El cabello debe diseñarse adecuadamente.
vii. Diferentes tipos de cuerpo
* construcción de lean/atlética: Resaltar el físico. Ropa ajustada, poses que muestran la definición muscular (sin posa demasiado) y ángulos que enfatizan los hombros y el pecho.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. La ropa más oscura puede estar adelgazando. Posar en un ligero ángulo para la cámara puede ser más halagador. Concéntrese en capturar una sonrisa y personalidad genuina.
* Construcción promedio: Concéntrese en la confianza y la comodidad. Elija ropa que se adapte bien y complementa su estilo. Experimente con diferentes poses y ángulos para encontrar lo que funciona mejor.
viii. Estilos/apariencia específicos
* sincero/natural: Capturar momentos genuinos. Fomentar la conversación, el movimiento y las expresiones relajadas. Menos poses, más observadores.
* negocio/profesional: Fuerte postura, expresión segura, traje bien ajustado, entorno profesional. Concéntrese en retratar la competencia y la autoridad.
* moda/editorial: Poses más dramáticas, iluminación creativa, ropa elegante y un enfoque en transmitir un estado de ánimo o mensaje específico.
* estilo de vida: Capturarlo en situaciones cotidianas:trabajar en una computadora portátil, tomar café, leer un libro. Apunte a la autenticidad y la relatabilidad.
ix. Errores clave para evitar
* Los "brazos T-rex": Los brazos colgando rígidamente a los lados se ven incómodos. Dales algo que hacer.
* Double Chin: Presta atención al ángulo de la barbilla. Inclinar ligeramente la cabeza puede ayudar.
* puños cerrados: Relaja las manos.
* Postura mala: Anímelo a ponerse de pie, pero no rígido.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa falsa es obvia. Intenta obtener una reacción genuina.
* Ignorando el fondo: Presta atención a lo que está detrás de él.
* no se comunica: El silencio puede ser incómodo. Habla con él, ofrece aliento y proporciona dirección.
x. Práctica y experimentación
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Puede descubrir algo increíble.
* Estudio: Mire las fotos de hombres en revistas, en línea y en películas. Analice las poses, la iluminación y la composición.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o de sus sujetos.
En resumen:
Posar a los hombres es mucho más que solo decirles dónde poner sus manos. Se trata de crear un entorno cómodo y colaborativo, comunicar su visión y capturar su personalidad única. Concéntrese en la autenticidad, la confianza y la relajación, y estará bien en su camino para crear retratos impresionantes. ¡Buena suerte!