1. Comprender y utilizar la luz disponible:
* Las "horas doradas": La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer son sus mejores amigos. La luz es suave, cálida y direccional, lo que hace retratos halagadores.
* Días nublados: Los días nublados o nublados ofrecen una luz increíblemente suave, incluso ligera, eliminando sombras duras. ¡Esto es ideal para retratos! Puede disparar desde casi cualquier ángulo sin preocuparse por los reflejos de explosión o las sombras profundas.
* Sombra abierta: Este es tu opción cuando el sol está demasiado alto. Encuentre la sombra que esté abierta al cielo (como debajo de un gran árbol, un edificio que sobresale o un porche). La luz es difusa y incluso, pero aún lo suficientemente brillante.
* Evite la luz solar directa (mediodía): La luz solar directa del mediodía es la más dura. Crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También puede causar que su sujeto se entrecruzca. Si absolutamente * debe * disparar a la luz solar directa, intente inclinar su sujeto del sol o busque formas de suavizar la luz (vea las técnicas a continuación).
2. Posicionar y posar su tema:
* ángulo a la luz: No tengas tu sujeto que cara al sol directamente. Inclínelos para que la luz los golpea en un ángulo de 45 grados. Esto crea dimensión y evita los entrecerrar los ojos.
* Busque recreficas: ¡Esos pequeños aspectos destacados en los ojos marcan una gran diferencia! Asegúrese de que su sujeto esté posicionado para que se refleje algo de luz en sus ojos. Los da vida.
* Gire el cuerpo: Haga que su sujeto aleje su cuerpo ligeramente de la cámara y luego vuelva la cabeza hacia usted. Esto es más halagador que una pose recta.
* Presta atención a los antecedentes: Un fondo ocupado o distractor puede arruinar un retrato. Busque fondos limpios y ordenados. Use una profundidad de campo superficial (apertura ancha, bajo número F como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y hacer que su sujeto se destaque.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6): Desduza el fondo, haciendo de su sujeto el enfoque. Ideal para aislar tu tema.
* Apertura más amplia (por ejemplo, f/8, f/11): Más de la escena está en foco, útil cuando desea incluir el fondo o para las tomas grupales.
* Velocidad de obturación: Ajuste para garantizar una imagen expuesta correctamente mientras evita el desenfoque de movimiento (desde su sujeto o su propia mano). Por lo general, 1/100 de segundo o más rápido es un buen punto de partida para los retratos.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido en sus fotos. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada con poca luz.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: Su cámara analiza toda la escena para determinar la mejor exposición. Generalmente es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: Mide la luz desde un área muy pequeña (el punto central). Útil cuando desea garantizar la exposición adecuada en la cara de su sujeto, incluso si el fondo es mucho más brillante o más oscuro.
* Medición ponderada en el centro: Similar a la evaluación, pero da más peso al centro del marco.
* Compensación de exposición: Use esto para ajustar su exposición. Si sus fotos son constantemente demasiado oscuras, aumente la compensación de exposición (por ejemplo, +0.3, +0.7). Si son demasiado brillantes, disminuya (por ejemplo, -0.3, -0.7). Esto es especialmente importante cuando se dispara a la luz solar o cuando su sujeto está retroiluminado.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, "nublado" para los días nublados, "sombra" para la sombra abierta, "luz del día" para días soleados). También puede disparar en formato sin procesar, lo que le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Enfoque: ¡Concéntrese siempre en los ojos! Los ojos afilados son cruciales para retratos convincentes. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque cuidadosamente el punto de enfoque en el ojo más cercano a la cámara.
* Dispara en Raw: Esto le brinda mucha más flexibilidad en el postprocesamiento. Puede recuperar detalles en sombras y reflejos que se perderían en formato JPEG.
4. Soluciones creativas y soluciones:
* Use el entorno: Busque texturas y elementos en el entorno para crear composiciones interesantes. Las paredes, las cercas, los árboles y las flores pueden agregar profundidad e interés visual.
* dispara a través de algo: Intente disparar a través de hojas, ramas u otros elementos en primer plano para crear una sensación de profundidad y un efecto suave y soñador.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Deberá exponer adecuadamente su cara, lo que podría significar que el fondo está sobreexpuesto. Experimente y use la compensación de exposición para encontrar el equilibrio correcto.
* rellena flash (use con moderación): Si tiene un flash de luz de velocidad, puede usarlo como un flash de relleno sutil para iluminar sombras en la cara de su sujeto. Establezca la alimentación de flash muy baja (por ejemplo, -1 o -2 paradas de compensación flash) para evitar dominar la luz natural. Use un difusor en el flash para suavizar la luz. Si su cámara tiene un flash incorporado, intente configurarlo para llenar el modo flash o reducir su alimentación.
* Ropa blanca o de color claro: La ropa de color claro puede actuar como un mini-reflector, rebotando la luz sobre la cara. Evite los colores oscuros o altamente saturados, que absorben la luz.
* EDITAR EN POSTROCESO:
* Ajustes de sombra y resaltado: Use el software de edición (como Adobe Lightroom o Photoshop) para levantar las sombras y recuperar los reflejos, equilibrando la exposición.
* Ajuste de contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear una imagen más atractiva visualmente.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo y la atmósfera deseados.
* esquivar y quemar: Aligeran sutilmente áreas (esquivar) como los ojos y las áreas de oscurecimiento (quemar) para agregar dimensión y crear un aspecto más esculpido.
5. Comunicación con su tema:
* La relajación es clave: Un tema relajado y cómodo siempre se verá mejor. Chatea con ellos, hazlos reír y dales direcciones claras y fáciles de entender.
* Presentar orientación: Proporcione una guía suave sobre la postura. Dígales dónde mirar, cómo pararse y qué hacer con sus manos. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia.
* Aliento: Ofrezca comentarios positivos y aliento a lo largo de la sesión. Hágales saber cuándo están haciendo un gran trabajo.
Takeaways de teclas:
* Luz de maestro disponible: Esto es lo más importante. Aprenda a reconocer y usar diferentes tipos de luz natural para su ventaja.
* El posicionamiento es crucial: El posicionamiento cuidadoso de su sujeto en relación con la fuente de luz puede mejorar drásticamente sus resultados.
* La configuración de la cámara es importante: Comprender la apertura, la velocidad de obturación, ISO y los modos de medición es esencial para una exposición adecuada y lograr el aspecto deseado.
* El postprocesamiento es tu amigo: Use el software de edición para ajustar sus imágenes y hacerlas aún mejor.
Al dominar estas técnicas, puede capturar retratos al aire libre hermosos y favorecedores incluso sin un reflector. ¡Buena suerte y diviértete!