i. La filosofía de posar gentil
* La comunicación es clave: Establezca una relación con su sujeto. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos y explique lo que estás tratando de lograr. Hágales saber que es una colaboración.
* Observación y ajuste: Observe constantemente el lenguaje corporal de su sujeto. ¿Están tensos? ¿Están sus hombros encorvados? Guíelos suavemente para relajarse. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente desde allí. No abrume su sujeto con instrucciones complejas de inmediato.
* Centrarse en el movimiento natural: Fomentar el movimiento natural y evitar poses excesivamente escenificadas. Piense en las acciones cotidianas y adaptalas a la cámara.
* Los momentos "intermedios": A menudo, las mejores tomas ocurren cuando el sujeto está haciendo la transición entre poses o risas naturalmente. Esté preparado para capturar esos momentos sinceros.
* La comodidad es primordial: Si una pose se siente incómoda o incómoda, se mostrará en las fotos. Priorizar la comodidad del sujeto.
ii. Indicaciones generales de posa (aplicable a casi todos)
Estas son indicaciones fundamentales para comenzar:
* "Respira hondo y relaja los hombros". Esto es a menudo lo primero que digo. La tensión en los hombros es un problema común.
* "Cambia ligeramente tu peso a un pie". Esto crea una postura más dinámica y menos estática.
* "Imagina una cadena tirando de la corona de tu cabeza, alargando tu columna vertebral" Esto mejora la postura sin hacer que se vean rígidos.
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia el [izquierda/derecha], y luego incline su cara hacia mí" . Esto crea un efecto adelgazante y agrega dimensión.
* "Chin ligeramente hacia abajo, ojos hacia arriba". Esto ayuda a definir la línea de la mandíbula y hacer que los ojos se vean más brillantes. (Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural).
* "suaviza tu mirada. Piensa en algo agradable". Esto ayuda a crear una expresión relajada y accesible.
* "Parte de tus labios, como si estuvieras a punto de decir algo". Esto agrega un toque de naturalidad y evita el aspecto "de labios apretados".
* "Imagina que estás conociendo a un amigo que no has visto en mucho tiempo. ¿Cuál sería tu expresión?" Esto ayuda a provocar una emoción genuina.
* "Juega con tu cabello/ajusta tus joyas/mete tu cabello detrás de la oreja". Estos pequeños movimientos naturales pueden agregar interés.
iii. Presentar indicaciones por parte del cuerpo
Esto desglosa las indicaciones basadas en áreas específicas para ajustar:
* manos:
* "Mantenga las manos relajadas y ligeramente curvadas, no apretadas".
* "Evite tener las manos planas contra los lados. Puede hacer que sus brazos se vean más grandes".
* "Deja que tus manos descansen naturalmente en tus bolsillos (parcial o completamente)".
* "Toca suavemente tu cara, cuello o cabello". (Tenga en cuenta la higiene y el contexto).
* "Mantenga un objeto:una flor, un libro, una taza de café". Esto le da a las manos algo que hacer.
* Arms:
* "Dobla los brazos ligeramente a los codos. Los brazos rectos pueden verse rígidos".
* "Crea espacio entre tu brazo y tu cuerpo. Esto ayuda a definir tu forma".
* "Descansa tu brazo sobre algo:una pared, una silla, una mesa".
* "Cruza los brazos libremente, pero no demasiado bien. Una cruz relajada puede parecer segura".
* piernas:
* "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas (si está sentado). Parece más elegante que tenerlas rectas".
* "Apunta los dedos ligeramente. Esto alarga las piernas".
* "Soltea las piernas ligeramente cuando están de pie".
* "Da unos pasos y déjame capturar el movimiento".
* torso:
* "Gira ligeramente tu torso lejos de la cámara".
* "Involucre los músculos de su núcleo suavemente para una mejor postura".
* "Inclínese ligeramente hacia adelante hacia la cámara".
* cara/ojos:
* "Concentre sus ojos en algo específico, incluso si es solo un punto en la distancia".
* "Piense en un recuerdo divertido para traer una sonrisa natural a su rostro".
* "Prueba una sonrisa suave y genuina en lugar de una sonrisa forzada".
* "Cierra los ojos y respira hondo, luego ábralos lentamente".
* "Mire ligeramente a un lado en lugar de directamente a la cámara".
iv. Indicaciones para diferentes situaciones
* sentado:
* "Siéntese en el borde de la silla, inclinándose ligeramente hacia adelante".
* "Cruza las piernas y descansa las manos sobre tu regazo".
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado y mire hacia atrás a la cámara".
* "Inclínese hacia atrás y descansa el brazo sobre la silla".
* "Interactuar con el medio ambiente:lea un libro, beba café, mira por la ventana".
* caminar:
* "Camina naturalmente, como si fueras a algún lado".
* "Mira un poco fuera de cámara, como si estuvieras pensando en algo".
* "Gira los brazos naturalmente".
* "Haga una pausa en la mitad del paso y mira hacia atrás a la cámara".
* "Camina hacia la cámara y luego gira hacia un lado".
* contra una pared:
* "Apóyate contra la pared con un hombro".
* "Coloque una mano en la pared".
* "Cruza una pierna frente a la otra".
* "Mire hacia el cielo o hacia abajo en el suelo".
* "Use la pared como accesorio:empuje de él, toque su pie contra él".
* pare de pareja:
* "Abrátate las manos y camina juntos naturalmente".
* "Mírate y sonríe".
* "Susurra algo en la oreja del otro".
* "Abrazarse con fuerza".
* "Una persona mira la cámara, mientras que la otra la mira".
* "Una persona besa a la otra en la frente o en la mejilla".
* "Apóyate para un núcleo".
V. Ejemplos que combinan indicaciones:
* "Está bien, [el nombre del sujeto], intentemos esto. Cambie el peso ligeramente a su pie izquierdo. Bien. Ahora, gira tu cuerpo un poco hacia la derecha, pero mantén tu rostro hacia mí. Relájate los hombros. Genial. Ahora, piensa en algo que te hace feliz. ¡Esa es la sonrisa que queremos!"
* "Camina hacia mí naturalmente. No te preocupes por posar, solo camina. Eso es todo. Ahora, haz una pausa y mira por encima del hombro ... ¡perfecto!"
* "[Nombres de la pareja], tome las manos y mírate. Ahora, [nombre 1], susurra algo divertido en la oreja de [nombre 2] ... ¡Perfecta, esa es la reacción que queremos!"
vi. Recordatorios y consejos clave
* sea específico, pero no dominante: En lugar de decir "Mira más natural", intenta "suavizar tus ojos y relajar tu mandíbula".
* Use refuerzo positivo: "¡Genial!" "¡Me encanta eso!" "¡Lo estás haciendo increíble!"
* Show, no solo digas: Si su sujeto tiene problemas para comprender una pose, demuestre usted mismo.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para encontrar las posturas y ángulos correctos.
* Revise las imágenes juntas: Muestre su sujeto las imágenes en la parte posterior de su cámara. Esto les permite ver qué funciona y qué no.
* Lo más importante:se adapte a su tema: Cada persona es diferente. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Sea flexible y esté dispuesto a ajustar su enfoque en función del individuo. Presta atención a su personalidad y estilo y deja que eso brille.
Al usar estas indicaciones como punto de partida y adaptarlas a su tema y situación, puede crear fotos hermosas y de aspecto natural que capturen su personalidad y esencia. ¡Buena suerte!