Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso
Esta guía lo guiará a través del proceso de crear fotografía de retratos única y convincente, yendo más allá del tiro en la cabeza estándar para capturar la personalidad, la emoción y la visión artística.
i. Planificación y preparación:la base para la creatividad
Incluso antes de recoger su cámara, dedique tiempo a la planificación. Aquí es donde comienza la magia creativa.
Paso 1:Desarrollo del concepto:encuentre su inspiración:
* Lluvia de ideas: Comience con una página en blanco y anote ideas. Pensar en:
* La historia: ¿Qué historia quieres contar con el retrato? (por ejemplo, resiliencia, alegría, nostalgia)
* La personalidad del sujeto: ¿Qué hace que su tema sea único? ¿Cómo puede representarlo visualmente?
* Emociones: ¿Qué emociones quieres evocar en el espectador?
* Temas: ¿Hay algún tema que quieras explorar? (por ejemplo, naturaleza, decadencia, glamour vintage)
* Tablero de ánimo: Reúna inspiración visual. Esto podría incluir:
* Fotos: Encuentre imágenes que resuenen con su visión en Pinterest, Instagram o revistas.
* Art: Mire pinturas, esculturas y otras formas de arte para composición, paletas de colores e ideas de iluminación.
* Películas y música: ¿Cómo pueden las escenas cinematográficas o temas musicales traducirse en su retrato?
* Desarrolle una narrativa: Elabore una breve narrativa o historia de fondo para el retrato. Esto ayuda a guiar sus opciones en pasos posteriores.
Paso 2:colaboración de sujetos - consíguelos a bordo:
* Comunica tu visión: Explique su concepto a su tema. Muéstreles su tablero de humor y discuta la historia que desea contar.
* colaborará en ideas: Escuche la entrada de su sujeto. Pueden tener ideas valiosas que mejoran el retrato. Incorporar su personalidad es clave.
* Armario y estilo: Discuta las opciones de ropa, el maquillaje y el peinado. Asegúrese de que se alineen con el tema y la narrativa elegidos. Considere alquilar o pedir prestados artículos para una apariencia específica.
* Scoutación de ubicación (si corresponde): Involucrar al sujeto en la elección de la ubicación. Su comodidad y familiaridad con el espacio se mostrará en la imagen final.
Paso 3:Consideraciones técnicas:
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8 - f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/11) mantiene más de la escena enfocada, lo que podría ser adecuado para retratos ambientales.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si su sujeto se está moviendo. Comience a 1/125 de segundo o más rápido.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible para minimizar el ruido, pero elevarlo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Modo de disparo: La prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la profundidad de campo mientras la cámara maneja la velocidad de obturación. El modo manual (M) le brinda control completo.
* Iluminación:
* Luz natural: La hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) proporciona luz suave y cálida. Oferta de días nublados incluso luz difusa.
* Luz artificial: Considere usar estribas, luces rápidas o luces continuas. Experimente con modificadores (softboxes, paraguas) para dar forma a la luz. Los filtros de gel pueden agregar color y estado de ánimo.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará. Las DSLR y las cámaras sin espejo ofrecen más flexibilidad.
* lente: Una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm) es ideal, pero también se pueden usar lentes de zoom.
* trípode: Útil para la estabilidad, especialmente con poca luz.
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras.
* difusor: Suaviza la luz dura.
ii. La sesión:dar vida a tu visión
Aquí es donde su planificación se traduce en resultados tangibles. Sea flexible y permita la espontaneidad.
Paso 4:Ubicación y configuración:
* Establezca el escenario: Organice la ubicación de acuerdo con su concepto. Considere elementos de fondo, accesorios e iluminación.
* Coloque su sujeto: Experimente con diferentes poses y ángulos. Considere las líneas principales, la regla de los tercios y el espacio negativo.
* Ajustes de iluminación: Atrae la configuración de su iluminación. Use un medidor de luz o el histograma de su cámara para garantizar una exposición adecuada.
Paso 5:Dirección y comunicación:
* Relájate tu tema: Chatea con ellos, reproduce música y crea un ambiente cómodo.
* Proporcione una dirección clara: Dé instrucciones específicas sobre pose, expresiones faciales y movimientos.
* Fomentar la experimentación: No tengas miedo de probar cosas diferentes. Pídale a su sujeto que se mueva libremente y se exprese.
* Captura de momentos sinceros: A veces, los retratos más convincentes ocurren entre las fotos.
Paso 6:Técnicas creativas y experimentación:
Aquí es donde inyectas tu estilo único en el retrato. Considere estas técnicas:
* ángulos inusuales: Dispara desde ángulos bajos, ángulos altos o incluso al revés.
* Iluminación creativa: Use la luz de fondo, la luz lateral o la iluminación de la llanta para crear efectos dramáticos.
* Props y disfraces: Incorporar accesorios o disfraces significativos para mejorar la narrativa.
* Doble exposición: Combine dos o más imágenes en un solo cuadro.
* Motion Motion: Capture el movimiento utilizando una velocidad de obturación más lenta y panning con su sujeto.
* Exposición larga: Cree efectos surrealistas y etéreos al difuminar elementos móviles.
* Reflexiones: Use espejos, charcos de agua o superficies de vidrio para crear reflejos interesantes.
* geles de color: Agregue geles de colores a sus luces para crear el estado de ánimo y la atmósfera.
* elementos abstractos: Incorpore texturas, patrones o formas abstractas para agregar interés visual.
* Movimiento intencional de la cámara (ICM): Mueva la cámara durante la exposición para crear un efecto pictórico.
iii. Postprocesamiento:pulir su obra maestra
El postprocesamiento es una parte esencial de la fotografía creativa de retratos. Úselo para mejorar su visión, no para corregir errores.
Paso 7:Selección y ajustes básicos:
* Culling: Seleccione las mejores imágenes de la sesión. Sea crítico y elija los que mejor representen su concepto.
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para garantizar colores precisos.
* Exposición: Corrija la exposición para lograr el brillo deseado.
* Contrast: Ajuste el contraste para crear profundidad y dimensión.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y Dehaze: Mejore la nitidez y la claridad de la imagen.
Paso 8:Retucho y estilo creativos:
* retoque de piel: Retire las imperfecciones, los tonos de piel lisos y mejore las características naturales. Sea sutil y evite la suavización.
* Dodge &Burn: Use Dodge y Burn Herramientas para esculpir la luz y agregar dimensión.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico. Experimente con diferentes paletas de colores.
* Agregar grano o ruido: Agregar una cantidad sutil de grano puede darle a sus imágenes una sensación de película.
* Agregar viñetas: Una viñeta puede atraer el ojo del espectador al centro de la imagen.
* Efectos creativos: Use filtros, texturas o superposiciones para agregar efectos únicos.
* Conversión en blanco y negro: Convertir su imagen en blanco y negro puede crear un aspecto atemporal y dramático.
Paso 9:Toques y salida finales:
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles. Tenga cuidado de no excesivamente.
* cambiar el tamaño y la exportación: Cambie el tamaño de la imagen para su uso previsto (por ejemplo, web, impresión). Exportar en el formato apropiado (por ejemplo, JPEG, TIFF).
* Marca de agua (opcional): Agregue una marca de agua para proteger su trabajo.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Estudie otros fotógrafos: Aprenda de los maestros y encuentre inspiración en su trabajo.
* Experimente y tome riesgos: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.
* Desarrolle su propio estilo: Encuentra lo que hace que tu trabajo sea único y lo cultive.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con los demás y solicite críticas constructivas.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso de creación!
Siguiendo esta guía paso a paso y abrazando su creatividad, estará en camino de crear una fotografía de retratos impresionante y memorable. ¡Buena suerte!