REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

El uso de un estudio al aire libre para retratos naturales puede producir resultados impresionantes. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a aprovechar la belleza del mundo natural:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* La variedad es clave: Busque ubicaciones con diversos fondos:campos, bosques, entornos urbanos, detalles arquitectónicos, características de agua o incluso paredes interesantes.

* Consideraciones de fondo: Evite los elementos de distracción en el fondo, como basura, letreros o autos estacionados. Piense en cómo los colores y las texturas complementarán su tema.

* Accesibilidad y seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible tanto para usted como para su tema. Verifique los peligros potenciales como el terreno desigual, los insectos punzantes o las superficies resbaladizas.

* Hora del día: Visite la ubicación en diferentes momentos del día para observar cómo cambia la luz. La "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida, ideal para retratos halagadores. La "hora azul" (el período de crepúsculo cuando el sol es una distancia significativa debajo del horizonte y la luz solar residual (indirecta) adquiere un tono predominantemente azul) es excelente para tomas dramáticas y malhumoradas.

* Permisos y permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos o permiso para fotografía profesional. Investigar y obtener las aprobaciones necesarias de antemano.

* Tiempo y clima:

* Ventaja de la hora dorada: Como se mencionó, la hora dorada proporciona una luz suave y difusa que es perfecta para los retratos.

* Días nublados: ¡No descarte los días nublados! Las nubes actúan como un blando gigante, difundiendo la luz solar dura y creando una iluminación uniforme en la cara del sujeto.

* Desafíos del mediodía: Disparar en el sol directo del mediodía es el más desafiante. Crea sombras duras y puede hacer que su sujeto sea entrecerrado. Si debe disparar en este momento, encuentre sombra o use un difusor.

* Monitoreo meteorológico: Esté atento al pronóstico del tiempo y prepárese para reprogramar si es necesario. Considere el viento, la lluvia y las temperaturas extremas.

* Lista de verificación de engranajes:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con lentes intercambiables es ideal.

* lentes:

* Lente de retrato: Una lente principal (distancia focal fija) en el rango de 50 mm a 85 mm es una opción clásica para los retratos. Proporciona una perspectiva halagadora y a menudo tiene una amplia apertura (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para la profundidad de campo superficial.

* Lente de zoom: Una lente de zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm ofrece versatilidad y le permite ajustar su encuadre sin moverse físicamente.

* Reflector: Un reflector regresa a la luz del sol sobre la cara del sujeto, llena las sombras y agregó luz a los ojos. Elija un reflector blanco, plateado o de oro dependiendo del efecto deseado.

* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más halagadora e incluso sobre el tema.

* Flash externo (opcional): Se puede usar para llenar las sombras o crear un efecto dramático. Úselo con moderación y aprenda a equilibrarlo con la luz ambiental.

* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o cuando desea mantener una composición consistente.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz y establecer la configuración de su cámara en consecuencia.

* Props (opcional): Considere traer accesorios que reflejen la personalidad o los intereses de su sujeto. Manténgalo simple y evite cualquier cosa que distraiga demasiado.

* Ropa: La ropa oscura absorberá la luz, mientras que la ropa ligera la reflejará. Los colores sólidos suelen ser una buena opción, ya que distraen menos.

* Comunicación del cliente:

* Consulta: Discuta la visión, las preferencias y las opciones de atuendos del cliente. Comparta sus propias ideas y sugerencias.

* Ubicación y tiempo: Comunique claramente la ubicación, el tiempo y cualquier preparación necesaria (por ejemplo, protector solar, repelente de insectos).

* Expectativas: Establezca expectativas realistas sobre el clima y los posibles desafíos.

ii. Técnicas de tiro:

* Dominar la luz natural:

* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto, creando un brillo suave y etéreo a su alrededor. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara. Tenga cuidado de evitar la bengala de lentes, o usarla creativamente para obtener un efecto artístico.

* Iluminación lateral: Coloque la fuente de luz al lado de su sujeto, creando sombras y reflejos interesantes. Esto puede agregar profundidad y dimensión al retrato.

* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande. Esto proporciona iluminación suave y uniforme sin sombras duras.

* Control de reflejos y sombras: Presta atención a los aspectos más destacados y las sombras en la cara de tu sujeto. Use un reflector para completar las sombras o ajustar la posición de su sujeto para controlar la luz.

* Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y llamar la atención sobre su tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) mantendrá más de la escena enfocada.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.

* Velocidad de obturación: Elija una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente (por ejemplo, 1/50 de segundo para una lente de 50 mm).

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "luz del día" o "nublado" para capturar con precisión los colores de la escena. También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para la mayoría de las situaciones. Si está disparando en alto contraste, considere usar la medición de manchas para garantizar la exposición adecuada de la cara de su sujeto.

* Modo de disparo: El modo de prioridad de apertura (AV o A) le permite controlar la apertura mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. El modo manual (M) le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* Posación y composición:

* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o antinaturales. Dales la dirección, pero que se muevan y encuentren su propia zona de confort.

* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Dispara desde arriba, abajo y al nivel de los ojos. Incline la cámara ligeramente para una composición más dinámica.

* Regla de los tercios: Use la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva. Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas imaginarias o en uno de los puntos de intersección.

* Líneas principales: Use líneas de liderazgo para atraer el ojo del espectador en la fotografía. Las carreteras, las cercas y otros elementos lineales se pueden usar para crear una sensación de profundidad y dirección.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (el espacio vacío alrededor de su sujeto) para crear una sensación de equilibrio y enfatizar su sujeto.

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Use reflectores (pequeños aspectos destacados en los ojos) para agregar brillo y vida.

* Dirigiendo su tema:

* comunicarse claramente: Proporcione instrucciones claras y concisas a su tema. Use un refuerzo positivo y sea alentador.

* Hazlos cómodos: Crea un ambiente relajado y cómodo. Hable con su tema, haga sus preguntas y ayúdalas a sentirse a gusto.

* Emociones genuinas: Trate de capturar emociones genuinas en sus retratos. Pregúntele a su sujeto que piense en algo que los haga felices, tristes o emocionados.

* varía las poses: No tengas miedo de probar diferentes poses. Fomente su sujeto a moverse y experimentar.

* Observe las distracciones: Presta atención a la postura, expresión y ropa de tu sujeto. Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el fondo.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar o suavizar la imagen.

* Respalos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Claridad y vibrancia: Agregue claridad para afilar la imagen o la vibrancia para mejorar los colores.

* retoque (sutil y natural):

* suavizado de la piel: Alise suavemente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.

* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un toque de brillo para hacerlos explotar.

* eliminación de mancha: Elimine las imperfecciones o imperfecciones de distracción.

* EDITAR Y BURNING: Use esquivar (aclarar) y quemar (oscurecer) para esculpir la cara sutilmente y mejorar los reflejos y las sombras.

* Calificación de color:

* Establezca el estado de ánimo: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos. Los tonos cálidos pueden crear una sensación de felicidad y calidez, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de calma y tranquilidad.

* la sutileza es clave: Evite la clasificación de color extrema, lo que puede hacer que la imagen se vea antinatural.

* afilado:

* Toque final: Afila la imagen como el paso final para mejorar los detalles.

iv. Consejos para el éxito:

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será en el uso de un estudio al aire libre para retratos naturales.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.

* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. Abrace las imperfecciones naturales que hacen que cada retrato sea único.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable. Relájese, sea creativo y diviértete con tu tema.

Al seguir estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando la belleza del aire libre como su estudio. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal – Bosques

  2. Grabar video solo

  3. Los mejores consejos de fotografía de paisajes de dPS de 2019

  4. 5 pasos para construir relaciones que lo ayudarán a obtener más clientes de fotografía

  5. Tu piloto de dron y operador de cámara:HEXO+

  6. 10 consejos para fotografiar bebés

  7. Cómo tomar fotos panorámicas para obtener mejores imágenes de paisajes

  8. Panasonic desarrolla una nueva videocámara HD de hombro

  9. Fotografía de salpicaduras de agua fácil

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. El maestro de fotografía deportiva Ezra Shaw habla sobre la filmación de los Juegos Olímpicos

  3. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  4. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  5. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  6. Las 5 cosas principales etiquetadas como HD que no deberían serlo

  7. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  8. Cómo encontrar animales para principiantes de fotografía de vida silvestre

  9. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Consejos de fotografía