i. Comprender los conceptos básicos
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Dígales a qué apunta, da instrucciones específicas y ofrece aliento. Cuanto más cómodos estén, mejor se verán las poses.
* Comience simple: Comience con posturas básicas y aumente gradualmente la complejidad a medida que se vuelven más cómodos.
* La postura es paramount: La buena postura es crucial para un aspecto confiado y halagador. Piense:"hombros hacia atrás y hacia abajo", "cofre (ligeramente)" y "cuello largo". Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Los ángulos son importantes: Los ángulos agregan interés y definición. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente todo el tiempo.
* Distribución de peso: Cambiar el peso sutilmente puede cambiar la sensación completa de una pose. Experimente con peso en una pierna versus la otra.
* manos, manos, manos! Las manos son a menudo la parte más complicada de posar. Manténgalos relajados y naturales. Dales algo que hacer.
ii. Posando ideas y técnicas
* Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u objeto agrega una sensación relajada. Un pie ligeramente hacia adelante, una mano en el bolsillo o un brazo cruzado.
* Cuerpo ligeramente en ángulo: Evite una pose completamente frontal. Incline el cuerpo ligeramente hacia un lado y haga que la cabeza gire hacia la cámara. Esto crea una imagen más dinámica e interesante.
* brazos cruzados: Un clásico para una mirada segura. Experimente con diferentes ubicaciones del brazo:más alto o más bajo en el cofre. Ser consciente de la tensión; Mantenga los hombros relajados. A veces, un brazo cruzado es más natural que ambos.
* Manos en bolsillos: Una pose relajada e informal. Las manos llenas en los bolsillos a veces pueden verse voluminosas. Prueba solo los pulgares o unos pocos dedos enganchados.
* mirando hacia otro lado: Haga que el sujeto busque a un lado o hacia la distancia. Esto crea una sensación de misterio o consideración.
* SHOTO WAINT: Capturar el tema en movimiento. Esta puede ser una pose natural y dinámica. Dales una dirección para caminar y alentarlos a relajarse y moverse naturalmente. Experimente con diferentes velocidades de obturación.
* La pose "Superman": Pees de ancho de los hombros, manos en las caderas, el pecho hacia afuera, la cabeza en alto. Esto se trata de confianza y poder.
* Jugando con capas: Use una chaqueta, bufanda u otros accesorios para agregar interés visual y darle al tema algo con lo que interactuar. Abrir o cerrar una chaqueta puede crear diferentes looks.
* El "empresario": Piense en un traje afilado, una postura fuerte y una mirada segura. Se puede combinar con un maletín u otro accesorio profesional.
* Poses sentados:
* En un taburete o silla: Haga que se inclinen hacia adelante, descansen los codos de rodillas y mire la cámara. Esto crea una pose relajada pero comprometida.
* piernas cruzadas: Una pose informal. Asegúrese de que la pierna cruzada no esté cortando una gran articulación incómoda.
* Una pierna: En una silla o repisa, una pierna puede estar arriba, con el brazo descansando sobre la rodilla. Esto crea un aspecto relajado y accesible.
* inclinándose hacia atrás: Si se sientan en un respaldo, pueden recostarse y relajarse, ya sea mirando la cámara o a un lado.
* en el suelo: Más informal e íntimo. Experimente con piernas cruzadas, una pierna doblada o apoyada en un brazo.
* El "pensador": Sentado, inclinado hacia adelante, con una mano descansando sobre la barbilla o la frente.
* Poses de acción:
* Sports/Hobbies: Capture haciendo algo que aman. Esto es auténtico y atractivo.
* trabajando/creando: Si son músicos, artistas, escritor, etc., fotímtelos en su elemento.
* usando accesorios: Una guitarra, un libro, una cámara, una herramienta, cualquier cosa que refleje su personalidad o profesión.
* escalando/salto: Dependiendo de la aptitud del sujeto y la estética general, las tomas de acción pueden ser increíblemente dinámicas.
iii. Consideraciones específicas de los hombres
* Fuerza de resaltación: Los ángulos que enfatizan la línea de la mandíbula, los hombros y el pecho pueden crear un aspecto más masculino.
* Evitar poses femeninas: Tenga en cuenta las posturas que podrían leer como demasiado femeninas (por ejemplo, las manos en las caderas con codos salpicados, los balances de cadera exagerados).
* Centrarse en la naturalidad: Los hombres a menudo prefieren un aspecto más natural y menos "planteado". Anímelos a relajarse y ser ellos mismos.
* La confianza es clave: Independientemente de la pose específica, exudar confianza es crucial para un retrato masculino fuerte. Esto proviene de una buena postura, una expresión relajada y una conexión con la cámara.
* El "Squinch": Un ligero entrececimiento en los ojos puede transmitir confianza e intensidad. Dígales que apriete ligeramente los músculos alrededor de sus párpados inferiores (no un entrecruzamiento completo, solo un endurecimiento sutil). Esto crea un aspecto más atractivo que los ojos abiertos.
iv. Manos:una inmersión más profunda
* Evite los puños cerrados: A menos que sea una pose de poder intencional, los puños apretados generalmente se ven tensos.
* manos relajadas: Anime al sujeto a relajar sus manos. Una ligera curva en los dedos parece más natural que los dedos rectos y rígidos.
* Dales algo que hacer:
* Sostenga un accesorio (por ejemplo, un libro, una taza de café, una herramienta).
* Ajuste la ropa (por ejemplo, abotonear una chaqueta, enderezar una corbata).
* Toque la cara (por ejemplo, descansando una mano sobre la barbilla, acariciando la barba). Tenga cuidado de que no cubran toda su cara.
* Descansa una mano en un bolsillo (completo o parcial).
* Apoyarse en algo.
* Colocación de la mano: Tenga en cuenta dónde están las manos en relación con el cuerpo. Evite la colocación incómoda que pueda distraer de la imagen general. Las manos deben complementar la pose, no restarle valor a ella.
V. Expresiones faciales
* sonrisas genuinas: Fomente las sonrisas genuinas contando una broma o preguntándoles algo que les apasiona. Busque la "sonrisa de Duchenne", uno que atrae a los músculos alrededor de los ojos.
* Expresiones serias: Una expresión seria puede ser poderosa, pero asegúrese de que no se vuelva tan enojado o incómodo.
* El "Squinch": Mencionado anteriormente, el ligero entrante en los ojos agrega confianza e intensidad.
* Contacto visual: El contacto visual directo con la cámara puede crear una fuerte conexión con el espectador. Pero no tengas miedo de experimentar con la mirada hacia otro lado.
* microexpresiones: Preste atención a los cambios sutiles en la expresión facial. Un ligero cambio en la esquina de la boca o un parpadeo en los ojos puede marcar una gran diferencia.
vi. Consideraciones de iluminación
* Sombras y definición: Use iluminación para esculpir la cara y el cuerpo. Las sombras pueden agregar definición y enfatizar las características masculinas. Experimente con diferentes ángulos de iluminación.
* Evite la iluminación dura: La iluminación dura puede crear sombras poco halagadoras y resaltar imperfecciones. La iluminación más suave y difusa a menudo es más halagadora.
* Iluminación de borde: La iluminación de fondo o la iluminación de borde puede crear un efecto dramático y visualmente interesante.
* Hora dorada: La luz suave y cálida de la hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es halagadora para casi cualquier tema.
vii. Práctica y experimentación
* Practica regularmente: Cuanto más practiques posar a los hombres, más cómodo y seguro te volverás.
* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o sus sujetos.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza cómo representan a sus sujetos masculinos.
* Revise sus imágenes: Tómese el tiempo para revisar sus imágenes e identificar qué funciona y qué no. Aprenda de sus errores y construya sobre sus éxitos.
Recordatorios importantes:
* Sea respetuoso: Trate su sujeto con respeto y haz que se sientan cómodos.
* Escucha tu tema: Preste atención a su lenguaje corporal y ajuste su pose en consecuencia.
* ¡Diviértete! Si disfruta del proceso, es más probable que su sujeto lo disfrute también.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede desarrollar su propio estilo y crear retratos de hombres convincentes y halagadores. ¡Buena suerte!