i. Soluciones en ubicación (¡la prevención es clave!):
* a. Ajuste del sujeto y la iluminación:
* 1. Tilt de cabeza: Esto es a menudo el más fácil y efectivo.
* Tilt hacia abajo: Haga que el sujeto baja ligeramente la barbilla. Una inclinación hacia abajo sutil a menudo redirige los reflejos hacia abajo y fuera de la vista. Incluso un pequeño ajuste puede marcar una gran diferencia.
* Tilt Sideways: Gire la cabeza del sujeto ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. Esto cambia los ángulos de las gafas en relación con la fuente de luz.
* 2. Tilt de gafas: Pídale al sujeto que incline ligeramente sus gafas. Tenga cuidado de que no se vean incómodos. Un pequeño empujón puede ser suficiente.
* 3. Reposicione la fuente de luz:
* Muévalo más alto o más bajo: Levantar o bajar su luz principal puede cambiar el ángulo de reflexión.
* Muévalo hacia un lado: Un ángulo lateral a menudo puede reducir los reflejos directos. Experimente para ver qué funciona mejor.
* Use una fuente de luz grande y difusa: Un gran softbox o paraguas difunde la luz, lo que hace que los reflejos sean menos duros y más fáciles de manejar. Cuanto más grande sea la fuente de luz, más suave son los reflejos.
* 4. Cambie la posición del sujeto: Haga que el sujeto gire o mueva ligeramente para ajustar cómo la luz golpea sus gafas. Incluso los pequeños cambios pueden marcar una diferencia notable.
* b. Modificación de la luz:
* 1. Difusión: Como se mencionó anteriormente, use un panel grande de softbox, paraguas, scrim o difusor para suavizar la luz y extenderla. Esto crea reflexiones menos distintas.
* 2. Filtro de polarización: Un filtro polarizador en la lente de su cámara puede reducir el resplandor y los reflejos. Gire el filtro para encontrar la configuración óptima. Estos son especialmente efectivos con la luz natural. Considere un polarizador lineal, no circular.
* c. Ajuste de la pose:
* 1. Mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto se vea ligeramente fuera de cámara. Esto puede alejar los reflejos de la lente.
* 2. Ojos cerrados: Obviamente, esto funciona, pero no es ideal si quieres capturar los ojos.
ii. Técnicas de tiro:
* a. Múltiples tomas: Tome varias tomas con ligeras variaciones en la inclinación de la cabeza, la posición de la luz y el ángulo de la cámara. Esto le ofrece opciones al editar.
* b. Fotos de alta resolución: Dispara a la mayor resolución posible. Esto facilitará mucho la edición.
* c. Usando la lente correcta: Considere usar una lente de distancia focal más larga (85 mm o más) y disparar desde una distancia ligeramente más. Esto puede aplanar la perspectiva y hacer que los reflejos sean menos notables.
* d. Control del fondo: Un fondo oscuro o despejado puede minimizar el impacto de los reflejos en las gafas.
iii. Técnicas de postprocesamiento (Photoshop y otros editores):
* a. Usando el sello clon o las herramientas de cepillo de curación:
* 1. Zoom en: Íleendo significativamente en el área de reflexión.
* 2. Muestra cuidadosamente: Seleccione un área limpia del marco o lente de las gafas adyacentes al reflejo.
* 3. Ajuste el tamaño y la dureza del cepillo: Use un pincel pequeño y suave para pintar cuidadosamente sobre el reflejo. Reduzca la opacidad si es necesario.
* 4. Repita: Muestra y pinta repetidamente, combinando el área reparada con las áreas circundantes.
* b. Content-consciente de relleno:
* 1. Seleccione la reflexión: Use la herramienta LASSO o la herramienta de selección rápida para seleccionar con precisión la reflexión.
* 2. Content-consciente de relleno: Vaya a Editar> Fill> Content-Award. Photoshop intentará llenar la selección con píxeles circundantes. Experimentar con diferentes configuraciones. Esto funciona mejor para reflexiones más pequeñas y simples.
* c. Herramienta de parche:
* 1. Seleccione la reflexión: Use la herramienta Patch para seleccionar la reflexión.
* 2. Arrastre al área limpia: Arrastre la selección a un área limpia del marco de las gafas o lente que sea similar en color y textura.
* 3. Ajuste según sea necesario: Photoshop intentará mezclar el área seleccionada con el original.
* d. Usando capas y modos de mezcla:
* 1. Capa duplicada: Duplicar la capa base de su imagen.
* 2. Seleccione y copie un área limpia: Seleccione un área limpia de las gafas de la capa duplicada utilizando la herramienta de marquesina rectangular y copiarla (CTRL/CMD+C).
* 3. Pegar sobre la reflexión: Pegue el área copiada sobre la reflexión sobre la capa original (CTRL/CMD+V).
* 4. Ajuste la máscara de capa: Agregue una máscara de capa a la capa pegada. Use un cepillo suave con negro para mezclar gradualmente los bordes del área pegada, lo que hace que la reparación sea sin problemas.
* 5. Experimente con modos de mezcla: Pruebe diferentes modos de mezcla (por ejemplo, "aligerar" o "oscurecer") para refinar aún más la reparación.
* e. Separación de frecuencia: (Técnica avanzada)
* Esta técnica separa la imagen en capas de alta frecuencia (detalles) y de baja frecuencia (color y tono). Luego puede editar la capa de baja frecuencia para eliminar la reflexión sin afectar los detalles de las gafas. Esto requiere más habilidad y comprensión de Photoshop.
* f. Complementos: Algunos complementos de Photoshop están diseñados específicamente para retocar anteojos, a menudo ofreciendo herramientas de eliminación de reflexión más avanzadas. Busque complementos comercializados para retrouching de retratos.
iv. Consejos generales para retocar:
* zoom en Close! Debe ver los detalles para retocar de manera efectiva.
* usa un toque ligero. El retroceso excesivo es peor que dejar un reflejo sutil.
* Trabajar de manera no destructiva. Use capas, máscaras y capas de ajuste para preservar la imagen original.
* Tome descansos. Es fácil perderse en los detalles. Aléjese periódicamente de la computadora para refrescar sus ojos.
* Practice! Cuanto más te vuelvas a colocar, mejor te volverás.
V. Cuándo considerar no eliminar los reflejos:
* A veces, una pequeña reflexión puede agregar una sensación de realismo a la imagen. Considere si eliminarlo por completo parece antinatural.
* Si las reflexiones son complejas y complejas, podría ser mejor minimizarlas tanto como sea posible sin pasar horas retocadas. Concéntrese en las áreas más distractoras.
vi. Siempre se prefiere la prevención:
Si bien el postprocesamiento puede ser efectivo, siempre es mejor obtener la toma en la cámara tanto como sea posible. Experimente primero con las soluciones de ubicación en el lugar. Le ahorrarán tiempo y esfuerzo a largo plazo y generalmente darán mejores resultados. ¡Buena suerte!