i. Identificación de posibles reflectores naturales:
¡Mirar alrededor! La clave es identificar superficies que puedan rebotar la luz. Aquí hay algunos ejemplos comunes:
* paredes de color claro: Las paredes pastel blancas, cremas o ligeras son excelentes reflectores, especialmente si son suaves e par. Evite las paredes oscuras o texturizadas, ya que absorberán la luz.
* arena: ¡Una playa es una ubicación fantástica! La arena actúa como un reflector enorme y difuso, agregando un brillo cálido a la piel.
* nieve: Similar a la arena pero a menudo más brillante. Tenga cuidado con los problemas subexposiciones y el potencial para una luz muy genial.
* pavimento: Las aceras de concreto o las adoquines de color claro pueden rebotar la luz, aunque no tan fuertemente como reflectores dedicados. Considere el molde de color (a menudo un tono ligeramente más fresco).
* agua: El agua aún puede actuar como un reflector, especialmente cuando el sol está en ángulo inferior. Esto puede crear un efecto hermoso y brillante. Tenga en cuenta los reflejos en el agua misma.
* COCHES DE CORA DE LIGHT: Los autos estacionados con trabajos de pintura ligera se pueden usar estratégicamente. Evite autos oscuros o brillantes que puedan crear reflejos distractores.
* Elementos naturales: Las rocas grandes y lisas con coloración ligera, hojas caídas de color claro (en otoño), o incluso hierba verde brillante (con precaución, puede lanzar un tinte verde) se puede usar en situaciones específicas.
* Follaje verde brillante (use con precaución): Si bien técnicamente refleja la luz, el follaje verde brillante también reflejará un tinte verde en la piel de su sujeto, que generalmente es indeseable. Use con moderación y correcto en el procesamiento posterior si es necesario.
ii. Cómo posicionar su tema y usted mismo:
* Posición del sol: Primero, comprenda la dirección del sol. Los reflectores naturales son más efectivos cuando pueden rebotar la luz del sol nuevamente en las áreas sombreadas de la cara de su sujeto.
* ángulo reflector: El ángulo del reflector es crucial. Piense en ello como rebotar una pelota. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. Experimente para encontrar el punto dulce donde la luz reflejada llena las sombras sin ser demasiado dura.
* Colocación del sujeto: Coloque su sujeto para que el reflector natural esté iluminando el lado de su cara que está en la sombra. Es probable que deba ajustar su posición y la posición de su sujeto varias veces para hacerlo bien.
* Su posición: Como fotógrafo, generalmente se colocará entre el sol y el reflector, disparando hacia su sujeto.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más luz será rebotada. Sin embargo, demasiado cerca puede crear un aspecto antinatural. Experimente con la distancia para encontrar el equilibrio correcto.
iii. Consejos y consideraciones prácticas:
* Color elenco: Sea consciente del color del reflector. Los reflectores blancos o neutros proporcionarán la luz más natural. Los reflectores de colores pueden agregar un tinte a la piel de su sujeto (verde de hierba, amarillo de arena, etc.). Corrija esto en el procesamiento posterior si es necesario.
* Fuerza de reflexión: Algunas superficies reflejan más luz que otras. Es posible que deba experimentar para encontrar la intensidad correcta de la luz. Si el reflector no es lo suficientemente fuerte, considere usar un reflector dedicado en su lugar.
* ángulo del sol: A medida que el sol se mueve durante todo el día, el ángulo de la luz cambia, y deberá ajustar la posición de su sujeto y el reflector en consecuencia.
* Luz difundida: En los días nublados, la luz ya se difunde, por lo que los reflectores naturales pueden no ser tan necesarios. Sin embargo, aún pueden ayudar a alegrar la cara del sujeto y agregar un toque de direccionalidad.
* Combine con la luz existente: Los reflectores naturales son más efectivos cuando se combinan con la luz ambiental existente. No están destinados a reemplazar por completo la fuente de luz principal, sino complementarla.
* Busque oportunidades inesperadas: Una vez que comiences a pensar en reflectores naturales, ¡los encontrarás en todas partes! Mantenga los ojos abiertos para obtener oportunidades inesperadas para usar la luz para su ventaja.
* Práctica y experimento: ¡La mejor manera de dominar el uso de reflectores naturales es practicar! Experimente con diferentes superficies, ángulos y condiciones de iluminación.
iv. Ejemplos de uso de reflectores naturales:
* Retrato en una playa: Coloque su sujeto cerca del borde del agua, mirando lejos del sol. La arena rebotará en su cara, llenará sombras y creando un brillo cálido.
* Retrato en un callejón: Coloque su sujeto junto a una pared de color claro en un callejón. La pared rebotará la luz sobre su cara, creando una luz más suave y uniforme.
* Retrato en un parque: Haga que su sujeto se siente cerca de una roca o roca de color claro. La roca reflejará la luz en su cara, agregando un toque de brillo.
En resumen, encontrar y usar reflectores naturales se trata de observar su entorno y comprender cómo interactúa la luz con diferentes superficies. Al prestar atención a estos detalles, puede crear retratos hermosos e naturalmente iluminados que son halagadores y de aspecto profesional.