1. Error:no disparar en Raw
* Por qué es un problema: Los JPEG están comprimidos, perdiendo detalles y limitando su flexibilidad de edición.
* La solución: Cambiar a RAW . Los archivos sin procesar conservan muchos más datos, lo que permite ajustes mayores al equilibrio de blancos, exposición y recuperación de sombras durante el procesamiento posterior. Le brinda mucho más control y mayor calidad a largo plazo.
2. Error:ignorar la composición
* Por qué es un problema: La mala composición puede hacer que un retrato se sienta desequilibrado, distraído o simplemente poco interesante.
* Las correcciones:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.
* Líneas principales: Use líneas (reales o implícitas) para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Simetría: Puede ser poderoso, especialmente con retratos centrados.
* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o para resaltarlos.
* Evite cortar las extremidades en las juntas: Enmarcar que los codos, las muñecas o las rodillas se vean de manera torpemente que puede parecer antinatural.
3. Error:mala iluminación
* Por qué es un problema: La iluminación dura o poco halagadora puede crear sombras poco halagadoras, reflejos sobreexposición y, en general, hacer que el sujeto se vea mal.
* Las correcciones:
* Evite la luz solar directa: Causa sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Encuentra la sombra abierta: Proporciona luz suave, uniforme.
* Use un reflector: Regrese la luz en la cara del sujeto para llenar las sombras.
* Use un difusor: Suavizar la luz solar dura.
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer para una luz cálida y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados ofrecen una luz hermosa y difusa.
* Iluminación interior: Coloque su sujeto cerca de una ventana, usando luz natural. Evite mezclar diferentes temperaturas de color (por ejemplo, fluorescentes e incandescentes). Considere usar flash fuera de cámara con modificadores.
4. Error:centrarse en lo incorrecto
* Por qué es un problema: Un tema borroso es un retrato en ruinas.
* La solución:
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese siempre de que sean agudos. Use el enfoque automático de un solo punto y coloque el punto de enfoque directamente en el ojo más cercano a la cámara.
* Compruebe el enfoque inmediatamente: Acerca la pantalla LCD después de tomar la toma para confirmar la nitidez.
* Use el foco del botón de retroceso: Separe la función de enfoque del botón del obturador. Esto le permite concentrarse una vez y luego volver a componer sin reenfocar.
5. Error:no prestar atención a los fondos
* Por qué es un problema: Un fondo desordenado, distractor o inapropiado puede restar valor al sujeto.
* Las correcciones:
* Elija un fondo simple: Las paredes, las telas simples, el follaje borrosa o los espacios abiertos funcionan bien.
* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/1.8, f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo.
* Mueva el sujeto: Cambie el sujeto ligeramente para cambiar la perspectiva de fondo.
* Cambia tu perspectiva: Dispara desde un ángulo más alto o inferior para alterar el fondo.
* Observe los elementos de distracción: Tenga en cuenta que cualquier cosa que surja de la cabeza de sus sujetos, puntos brillantes que empujen el enfoque u otro desorden visual.
6. Error:pose de halagia
* Por qué es un problema: Las posturas incómodas pueden hacer que el sujeto parezca incómodo, rígido o poco halagador.
* Las correcciones:
* ángulo del cuerpo: No haga que el sujeto se enfrente directamente a la cámara. Agregando el cuerpo ligeramente puede crear una silueta más halagadora.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una pose más relajada y natural.
* Chin hacia adelante y hacia abajo ligeramente: Esto ayuda a eliminar la doble barbilla y definir la línea de la mandíbula.
* manos: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las manos planas e incómodas. Haga que el sujeto interactúe con algo, coloque las manos en los bolsillos o toque suavemente la cara o el cabello.
* Poses de práctica: Investigue ideas de antemano y practiquelas usted mismo para que pueda dirigir fácilmente su tema.
* dar dirección: No solo digas "sonreír". Dé instrucciones específicas como "Gire el hombro ligeramente hacia la izquierda" o "Mire justo más allá de la cámara".
* conversación: Hable con su sujeto para que se sientan cómodos y relajados. Las expresiones naturales son a menudo las mejores.
7. Error:Uso de la lente incorrecta
* Por qué es un problema: Ciertas lentes pueden distorsionar las características faciales o crear una perspectiva no deseada.
* La solución:
* Longitud focal ideal: Una distancia focal entre 50 mm y 135 mm generalmente se considera ideal para retratos. 85 mm es una opción clásica.
* Evite las lentes de gran ángulo de primer plano: Las lentes de gran angular (por ejemplo, 16 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características faciales cuando se usan a corta distancia. Son más adecuados para retratos ambientales donde desea capturar más de la escena circundante.
* Lentes de teleobjetivo: Las lentes más largas (por ejemplo, 200 mm+) pueden ser excelentes para comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, pero requieren más distancia entre usted y el sujeto.
8. Error:edición en exceso
* Por qué es un problema: Las fotos demasiado procesadas pueden parecer artificiales y antinaturales.
* La solución:
* la sutileza es clave: Hacer ajustes sutiles.
* Evite el suavizado de la piel extrema: Deja algo de textura en la piel.
* Colores naturales: No sobresalte ni cambie los colores demasiado dramáticamente.
* antes y después: Compare regularmente sus versiones "antes" y "después" para asegurarse de que no se vaya por la borda.
* Calibración: Calibre su monitor para garantizar una representación de color precisa.
* Desarrolle su estilo: Encuentra un estilo que te guste, pero errar en el lado de Natural.
9. Error:descuidar el balance de blancos
* Por qué es un problema: El equilibrio de blancos incorrectos puede provocar tonos de piel antinaturales y un molde de color general.
* La solución:
* Dispara en Raw: Le permite ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder calidad.
* Use un objetivo de balance de blancos: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer con precisión el balance de blancos en la cámara o durante el procesamiento posterior.
* Seleccione un preajuste: Use la configuración de balance de blancos preestablecidos en su cámara (por ejemplo, "luz del día", "nublado", "tungsteno").
* Ajuste en el procesamiento posterior: Use las herramientas de equilibrio de blancos en su software de edición de fotos para corregir cualquier reparto de color.
10. Error:no comunicarse con el sujeto
* Por qué es un problema: Un tema tenso o incómodo se mostrará en las fotos.
* La solución:
* Build Rapport: Chatea con tu sujeto antes de comenzar a disparar. Conozca un poco.
* Dé una dirección clara: Explica lo que quieres que hagan y por qué.
* Proporcione comentarios positivos: Anímalos y hazles saber cuándo están bien.
* Muéstreles los resultados: Deja que vean algunas de las fotos en tu cámara. Esto puede ayudarlos a relajarse y sentirse más seguros.
* Sea paciente: Algunas personas tardan más en calentarse que otras.
11. Error:Usar un ISO demasiado alto
* Por qué es un problema: Configuración ISO alta introduce ruido (grano) en sus fotos, reduciendo los detalles.
* La solución:
* Mantenga ISO lo más bajo posible: Use la configuración ISO más baja que le permite lograr una exposición adecuada.
* ampliar la apertura: Use una apertura más amplia (número F más bajo) para dejar entrar más luz.
* Disminuya la velocidad del obturador: Use una velocidad de obturación más lenta (si su sujeto es estacionario) para dejar entrar más luz. Tenga en cuenta el batido de la cámara.
* usa un trípode: Si necesita usar una velocidad de obturación lenta, use un trípode para evitar el batido de la cámara.
* Software Denoiser: Use el software Denoising en el procesamiento posterior para reducir el ruido, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que puede suavizar la imagen.
12. Error:no usar Fill Flash Outdoors
* Por qué es un problema: La luz del sol puede ser dura y crear sombras profundas en la cara, especialmente debajo de los ojos y la nariz.
* La solución:
* Use Fill Flash: Una pequeña cantidad de flash puede llenar estas sombras y crear un retrato más equilibrado y halagador.
* Reducir la alimentación de flash: Comience con una configuración de potencia de flash baja y ajuste según sea necesario.
* difusor: Use un difusor en su flash para suavizar la luz.
* Sync de alta velocidad (HSS): Si está disparando con una amplia apertura a la luz del sol brillante, es posible que deba usar una sincronización de alta velocidad para usar una velocidad de obturación rápida.
13. Error:Olvidarse sobre los reflocres
* Por qué es un problema: Los ojos se ven sin vida sin reflexiones (reflejos de luz en los ojos).
* La solución:
* Sujeto de posición cerca de la fuente de luz: Asegúrese de que el sujeto esté colocado para que la luz se refleje en sus ojos.
* Use un reflector: Rebar la luz de un reflector puede crear o mejorar los recreficientes.
* Flash fuera de cámara: Coloque su flash en una posición que cree un reflector agradable.
* Agregue recurrentes en la publicación (sutilmente): Puede agregar reflectores sutiles en Photoshop u otro software de edición si es necesario. Asegúrate de que se vean naturales.
14. Error:disparar a nivel de los ojos (todo el tiempo)
* Por qué es un problema: Puede conducir a retratos predecibles y menos interesantes.
* La solución:
* Experimento con ángulos: Intente disparar desde un ángulo más alto o inferior.
* Ángulo bajo: Puede hacer que el sujeto se vea poderoso o dominante.
* Ángulo alto: Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño o más vulnerable.
* Considere el entorno: Deje que el medio ambiente guíe su elección de ángulo.
15. Error:no practicar y aprender
* Por qué es un problema: No mejorará sin un esfuerzo constante y la voluntad de aprender.
* La solución:
* dispara regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Experimento: Pruebe nuevas técnicas y empújate fuera de tu zona de confort.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Analice lo que hace que sus retratos sean exitosos.
* Obtener comentarios: Comparta su trabajo y solicite críticas constructivas.
* Tome cursos o talleres: Invierta en su educación para aprender nuevas habilidades y técnicas.
* Lea libros y artículos: Manténgase actualizado sobre las últimas tendencias y mejores prácticas.
Al tener en cuenta estos errores comunes y trabajar activamente para corregirlos, puede mejorar dramáticamente la calidad de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!