Comprender el problema (y por qué es difícil)
* sombras duras: El sol del mediodía está directamente sobre la cabeza, lanzando sombras profundas y poco halagadoras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Estas sombras hacen que las personas se vean cansadas, mayores y, a veces, incluso amenazantes.
* entrecerrando: La luz brillante obliga a su sujeto a entrenar, lo cual no es un aspecto relajado o atractivo.
* sobreexposición: El sol brillante puede sobreexponer fácilmente la piel, explotar los reflejos y perder detalles.
* Contrast: El alto contraste conduce a desafíos de rango dinámico para el sensor de su cámara. Puede perder detalles en los reflejos o las sombras.
Estrategias para el éxito
Aquí hay varias estrategias, clasificadas aproximadamente desde más fáciles/más accesibles para más involucrados/que requieren más equipos.
1. Encuentra sombra (la mejor solución cuando sea posible)
* Busque voladizos: Los edificios con grandes voladizos, porches, balcones o toldos proporcionan una excelente sombra.
* árboles: Los árboles grandes y densos pueden crear sombra moteada o incluso suave. * Evite* los árboles que solo permiten que la luz solar dispersa llegue, ya que esto puede crear parches de luz duros y distrayentes en la cara de su sujeto. Busque follaje denso.
* callejones o espacios estrechos: Los lados de los edificios en una calle estrecha pueden actuar como reflectores, rebotando la luz hacia arriba y creando una luz suave sobre su tema.
* debajo de puentes o arcos: Proporciona sombra completa y puede agregar un elemento compositivo interesante.
* Avierte tu sujeto del sol: Si no puede encontrar la sombra completa, coloque su sujeto para que su espalda sea al sol. Esto evita los entrecerrar los ojos y puede crear un buen efecto de luz de borde, pero es probable que deba agregar luz de relleno a la cara del sujeto (ver más abajo).
Por qué funciona la sombra: La sombra difunde la luz, haciéndola más suave y más halagadora. También reduce la intensidad, eliminando los ojos y las sombras duras.
2. Llene Flash (agregando luz a las sombras)
* Propósito: Llenar Flash ilumina las sombras creadas por la dura luz del sol, reduciendo el contraste y haciendo que la imagen general sea más equilibrada.
* Flash en la cámara (incorporado o hotshoe):
* Modo TTL: Comience con el modo TTL (a través de la lente) en su flash. Esto permite que la cámara determine automáticamente la alimentación de flash necesaria.
* Compensación de exposición flash (FEC): Ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) en su cámara (generalmente un botón +/- con un símbolo de flash) para ajustar la salida de flash. Comience con -1 o -2 paradas y aumente gradualmente hasta que las sombras se llenen adecuadamente sin hacer que el sujeto se vea de forma antinatural. El objetivo es un relleno sutil, no para dominar la luz ambiental.
* Difusión: Un pequeño difusor (como un rebote omni sto-fen o un tejido pegado sobre el flash) puede suavizar la luz de un flash en la cámara. Esto ayuda a reducir la dureza.
* Flash fuera de cámara (más control):
* disparador remoto: Necesitará un gatillo remoto para disparar el flash fuera de la cámara.
* Colocación: Coloque el flash al lado del sujeto (generalmente 45 grados), ligeramente por encima del nivel del ojo, para imitar la dirección de la luz natural.
* Modificadores: Use un softbox, un paraguas o un reflector con su flash fuera de cámara para suavizar aún más la luz y crear un aspecto más agradable.
* Modo manual: Si bien TTL puede funcionar, el uso de modo manual en su flash le brinda el mayor control sobre la alimentación y le permite ajustar la relación de iluminación. Comience con una configuración de baja potencia (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente según sea necesario.
Consejos de flash de teclas:
* la sutileza es clave: El objetivo es * llenar * las sombras, no dominar la luz ambiental. El flash debe ser apenas notable.
* Sync (HSS): Si desea disparar con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8) para difuminar el fondo, deberá usar sincronización de alta velocidad (HSS) en su flash. HSS le permite usar velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250). Tenga en cuenta que HSS reduce la potencia de salida del flash.
3. Reflectores (Bouncing Light Back)
* Propósito: Los reflectores vuelven a la luz del sol en la cara del sujeto, completan las sombras y crean una luz más uniforme.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona un relleno suave y neutral. Ideal para un brillo sutil.
* Silver: Proporciona un relleno más brillante y especular (direccional). Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un tono cálido a la piel. Puede ser halagador en algunos tonos de piel, pero también puede parecer antinatural si se usa en exceso.
* Translucent (difusor): Se puede usar para suavizar la luz solar directa antes de que llegue al sujeto. Sosténlo entre el sol y el sujeto.
* Colocación: Haga que un asistente sostenga el reflector en ángulo que rebota la luz del sol en la cara del sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar el punto dulce. Generalmente ligeramente debajo y al lado del sujeto.
* Operación en solitario: Si estás solo, puedes apoyar al reflector contra un árbol, pared u otro objeto.
4. Configuración y técnicas de la cámara
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Generalmente funciona bien, pero tenga en cuenta los fondos brillantes que pueden causar subexposición del sujeto.
* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la cara del sujeto. Esto asegura que la cara esté correctamente expuesta, incluso si el fondo es brillante.
* Aperture:
* Aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/4): Cree una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Requiere velocidades de obturación más rápidas y potencialmente el uso de filtros ND o flash HSS.
* Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/8, f/11): Mantenga más de la imagen en foco, incluido el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para lograr una exposición adecuada. Use velocidades de obturación más rápidas para compensar la luz solar brillante.
* Dispara en Raw: Disparar en formato sin procesar le permite recuperar más detalles en el procesamiento posterior, especialmente en los reflejos y las sombras.
* Compensación de exposición: Si sus imágenes están constantemente subexpuestas, intente usar una compensación de exposición positiva (+0.3 a +1.0 eV) para iluminar la imagen.
5. Difusores (suavizando la luz solar)
* Propósito: Los difusores son paneles translúcidos que suavizan la luz solar directa, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* Tipos de difusores:
* kits de reflector 5-en-1: Estos kits a menudo incluyen un panel translúcido que puede usarse como difusor.
* scrims: Los difusores más grandes y profesionales se llaman scrims.
* Colocación: Sostenga el difusor entre el sol y el sujeto. Asegúrese de que todo el tema esté cubierto por la luz difusa. Tener un asistente es esencial.
6. Filtros de densidad neutral (ND)
* Propósito: Los filtros ND reducen la cantidad de luz que ingresa a la cámara, lo que le permite usar aperturas más anchas o velocidades de obturación más lentas a la luz solar brillante.
* ¿Por qué usarlos? Si desea usar una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda a la luz solar brillante, es probable que necesite un filtro ND para evitar la sobreexposición.
* Fuerza del filtro ND: La resistencia del filtro ND se mide en "paradas". Un filtro ND de 1 parada reduce la luz por una parada, un filtro ND de 2 paradas reduce la luz en dos paradas, y así sucesivamente. Comience con un filtro ND de 2 paradas o 3 paradas y ajuste según sea necesario.
* Filtros ND variables: Conveniente porque puede ajustar la cantidad de reducción de la luz, pero tenga cuidado, algunos pueden introducir moldes de colores o viñetas en configuraciones extremas.
7. Posar y comodidad del asunto
* Comunicación: Hable con su tema, explique lo que está haciendo y haga que se sientan cómodos.
* se rompe: Tome descansos a la sombra para evitar el sobrecalentamiento y la fatiga.
* Expresiones faciales: Aliente a su sujeto a relajar sus músculos faciales y evitar entrecerrar los ojos. Haz que miren ligeramente hacia abajo o lejos del sol.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la pose más halagadora.
* Movimiento: Incluso los movimientos sutiles pueden cambiar la forma en que la luz cae sobre su tema.
8. Postprocesamiento (edición)
* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para corregir cualquier moldeo de color.
* Exposición: Ajuste la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Contrast: Ajuste el contraste para crear una imagen más equilibrada.
* suavizado de la piel: El suavizado sutil de la piel puede ayudar a reducir las imperfecciones y crear un aspecto más pulido.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para iluminar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, refinando aún más la iluminación.
Ejemplo de escenarios y cómo acercarse a ellos:
* disparando en un estacionamiento: Busque el lado sombreado de un edificio o vehículo. Si no hay sombra disponible, use un reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto. Si es posible, programen el rodaje para la madrugada o al final de la tarde cuando el sol esté bajo.
* disparando en una playa: Use un difusor o encuentre un área sombreada cerca de un soporte de salvavidas o paraguas de la playa. Un reflector también puede ser útil. La luz que se refleja en la arena en realidad puede ayudar como un reflector natural, ¡pero ten en cuenta!
* disparando en un parque: Busque árboles con follaje denso para proporcionar sombra. Si no hay sombra disponible, use un difusor o reflector.
Takeaways
* Shade es tu amigo: Priorice la búsqueda de sombra siempre que sea posible.
* Llena las sombras: Use Fill Flash o reflectores para iluminar las sombras y crear una luz más equilibrada.
* Proteja su tema: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y no entrecerre los ojos.
* Controle su cámara: Use la configuración de cámara adecuada para evitar la sobreexposición y mantener la calidad de la imagen.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en dominar la fotografía de retratos a la luz del sol.
Al comprender los desafíos y la aplicación de estas técnicas, ¡puede crear retratos hermosos y halagadores incluso en las condiciones de iluminación más difíciles! ¡Buena suerte!