i. Planificación y preparación:
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Saber cuándo se acerca una tormenta de nieve o cuándo las condiciones serán ideales (por ejemplo, nieve fresca, cielo azul después de la nieve) le permite estar preparado y llegar a su ubicación elegida. Además, ¡tenga en cuenta el enfriamiento del viento!
2. ubicaciones de exploración por adelantado: Es mucho más fácil explorar y encontrar composiciones convincentes antes de que caiga la nieve. Identifique paisajes interesantes, edificios o elementos de primer plano que se verán hermosos cubiertos de nieve.
3. Protéjase del frío: Vístase en capas cálidas, incluidos guantes impermeables, sombreros, bufandas y botas aisladas. Los dedos fríos dificultan la operación de su cámara. Considere los calentadores de mano y pie.
4. Proteja su equipo: Use una cubierta de lluvia o una bolsa de plástico para proteger su cámara de la nieve y la humedad. Una campana de lente puede ayudar a evitar que la nieve aterrice directamente en su lente. Una buena bolsa de cámara es esencial.
5. Cargue sus baterías: El clima frío drena las baterías más rápido. Traiga baterías adicionales completamente cargadas y manténgalas calientes en un bolsillo interior.
6. Traiga una tela de microfibra: Tendrá que limpiar la nieve y la humedad de su lente con frecuencia para evitar imágenes borrosas o distorsionadas.
7. Dígale a alguien sus planes: Informe a alguien a dónde va y cuándo espere volver, especialmente si se está aventurando en áreas remotas. ¡Seguridad ante todo!
ii. Configuración y técnicas de cámara:
8. Dispara en Raw: Los archivos sin procesar conservan más datos de imagen, brindándole una mayor flexibilidad al editar sus fotos más tarde, especialmente para ajustar el balance de blancos y la exposición.
9. Comprender el histograma: La nieve puede engañar al medidor de tu cámara para que subexpuse la escena. Aprenda a leer su histograma para garantizar la exposición adecuada y evitar los reflejos recortados (áreas de blanco puro sin detalles). Apunte a un histograma que se empuja hacia la derecha pero que no toque el borde derecho.
10. sobreexpone ligeramente: Eliberadamente sobreexpponga sus imágenes en +1 a +2 paradas puede ayudar a evitar que la nieve parezca gris o opaca. Experimente y ajuste según el medidor de su cámara y la escena.
11. Master White Balance: El equilibrio automático de blancos puede luchar con la nieve, lo que a menudo resulta en tonos azulados o grisáceos. Experimente con diferentes preajustes de balance de blancos (por ejemplo, "nublado", "sombra") o establezca un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris. El disparo en bruto también permite la corrección de balance de blancos posterior al procesamiento.
12. Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor de la nieve y el hielo, aumentar la saturación de color y oscurecer el cielo.
13. Considere la composición: Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas. Busque patrones interesantes en la nieve, como deriva o huellas.
14. Dispara en diferentes momentos del día: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) y la hora azul (crepúsculo) pueden producir colores impresionantes y luz suave en paisajes nevados. El sol del mediodía puede ser duro, creando sombras fuertes.
15. Experimentar con la velocidad de obturación:
* Velocidad de obturación rápida: Congele los copos de nieve que caen usando una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido).
* Velocidad de obturación lenta: Cree un sentido de movimiento utilizando una velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/15 o más lento) para difuminar la nieve en las rayas. Es probable que necesite un trípode para velocidades de obturación lentas.
iii. Enfoques creativos:
16. Busque contraste: La nieve se ve mejor cuando se contrasta con elementos oscuros, como árboles, rocas o edificios. El contraste mejora la blancura de la nieve.
17. Detalles de captura: No se concentre solo en paisajes amplios. Acercar los detalles como los copos de nieve en ramas, carámbanos o pistas de animales en la nieve. La fotografía macro puede ser especialmente gratificante.
18. Incluya personas o animales: Agregar un elemento humano o vida silvestre puede agregar interés y un sentido de escala a sus fotos de nieve. Fotografiar a las personas que disfrutan de actividades de invierno puede contar una historia.
19. Abrace el minimalismo: La nieve puede crear una estética minimalista. Busque composiciones simples con líneas limpias y fondos ordenados. Menos es a menudo más.
En resumen, recuerde estar preparado, comprender la configuración de su cámara y ser creativo con sus composiciones. ¡Feliz disparo!