i. Comprender los principios centrales
* La masculinidad es diversa: Olvídate de los estereotipos obsoletos. La masculinidad se trata de confianza, fuerza, vulnerabilidad, intelecto, humor, lo que sea que se adapte al individuo. Tu pose debe reflejar * su * personalidad.
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Conozca un poco. Comprende con qué se sienten cómodos. Esto los hará sentir más relajados y confiados. Explica tu visión.
* directamente, no ordene: En lugar de ladrar comandos, ofrece sugerencias:"¿Podrías intentar cambiar tu peso a tu pierna izquierda?" o "Veamos cómo se ve si te inclinas ligeramente el hombro hacia mí".
* Observe y ajuste: Vea constantemente el lenguaje corporal, las expresiones faciales y la postura general del modelo. Haga pequeños ajustes según sea necesario. No tengas miedo de decir:"¡Eso es genial! Ahora, modificamos esto un poco ..."
* Propósito de la imagen: ¿Es un tiro en la cabeza profesional, un retrato informal, una sesión de fitness o algo más? La postura debe alinearse con el uso y el mensaje previsto de la imagen.
* La relajación es primordial: Un modelo tenso e incómodo nunca se verá bien. Chistes, conversación ligera y un ambiente relajado pueden hacer maravillas. Reproduce música si ayuda. Dígales si están bien.
* Las manos importan: Presta mucha atención a las manos. Son una fuente común de incomodidad. Tenerlos:
* En bolsillos (parcial o completamente).
* Descansando sobre sus caderas.
* Sosteniendo un accesorio (libro, taza de café, herramienta, etc.).
* Entrelazado.
* Tocarse la cara (barba, mano en la barbilla, etc.).
* Simplemente colgando libremente pero naturalmente a sus lados.
* peso corporal y equilibrio: Donde se distribuye el peso afecta la pose. Cambiar de peso a una pierna crea un aspecto más relajado y menos rígido.
* ángulos y líneas: Use ángulos para crear interés y definir el cuerpo. Un ligero ángulo de los hombros o las caderas puede marcar una gran diferencia.
ii. Elementos clave de posar para hombres
* Jawline: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera una característica masculina. Anímelos a empujar la barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para definirla. (Pero no exagere, puede parecer antinatural).
* hombros: Los hombros de vuelta y abajo (sin ser demasiado rígidos) promueve una buena postura y confianza.
* Compromiso del núcleo: Contratar sutilmente los músculos centrales ayuda con la postura y agrega una sensación de fuerza.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Varía la intensidad de la mirada. A veces, una mirada ligeramente evitada puede agregar intriga.
* microexpresiones: Tenga en cuenta las sutiles expresiones faciales. Una ligera sonrisa, un ceño fruncido reflexivo o un brillo en el ojo pueden agregar profundidad a la imagen.
* Ropa: El ajuste y el estilo de ropa juegan un papel muy importante. Asegúrese de que la ropa esté bien ajustada y apropiada para el aspecto deseado. Piense en cómo la ropa puede crear líneas y formas.
* Iluminación: La iluminación es tu mejor amigo (o el peor enemigo). La iluminación más fuerte y más dramática a menudo puede funcionar bien para los retratos de los hombres, resaltando características y creando sombras que agregan dimensión.
iii. Ideas de postura específicas (con descripciones y consejos)
Aquí hay un desglose de posar ideas, categorizadas para diferentes escenarios:
a. Poses de pie:
* La postura clásica: Pies de ancho de los hombros, peso equilibrado, hombros hacia atrás, manos en bolsillos (o una mano, una sola). *Consejo:haga que giren ligeramente su cuerpo hacia un lado para crear una línea más dinámica.*
* La pose inclinada: Apoyado contra una pared, árbol u otro objeto. *Consejo:varíe el ángulo del delgado, la posición de las manos y la expresión facial. Una pierna puede estar ligeramente doblada.*
* La pose de armada cruzada: (Use con precaución:puede parecer defensivo si no se hace bien). *Consejo:asegúrese de que se vean relajados. Una ligera sonrisa puede ayudar. No les hagas apretar los brazos demasiado bien.*
* La pose de camando: Caminando hacia la cámara. *Consejo:Capture algunos cuadros y elija el paso más natural. Esto funciona mejor con retratos ambientales.*
* La pose de la mano en la cadera: Una mano descansando casualmente sobre la cadera. *Consejo:evite un agarre completo de la "taza de té". Debería verse natural y relajado.*
* La pose de "mirando": Haz que miren a un lado, creando una sensación de misterio o contemplación. *Consejo:concéntrese en el reflector en sus ojos.*
* La pose de "apuntar": Esta es una pose muy situacional. Tal vez señalan algo en el medio ambiente. Puede transmitir dirección o autoridad. *Consejo:asegúrese de que no sea incómodo y su brazo está recto.*
b. Poses sentado:
* El sentado relajado: Sentado en una silla, banco o escalones, inclinándose ligeramente hacia adelante. *Consejo:preste atención a la postura. Evite encorvarse.*
* El Sit cruzado con piernas: Sentado con una pierna cruzada sobre la otra. *Consejo:una pose clásica y cómoda. Asegúrese de que el tobillo no parezca torpemente doblado.*
* Los brazos en las rodillas se sientan: Sentado con antebrazos descansando sobre las rodillas. *Consejo:crea una mirada fuerte y fundamentada. Ángulo del cuerpo ligeramente por interés.*
* El escritorio se sienta: Sentado en un escritorio, trabajando en una computadora o escribiendo. *Consejo:ideal para retratos profesionales o comerciales.*
* El sentado inclinado: Inclinado hacia atrás en una silla, con las manos detrás de la cabeza o descansando sobre los brazos de la silla. *Consejo:puede transmitir relajación o confianza.*
* La delicadeza casual: Sentado en el suelo, apoyado contra una pared o árbol. Esto puede verse genial en entornos naturales. *Consejo:observe las posiciones del brazo. Hacer que se apoyen en un brazo.*
c. Acción/poses dinámicas:
* La pose de salto: Saltar en el aire (para una toma más enérgica). *Consejo:use una velocidad de obturación rápida para congelar la acción.*
* La pose deportiva: Participar en un deporte o actividad (baloncesto, correr, levantamiento de pesas). *Consejo:capturar momentos auténticos.*
* La pose de la naturaleza de la naturaleza: Caminando por un bosque o parque. *Consejo:use una amplia apertura para difuminar el fondo.*
* La pose de baile: (Si es apropiado). Capturarlos bailando (solo o con una pareja). *Consejo:fomente el movimiento natural.*
* La pose de trabajo: Si la sesión de fotos está en un lugar de empleo, haga que posean su trabajo. *Consejo:asegúrese de que se le permita tomar fotos allí.*
d. Poses de primer plano (disparos a la cabeza):
* La mirada directa: Mirando directamente la cámara con una expresión segura. *Consejo:preste atención a los ojos y a la línea de la mandíbula.*
* La leve sonrisa: Una sonrisa genuina y relajada. *Consejo:Anímelos a pensar en algo que los haga felices.*
* La expresión seria: Una expresión más grave y contemplativa. *Consejo:concéntrese en los ojos y los sutiles matices de la cara.*
* La toma de perfil: Una vista de perfil de la cara. *Consejo:resalte la línea de la mandíbula y la forma de la nariz.*
* La pose de la mano en la cara: Mano tocando suavemente la cara (barbilla, mejilla o frente). *Consejo:evite oscurecer demasiado la cara.*
* La pose "mirando hacia arriba": Mirando ligeramente a la cámara. *Consejo:puede crear un ángulo más halagador.*
iv. Posación específica de ubicación
* Configuración urbana: Use elementos arquitectónicos (edificios, paredes, escaleras) para crear líneas y formas interesantes.
* Configuración natural: Incorpore elementos naturales (árboles, rocas, agua) para agregar profundidad y textura.
* Configuración interior: Use muebles, iluminación y fondos para crear el estado de ánimo deseado.
V. Accesorios
* accesorios con propósito: Los accesorios deben agregar a la historia o reforzar la personalidad del sujeto. Un músico con guitarra, un escritor con un cuaderno, etc.
* accesorios comunes:
* Libros
* Tazas de café
* Sombreros
* Gafas de sol
* Instrumentos musicales
* Equipo deportivo
* Herramientas (si es relevante para su profesión)
vi. Errores comunes para evitar
* Force Poses: No intentes forzar una pose que no se sienta natural.
* Colocación de la mano incómoda: Presta más atención a las manos.
* Postura rígida: Fomentar la relajación y el movimiento natural.
* ángulos poco halagadores: Tenga en cuenta los ángulos y cómo afectan la apariencia del sujeto.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a las señales no verbales y ajuste en consecuencia.
* usando la misma pose repetidamente: Varíe las poses para crear un conjunto diverso de imágenes.
* Comunicación pobre: Comunique claramente su visión y proporcione orientación útil.
vii. Postprocesamiento
* retoque sutil: Evite el retroceso excesivo. El objetivo es mejorar, no borrar.
* afilado: Afila los ojos y otras características clave.
* Contraste y tono: Ajuste el contraste y el tono para crear el estado de ánimo deseado.
viii. Pensamientos finales
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Estudio: Mira el trabajo de otros fotógrafos para inspirarse.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* sea auténtico: Capture la verdadera esencia de la persona frente a ti.
Al seguir estos consejos y practicar sus habilidades, puede crear retratos impresionantes y auténticos de hombres. ¡Buena suerte!