Parte 1:Cómo posar para fotos (ser el sujeto)
Se trata de comprender lo que se ve bien en la cámara, sentirse seguro y comunicarse con su fotógrafo.
* Principios generales de posar:
* Los ángulos son tu amigo: Evite estar de pie o sentarse directamente frente a la cámara de frente a menos que sea una elección estilística específica. Agregando tu cuerpo 30-45 grados puede crear una silueta más halagadora y agregar profundidad.
* Distribución de peso: Cambiar su peso a una pierna puede crear una pose más relajada y dinámica. Piense en colocar su peso en su pie trasero para una pose instantáneamente halagadora.
* alargado y alargado: Piense en extender el cuello ligeramente, empujando los hombros hacia atrás (sin verse rígido) y señalar sutilmente los dedos de los pies. Esto crea un aspecto más largo y más delgado.
* Evite la planitud: Trate de no presionar las partes del cuerpo directamente contra una superficie (por ejemplo, los brazos planos contra los lados, espalda contra una pared). Crea espacio doblando las extremidades ligeramente.
* manos: Las manos son a menudo la parte más incómoda de una pose. Aquí hay algunos consejos:
* Manténgalos relajados: No los apriete.
* Encuentra algo que ver con ellos: Coloque en sus bolsillos, sostenga un accesorio, descanse en su cadera, toque su cabello, sostenga su chaqueta o toque suavemente su cara.
* Evite las palmeras planas frente a la cámara: Gírelos ligeramente hacia un lado.
* Posición de la barbilla: Una barbilla ligeramente baja suele ser más halagadora que una barbilla elevada (evite la barbilla doble). Piense en empujar su frente ligeramente hacia la cámara.
* Postura: ¡La buena postura es crucial! Mantenerse alto y seguro. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza.
* sonríe naturalmente: Una sonrisa genuina llega a tus ojos. Piensa en algo que te haga feliz o practique un "Smize" (sonriendo con los ojos).
* * Practica frente a un espejo. *
* posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Figuras curvas:
* ¡Enfatiza tus curvas! Acentúa tu cintura con posar.
* Evite ropa cuadrada o holgada.
* Usa ángulos para tu ventaja.
* ¡La confianza es clave!
* figuras delgadas:
* Crear volumen con volantes, capas o telas fluidas.
* Experimentar con poses dinámicas y movimiento.
* No tengas miedo de ocupar el espacio.
* Todos los tipos de cuerpo: Los principios de los ángulos, la distribución del peso y la buena postura se aplican a todos. La clave es encontrar lo que funciona mejor para * usted * y su cuerpo.
* Práctica, práctica, práctica:
* Trabajo de espejo: Experimente con diferentes poses frente a un espejo. Vea qué ángulos y expresiones le gustan.
* selfies: Tome muchas selfies en diferentes iluminación y posturas. Analice lo que funciona y qué no.
* Fotos de estudio: Mira fotos de modelos y celebridades cuyo estilo admiras. Presta atención a sus poses y lenguaje corporal.
* Comunicación con el fotógrafo:
* Dé retroalimentación: Si te incomoda con una pose, ¡no tengas miedo de decirlo!
* Compartir inspiración: Muestre a su fotógrafo ejemplos de poses que le gusten.
* Confía en tu fotógrafo: Tienen un ojo para lo que se ve bien. Estar abierto a sus sugerencias.
* colaborate: Posar debe ser un esfuerzo de colaboración.
Parte 2:Cómo ser un mejor fotógrafo (tomando las fotos)
Esto implica comprender la configuración de su cámara, la composición, la iluminación y cómo dirigir su tema.
* Comprender su cámara:
* Aperture: Controla la profundidad de campo (desenfoque el fondo). Una apertura más amplia (número F más bajo, como f/2.8) crea una profundidad de campo poco profunda, ideal para retratos. Una apertura más estrecha (número F más alto, como f/8) crea una mayor profundidad de campo, buena para los paisajes.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento, mientras que las velocidades de obturación más lentas permiten un desenfoque de movimiento.
* ISO: Controla la sensibilidad del sensor a la luz. Los ISO inferiores (por ejemplo, 100) producen imágenes más limpias, mientras que los ISO más altos (por ejemplo, 3200) le permiten disparar con poca luz pero puede introducir ruido.
* Triángulo de exposición: La apertura, la velocidad de obturación e ISO están interconectadas. Ajustar uno afecta a los demás. Aprenda a equilibrarlos para lograr una exposición adecuada.
* Composición:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su sujeto en este sentido o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia su tema.
* Simetría y patrones: Busque escenas simétricas o patrones de repetición.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el elemento principal.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su tema.
* Iluminación:
* Luz natural: Hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona luz suave, cálida y favorecedora. Los días nublados también ofrecen iluminación difusa, incluso.
* Luz artificial: Aprenda a usar Flash o iluminación de estudio para crear diferentes efectos. Considere modificadores como softboxes y paraguas para difundir la luz.
* Dirección de luz: Presta atención a la dirección de la luz. La iluminación delantera puede aplanar las características, la iluminación lateral puede crear sombras y drama, y la retroiluminación puede crear siluetas.
* Dirigiendo su tema:
* comunicarse claramente: Dé instrucciones claras y concisas.
* sea específico: En lugar de decir "Mira más natural", intenta decir "Relájate los hombros" o "suaviza los ojos".
* Ofrecer aliento: Los comentarios positivos pueden ayudar a que su sujeto se sienta más cómodo y seguro.
* Mostrar ejemplos: Muestre los ejemplos de poses de su tema que está buscando.
* Sea paciente: Posar puede ser incómodo, así que sea paciente y comprensivo.
* Conozca: Ten una conversación breve antes de comenzar a disparar. Esto puede ayudar a que su sujeto se sienta más relajado y cómodo.
* postprocesamiento:
* Software de edición: Aprenda a usar software de edición de fotos como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar la exposición, el contraste, el color y la nitidez.
* Ajustes sutiles: Evite la edición en exceso. El objetivo es mejorar la foto, no cambiarla por completo.
* Práctica, práctica, práctica:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones, composiciones y técnicas de iluminación.
* Analice su trabajo: Revise sus fotos e identifique lo que hizo bien y lo que puede mejorar.
* Busque comentarios: Comparta sus fotos con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Descubra qué fotos te gustan y qué hay de ellos destacan.
Consejos importantes para posar y fotografía:
* confianza: ¡La confianza es clave! Si te sientes bien contigo mismo, se mostrará en tus fotos. Como fotógrafo, la confianza en sus habilidades lo ayudará a dirigir su tema y obtener las mejores tomas.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Si no te estás divirtiendo, se mostrará en tu trabajo.
* ¡Sea creativo! No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
Al combinar una comprensión sólida de los principios de posar con fuertes habilidades de fotografía, puede crear imágenes impresionantes e impactantes. ¡Buena suerte!