REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Opinión:¿Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes?

Bien, aquí hay un artículo de opinión sobre por qué algunos creen que Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes. Intentaré presentar un argumento equilibrado, reconociendo a ambos lados del tema mientras se inclina en las críticas comunes.

Opinión:Por qué Photoshop está arruinando la fotografía de paisajes

Durante años, la fotografía del paisaje fue un testimonio de la paciencia, la habilidad y una comprensión íntima de la luz y la composición. El fotógrafo esperó, a menudo durante horas o incluso días, por el momento perfecto:la luz dorada que golpea los picos de las montañas justo así, la fugaz ruptura en las nubes revelando un valle oculto, la dramática interacción de sombras y reflejos. La imagen resultante, aunque no es perfecta, era auténtica, un registro genuino de un momento y lugar específicos. Ahora, sin embargo, un número creciente de puristas argumenta que Photoshop, y un software de edición de imágenes similar, están erosionando el alma misma de la fotografía de paisajes, convirtiéndolo en algo artificial y, a menudo, francamente, deshonesto.

El problema central es la medida en que se está manipulando la realidad. Si bien los ajustes sutiles a la exposición, el contraste y el equilibrio de color se han aceptado durante mucho tiempo como parte del proceso del cuarto oscuro (tanto físico como digital), el panorama de fotografía del paisaje actual a menudo se caracteriza por la manipulación * extrema *. Vemos:

* Colores exagerados: Las puestas de sol se impulsan rutinariamente a niveles irreales de saturación, los cielos se oscurecen hasta un grado que desafía la física y se introducen colores que simplemente no estaban presentes en la escena original. El resultado es una estética hiperreal que, aunque visualmente llamativa, tiene poca semejanza con el paisaje real. Esto crea expectativas poco realistas y disminuye la belleza del mundo real. La gente ve estas imágenes y espera lo mismo.

* Imágenes compuestas: La práctica de combinar múltiples fotografías en una sola imagen "perfecta" se está volviendo cada vez más común. Un cielo impresionante de un día puede injertarse en un paisaje de otro, o elementos individuales (un árbol, una roca, una cascada) podría agregarse o eliminarse selectivamente para crear una composición más agradable. Si bien es técnicamente impresionante, esta manipulación altera fundamentalmente la verdad de la escena. Ya no es un solo momento capturado en el tiempo, sino una realidad construida. Las preguntas éticas surgen:"¿Esta fotografía ya es? ¿O simplemente arte digital?"

* sobreprocesamiento: Técnicas como HDR (alto rango dinámico) y afilado agresivo a menudo se usan para crear imágenes con un nivel de detalle y contraste antinaturales. Si bien HDR se puede usar sutilmente para superar las limitaciones de los sensores de la cámara, a menudo se emplea para producir imágenes con una calidad casi caricaturesca, desprovista de tonalidad y atmósfera natural. Del mismo modo, el exceso de aceleración puede crear bordes duros y texturas artificiales que rayan de la belleza general de la escena.

* El "efecto de Instagram" y la muerte de la originalidad: La presión para crear imágenes que obtendrán me gusta y seguidores en las redes sociales han alimentado aún más la tendencia hacia un procesamiento extremo. Los fotógrafos son incentivados para crear imágenes que son visualmente arrestantes, incluso si son fundamentalmente no auténticas. Esto conduce a una homogeneización del estilo, con fotografía paisajista cada vez más dominada por un puñado de técnicas y ubicaciones predecibles. La originalidad y la expresión personal se sacrifican en la búsqueda de la validación en línea. Las personas imitan el mismo estilo para obtener el mismo resultado.

El problema no es Photoshop en sí mismo; Es el * abuso * de Photoshop. Es la falta de moderación, la voluntad de sacrificar la autenticidad por el impacto visual y la erosión de la conexión entre el fotógrafo y el mundo natural.

contraargumentos y matices:

Por supuesto, hay argumentos válidos a favor del postprocesamiento. Los sensores digitales, incluso los mejores, tienen limitaciones en el rango dinámico en comparación con el ojo humano. Es necesario un postprocesamiento para acercar una imagen a lo que el fotógrafo realmente vio. Además, el arte es subjetivo, y los fotógrafos deben ser libres de expresar su visión, incluso si eso significa empujar los límites de la realidad.

Sin embargo, es crucial dibujar una línea entre la mejora y la fabricación. Los ajustes sutiles que corrigen limitaciones técnicas son una cosa; Crear realidades completamente nuevas es otra. El aumento del postprocesamiento extremo también ejerce presión sobre los fotógrafos que prefieren un enfoque más natural. A menudo encuentran que su trabajo se pasa por alto a favor de imágenes visualmente dramáticas, aunque menos auténticas.

Conclusión:

En última instancia, el debate sobre el papel de Photoshop en la fotografía del paisaje se reduce a una cuestión de ética y estética. Si bien no hay una respuesta correcta o incorrecta, es importante ser consciente de las posibles consecuencias del sobreprocesamiento. Al priorizar la autenticidad, la moderación y una conexión genuina con el mundo natural, podemos asegurar que la fotografía de paisajes siga siendo una forma de arte significativa e inspiradora, en lugar de un mero ejercicio de manipulación digital. El peligro radica en perder de vista la belleza que ya existe en el mundo, en lugar de tratar de crear algo artificial y, en última instancia, menos profundo. La transparencia en el procesamiento debe promoverse.

  1. Los 5 mejores consejos para comercializar su negocio de fotografía con éxito

  2. Profundidad de campo reducida para principiantes:una guía completa para usarla

  3. 5 reglas de fotografía que las mamás [y los papás] pueden ignorar

  4. 8 razones para volver a visitar el mismo lugar de fotografía una y otra vez

  5. Antes y después:los estudiantes se vuelven mejores fotógrafos después de un curso de 31 días

  6. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  7. Cómo hacer que las fotos digitales parezcan Lomo Photography

  8. Disparar en condiciones de poca luz

  9. Cómo usar una visita a una galería de arte para inspirar tu fotografía

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  6. Vanessa Joy sobre el arte de capturar el gran día de alguien

  7. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  8. Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

  9. Cómo usar líneas de liderazgo de manera efectiva en la fotografía de paisajes

Consejos de fotografía