1. Ubicación, ubicación, ubicación:
* Scout de antemano: Esto es crucial. Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz. Busque variedad en fondos y texturas.
* Considere el fondo: ¿Está distrayendo? ¿Complementa tu sujeto? Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar su sujeto. Los fondos simples son a menudo mejores. Buscar:
* fondos naturales: Árboles, campos, paredes, texturas interesantes como ladrillo o madera.
* Armonía de color: ¿El fondo se enfrenta o complementa la ropa y el tono de la piel de su sujeto?
* Limpieza: Elimine cualquier basura o elemento de distracción (si es posible y respetuoso).
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácil para su sujeto alcanzar y moverse? Considere los problemas de accesibilidad para aquellos con desafíos de movilidad.
* Permisos: Si es necesario, obtenga permiso para disparar en la ubicación.
2. Luz:el ingrediente clave
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan la luz más halagadora, cálida y suave. Este es a menudo el mejor momento para retratos al aire libre.
* Días nublados: ¡Los días nublados son sorprendentemente buenos! Proporcionan iluminación suave, incluso, minimizando sombras duras y entrecruzados. Piense en las nubes como un softbox gigante.
* Sombra abierta: Encuentre la sombra proporcionada por edificios, árboles o grandes paraguas. Open Shade ofrece una luz suave y difusa sin sombras duras, especialmente útiles durante el mediodía. *IMPORTANTE:Evite la luz moteada (luz filtrante a través de las hojas), ya que crea patrones desiguales y de distracción en la cara.*
* Evite la luz solar directa: La luz solar directa es dura y poco halagadora. Causa sombras fuertes, entrecerrando los ojos y puede sobreexponer a su sujeto. Si * debe * disparar a la luz solar directa, use un reflector o difusor para suavizar la luz.
3. Equipo (esenciales y opciones)
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo es ideal para el control manual. Un teléfono puede funcionar en un apuro, especialmente con buena luz.
* lente:
* lentes de retrato (50 mm, 85 mm, 135 mm): Estas son opciones clásicas para su compresión halagadora y su capacidad para crear hermosos bokeh. Un 50 mm es un punto de partida versátil. Un 85 mm es conocido por ser muy halagador.
* Lente de zoom: Una lente de zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm le brinda flexibilidad en el encuadre y la perspectiva.
* Reflector: Un reflector rebota en su sujeto, llenando sombras y agregando un toque de luz a sus ojos. La plata proporciona más luz, mientras que el blanco y el oro ofrecen efectos más suaves y cálidos.
* difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.
* trípode (opcional): Útil para velocidades de obturación lentas con poca luz o para garantizar la nitidez cuando se usa lentes más largas.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a prevenir el batido de la cámara cuando usa un trípode.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture (F-Stop): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Ajuste en función de la cantidad de personas en su disparo, más amplia para una persona, más estrecha para un grupo.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para exponer correctamente la imagen. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (típicamente al menos 1/distancia focal de su lente, por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100-400) para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada y una velocidad de obturación.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco en la "luz del día" o "nublado" para los tonos de piel de aspecto natural. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o One-Shot) y concéntrese en los ojos de su sujeto.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara selecciona la velocidad del obturador. Bueno para controlar la profundidad de campo.
* manual (m): Controlas tanto la apertura como la velocidad del obturador. Requiere más experiencia, pero le brinda un control completo.
5. Posación e interacción:
* La comunicación es clave: Establezca una relación con su sujeto. Explique su visión y da direcciones claras y suaves. Haz que se sientan cómodos.
* Comience con poses básicas: No complices demasiado las cosas. Comience con poses simples de pie o sentados.
* Considere la luz: Coloque su sujeto para que la luz caiga favorablemente en su rostro. Evite las sombras duras.
* Presta atención a la postura: Fomente una buena postura (los hombros hacia atrás, la barbilla ligeramente hacia adelante).
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Manténgalos relajados y naturales. Haga que sostengan algo, colóquelos en bolsillos o tocen suavemente su cara o cabello.
* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar ligeramente desde arriba puede ser halagador. Evite disparar directamente en su tema a menos que tenga una razón artística específica.
* Expresiones faciales: Fomente las sonrisas y emociones genuinas. Cuente una broma, haga una pregunta o haga que piensen en algo feliz.
* Movimiento: Fomentar un ligero movimiento. Caminar, girar o ajustar su cabello puede crear un aspecto más dinámico y natural.
* señales direccionales: En lugar de decir "¡Sonríe!", Intenta decir "Piensa en algo que te haga feliz" para una expresión más auténtica. Proporcione una guía específica:"Incline la barbilla un poco" o "Vuelva a su cuerpo ligeramente hacia la luz".
6. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la saturación de color.
* retoque: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero manténgalo sutil para mantener un aspecto natural.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y centrarse en su tema.
* Calificación de color: Aplique una calificación de color sutil para crear una apariencia y sensación consistentes. Considere agregar calor para un día soleado o tonos más fríos para una sensación más malhumorada.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practique, mejor será para reconocer la buena luz, posar sujetos y ajustar la configuración de su cámara.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira.
* Sea paciente: Se necesita tiempo y práctica para dominar la fotografía de retratos al aire libre. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* ¡Diviértete! Si te estás divirtiendo, tu sujeto estará más relajado y las fotos serán mejores.
* Consulta de vestuario del cliente: Sugerir ropa que complementa el entorno y evite los patrones o logotipos de distracción. Ofrezca sugerencias de paleta de colores que funcionen bien con luz natural.
* Scout con su sujeto: Si es posible, traiga su sujeto en el explorador de ubicación. Esto les permite sentirse involucrados y ofrecer su opinión sobre la apariencia deseada.
* Equipo de respaldo: Siempre tenga baterías de respaldo y tarjetas de memoria a mano.
* Seguridad primero: Tenga en cuenta su entorno y asegúrese de la seguridad de usted y su tema.
Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre. ¡Buena suerte!