1. Comprender la luz:
* El elemento más crucial es la luz en sí. Aprender a leer la luz es primordial. Buscar:
* Dirección: ¿De dónde viene la luz? ¿Está en lo alto, al lado o detrás del tema?
* intensidad: ¿Es la luz solar dura, directa o más suave, difusa?
* Color: ¿Es la luz cálida (hora dorada) o fresca (cielo nublado)?
2. El posicionamiento es clave:
* Sombra abierta: Tu mejor amigo. La sombra abierta es el área debajo de un árbol, un edificio grande o un porche, donde el sujeto está protegido de la luz solar directa, pero aún recibe luz ambiental. Esto proporciona una iluminación suave y uniforme que minimiza las sombras duras.
* Mira el fondo: Asegúrese de que el fondo no sea más brillante que su sujeto, ya que esto aún puede conducir a la subexposición.
* Backlight (Light Rim): Coloque el sol detrás de su tema. Esto crea un hermoso borde de luz alrededor de su cabello y hombros.
* Compensación de exposición: Es probable que su cámara intente exponer para el fondo brillante, lo que hace que su sujeto se subexpone. Aumente su compensación de exposición (generalmente un botón +/-) hasta que su sujeto esté correctamente iluminado.
* Fill Flash (opcional): Use una pequeña cantidad de flash de relleno para iluminar aún más la cara del sujeto y reducir las sombras. No te excedas, quieres que se vea natural.
* Luz lateral: Coloque su sujeto con el sol que viene de un lado. Esto puede crear sombras y reflejos dramáticos. Tenga en cuenta el lado de la cara en la sombra:puede ser poco halagador si es demasiado oscuro.
* Gire el tema: Gire ligeramente la cara de su sujeto hacia la luz para suavizar las sombras en el lado más alejado.
* Hora dorada (mañana y noche): Esta es la hora mágica cuando el sol está bajo en el horizonte, creando luz cálida y suave. Es el momento más fácil de disparar sin un reflector.
* Experimentar con luz de fondo y luz lateral: La luz suave hace que ambos sean fáciles de trabajar.
3. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo f/5 como f/2.8, f/4 o f/5.6) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Esto también deja entrar más luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Demasiado lento, y obtendrás un movimiento de movimiento; Demasiado rápido, y la imagen estará subexpuesta. Comience con 1/125 de segundo como directriz general y ajuste a partir de ahí.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si necesita mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida con poca luz.
* Modo de medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para la escena. La evaluación/matriz suele ser un buen punto de partida.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en "luz del día", "nublado" o "sombra" dependiendo de las condiciones de la luz. También puede usar "Auto", pero a menudo es mejor establecerlo manualmente para obtener resultados más consistentes. Dispara en formato sin procesar para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
4. Ropa y maquillaje:
* Ropa: Aconsee a su sujeto a usar ropa que complementa el medio ambiente. Evite los colores blancos o neones brillantes, ya que pueden reflejar demasiada luz y causar problemas de exposición. Los colores y texturas más suaves generalmente funcionan bien.
* maquillaje: El maquillaje sutil puede ayudar a eliminar el tono de la piel y reducir el brillo. Un ligero polvo de polvo puede minimizar el brillo en la frente, la nariz y las mejillas.
5. Posación y expresión:
* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Evite posturas rígidas o forzadas.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora. Disparar ligeramente desde arriba a menudo es halagador.
* Comunicación: Hable con su tema, dales una dirección y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado producirá mejores fotos.
6. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes de exposición: Corrija cualquier problema de exposición menor.
* Ajustes de contraste: Agregue o reduzca el contraste para crear el estado de ánimo deseado.
* Ajustes de sombra/resaltado: Recupere los detalles en sombras y reflejos.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color.
* suavizado de la piel (sutil): Alise ligeramente la piel para un aspecto más pulido. Evite la superación excesiva, ya que puede hacer que el sujeto parezca antinatural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
Escenarios y técnicas específicas:
* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz bellamente suave, incluso. Esta es una de las condiciones más fáciles de disparar sin un reflector. Sin embargo, puede aumentar ligeramente el ISO.
* Harsh Sunlight (mediodía): Esta es la situación más desafiante. Si debe disparar a la luz solar directa, intente encontrar el tono abierto. De lo contrario:
* entrecerrando: Advierta a su tema que puedan necesitar entrecerrar los ojos. Haga que cierren sus ojos brevemente, luego abrérrelos justo antes de tomar el tiro.
* se alejó del sol: Haga que el sujeto esté cara al sol para reducir las sombras y las sombras duras en la cara, utilizando un efecto de luz de fondo.
* Velocidad de obturación más alta: En situaciones muy brillantes, use una velocidad de obturación más rápida para compensar y evitar la sobreexposición.
cosas que evitar:
* luz solar directa en la cara (generalmente): Esto crea sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos.
* Fondos brillantes: Estos pueden hacer que su sujeto esté subexpuesto.
* poses forzadas: Estos parecen antinaturales.
* EDITIZACIÓN: Mantenga su postprocesamiento sutil y natural.
* Miedo a la oscuridad: No tenga miedo de aumentar el ISO ligeramente si eso significa obtener una mejor exposición general. Las cámaras modernas manejan los ISO más altos mucho mejor que los modelos más antiguos.
En resumen, fotografiar a las personas al aire libre sin un reflector se trata de comprender y manipular la luz disponible. Al colocar su sujeto cuidadosamente, ajustar la configuración de su cámara y comunicarse de manera efectiva, puede crear imágenes impresionantes, incluso sin equipos adicionales. ¡La práctica es clave! Sal y experimente con diferentes condiciones y técnicas de iluminación. ¡Buena suerte!