i. Planificación y equipo
* sujeto:
* Ropa: Opta por la ropa que contrasta con el fondo negro. Los colores claros, las texturas o los detalles realmente pueden aparecer. La ropa oscura también puede funcionar, creando un aspecto más misterioso o subestimado, pero requiere una separación cuidadosa del fondo.
* maquillaje: Un aspecto de maquillaje definido ayuda a que su sujeto se destaque. Considere el maquillaje un poco más audaz de lo que usarían a diario, especialmente alrededor de los ojos y los labios.
* Cámara:
* Cualquier cámara DSLR o sin espejo funcionará. Considere las cámaras con un buen rendimiento ISO alto si su iluminación no es lo suficientemente fuerte.
* lente:
* Lente de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas lentes ofrecen una longitud focal halagadora para los retratos, creando una perspectiva natural y a menudo produciendo un hermoso bokeh (desenfoque de fondo).
* Lente Zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Las lentes de zoom proporcionan flexibilidad y le permiten ajustar la composición sin mover su sujeto o cámara.
* Iluminación: Esto es crucial. Elija al menos uno de estos:
* Studio Strobe/Flash: Proporciona luz potente y controlable. Una sola estroboscópica con un modificador (softbox, paraguas, plato de belleza) es un excelente punto de partida.
* Flash Speedlight/Hot Shoe: Más portátil que estroboscópico, pero menos poderoso. Aún así, utilizable con modificadores.
* Iluminación continua (paneles LED, lámparas de tungsteno): Más fácil de ver el efecto de luz en tiempo real, pero menos potente que el flash. Elija opciones de inmersión.
* Modificadores de luz: Softboxes, paraguas, platos de belleza, reflectores y cuadrículas dan forma y controlan la luz. Los softboxes y los paraguas crean una luz más suave y difusa.
* Antecedentes:
* tela negra/muselina: Asequible y versátil. Asegúrese de que esté libre de arrugas (hierro o vapor).
* telón de fondo de papel negro (papel sin costuras): Crea un fondo suave y uniforme.
* Muro oscuro: Si tiene una pared oscura en su espacio, eso también puede funcionar.
* trípode: Ayuda a mantener su cámara estable, especialmente en situaciones de poca luz.
* medidor de luz (opcional): Te ayuda a obtener tomas perfectamente expuestas, especialmente con estribas. El medidor de la cámara puede funcionar, pero un medidor dedicado es más preciso.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Previene el batido de la cámara al tomar la foto.
* CLAMPS/STAUS: Necesitaba sostener tus antecedentes.
ii. Configuración de la escena
1. El fondo:
* Cuelgue o coloque su telón de fondo negro de forma segura. Asegúrese de que sea suave y libre de arrugas.
* Crucialmente, coloque su sujeto lo suficiente lejos del fondo. Este es el paso más importante para lograr un verdadero fondo negro. Cuanto más lejos esté el sujeto del fondo, menos luz se derramará sobre él. Apunte al menos a 4-6 pies, más si es posible.
2. Colocación de iluminación:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Coloque la fuente de luz a un lado y ligeramente frente al sujeto. Esto crea profundidad y dimensión.
* Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz.
* Feather the Light: Apunte el borde de la luz hacia el sujeto en lugar del centro directo. Esto a menudo produce una caída más halagadora y gradual.
* Configuración de dos luces (más control):
* Luz de llave: La principal fuente de luz, proporcionando la iluminación primaria. Colóquelo similar a la configuración de una luz.
* Luz de relleno: Una fuente de luz más débil colocada en el lado opuesto del sujeto para llenar las sombras. Debe ser mucho más oscuro que la luz clave (2-3 se detiene menos). Puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.
* Luz de borde/luz para el cabello (opcional): Colocado detrás del sujeto para crear un resaltado en el cabello y los hombros, separándolos del fondo. Use un snoot o una cuadrícula para controlar el derrame de luz.
iii. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: Se recomienda el manual (M) para el control total sobre la exposición. La prioridad de apertura (AV/A) también puede funcionar, pero deberá prestar atención a la exposición de fondo.
* Aperture:
* f/2.8 - f/5.6: Estas aberturas más amplias crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando el tema. Tenga cuidado de que el enfoque todavía esté bien en los ojos.
* f/8 - f/11: Estas aberturas más estrechas aumentan la profundidad de campo, asegurando que más del sujeto esté enfocado. Úselos si tiene varias personas en el retrato o desea capturar más detalles.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita alegrar la imagen.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (la luz en la habitación que no proviene de su flash). Una velocidad de obturación más rápida bloqueará más luz ambiental, contribuyendo a un fondo más oscuro. Lo más rápido que puede ir depende de la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si está utilizando estribas, la velocidad del obturador controla principalmente la luz ambiental y no la luz de la estroboscópica.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco de acuerdo con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas/luz de velocidad, "tungsteno" para lámparas de tungsteno, "luz del día" para la luz natural). O use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para una precisión de color perfecta.
* Medición:
* Medición de manchas: Medidor de la cara del sujeto para garantizar una exposición adecuada en su piel.
* Medición evaluativa/matriz: Deje que la cámara mediera toda la escena. Luego, use la compensación de exposición para ajustar si es necesario.
iv. Tomando las fotos
1. Enfoque: Concéntrese precisamente en los ojos del sujeto. El enfoque agudo es crítico.
2. pose y expresión: Guíe a su sujeto con instrucciones de postura y fomente expresiones naturales. Diríjalos para que lo mire, miren un poco fuera de cámara, sonríen o mantengan una expresión seria.
3. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba para verificar su iluminación, exposición y composición. Ajuste su configuración según sea necesario.
4. Comunicación: Comuníquese con su sujeto a lo largo de la sesión. Déles retroalimentación y haga ajustes a su pose o expresión.
V. Postprocesamiento (edición)
* Software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One u otro software de edición de fotos.
* Ajuste la exposición: Atrae la exposición para garantizar que el sujeto esté bien iluminado y que el fondo sea realmente negro.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque aún más contra el fondo negro.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles, especialmente en los ojos y la cara.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si disparó a un ISO alto.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, la piel suave y mejore las características. Ser sutil; El retroceso excesivo puede verse antinatural.
Consejos clave para un verdadero fondo negro:
* La distancia es clave: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, más fácil será lograr un fondo negro.
* Control de luz: Evite que la luz se derrame sobre el fondo utilizando cuadrículas, snoots o banderas.
* Unexpuesto el fondo: Incluso si su sujeto está expuesto correctamente, puede subexponer el fondo en la cámara o en el procesamiento posterior para que parezca negro.
* entorno oscuro: Dispara en una habitación con luz ambiental mínima. Apague las luces que puedan estar reflejándose en el fondo.
Problemas y soluciones comunes:
* Fondo gris:
* Aumente la distancia entre el sujeto y el fondo.
* Reduzca la cantidad de luz derramada sobre el fondo.
* Subexpose el disparo.
* Use un telón de fondo más oscuro.
* Sombras en el fondo:
* Mueva la fuente de luz más lejos del sujeto o ajuste el ángulo.
* Use un modificador de luz más grande para crear una luz más suave.
* Use una segunda fuente de luz para llenar las sombras.
* sujeto sobreexpuesto:
* Reduce la potencia de su fuente de luz.
* Aumentar el ISO.
* Use una velocidad de obturación más rápida (si el problema no es luz ambiental, esto no ayudará con Flash).
* Disminución de la apertura (aumente el número F).
* Imágenes fuera de foco:
* Asegúrate de que te estés centrando en los ojos del sujeto.
* Use una apertura más estrecha (número F más alto) para aumentar la profundidad de campo.
* Use un trípode para evitar el batido de la cámara.
Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes configuraciones de iluminación, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro cautivador. ¡Buena suerte!