REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Crear impresionantes retratos naturales en un estudio al aire libre implica una combinación de planificación, comprensión de la luz natural y la utilización de su entorno para su ventaja. Aquí hay un desglose de cómo usar un estudio al aire libre de manera efectiva:

1. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* Variedad: Busque ubicaciones que ofrezcan una variedad de fondos y texturas dentro de un área relativamente pequeña. Esto podría incluir árboles, follaje, paredes, campos o elementos arquitectónicos interesantes.

* Consideraciones de luz: Observe cómo cae la luz en diferentes partes de la ubicación en diferentes momentos del día. Preste atención a las áreas con sombra abierta (explicada a continuación) y áreas que obtienen luz solar directa.

* Claridad de fondo: Piense en cómo se verá el fondo en la imagen final. Evite elementos de distracción como automóviles de colores brillantes, sitios de construcción o áreas desordenadas. Un fondo borroso (bokeh) ayuda a aislar su sujeto.

* Accesibilidad y comodidad: Asegúrese de que la ubicación sea accesible para usted y su modelo. Considere los niveles de confort:¿hay sombra, asientos o protección contra los insectos? Además, obtenga los permisos o permisos necesarios.

* Tiempo (hora dorada y hora azul):

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz suave, cálida y favorecedora. Esto a menudo se considera el mejor momento para retratos al aire libre.

* Hora azul: La hora después del atardecer o antes del amanecer ofrece luz suave, fresca e incluso ligera, creando un estado de ánimo diferente.

* Aplicaciones de seguimiento de luz: Use aplicaciones como "Sun Surveyor" o "Photopills" para predecir la posición y el camino del sol durante todo el día para una planificación óptima.

* Gear:

* Cámara y lentes:

* Cuerpo de cámara: Una cámara con buen rango dinámico es ideal para manejar niveles de luz variables.

* lentes de retrato: Las lentes principales (distancia focal fija) como 35 mm, 50 mm, 85 mm o 135 mm son opciones populares para sus amplias aperturas (f/1.4 a f/2.8) que crean una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh. Una lente de zoom con una apertura amplia, como un 24-70 mm f/2.8 o un 70-200 mm f/2.8, también puede ser versátil.

* reflectores: Un reflector 5 en 1 es imprescindible. Puede:

* refleja la luz solar: Rebota la luz para llenar las sombras en la cara de su sujeto.

* luz solar difusa: Suaviza la luz solar dura.

* absorbe la luz solar: Un lado negro puede reducir los reflejos y controlar el derrame de luz.

* difusores: Los difusores más grandes se utilizan para suavizar la luz solar severa, creando una luz incluso favorecedora.

* estroboscópicos/flashes (opcionales): Si desea más control sobre la luz, especialmente cuando el sol está alto, considere usar una luz estroboscópica portátil con un softbox o paraguas.

* medidor de luz (opcional): Le ayuda a medir con precisión la luz ambiental y artificial para una exposición adecuada.

* trípode (opcional): Útil para velocidades de obturación o estabilidad lentas.

* Props (opcional): Use accesorios que complementen su sujeto y la ubicación.

* Coordinación del modelo:

* Armario: Discuta las opciones de vestuario con su modelo para asegurarse de que complementen la ubicación y el estado de ánimo deseado. Evite los patrones ocupados que pueden distraer. Los colores o texturas sólidas a menudo funcionan mejor.

* cabello y maquillaje: El cabello y el maquillaje profesionales pueden elevar el resultado final. Si su modelo está haciendo lo suyo, ofrezca orientación sobre lo que se ve bien en la cámara.

* Posación y dirección: Planifique algunas posturas básicas de antemano. Esté preparado para proporcionar una dirección clara y alentadora durante el rodaje. Tener referencias listas.

* Lanzamiento del modelo: Si planea usar las fotos con fines comerciales (venderlas, usarlas en su sitio web para negocios), obtenga una versión de modelo firmado.

2. Comprender y utilizar la luz natural:

* Sombra abierta: El santo grial del retrato al aire libre. Open Shade es un área sombreada por un objeto grande (edificio, árbol) pero aún recibe luz solar indirecta. Proporciona una luz suave, incluso que es muy halagadora. Busque sombra que esté abierta al cielo, permitiendo que una amplia luz alcance su tema.

* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para recuperar la luz sobre su cara, o use un flash de relleno para alegrar su cara.

* Iluminación lateral: La luz que viene del lado puede crear sombras interesantes y resaltar la textura. Tenga en cuenta cómo afecta las características de su sujeto.

* Harsh Sunlight (mediodía): Generalmente evite disparar a la luz solar directa durante el mediodía. Crea sombras duras, entrecerramientos y reflejos poco halagadores. Si debes disparar en este momento:

* Encuentra la sombra abierta: Priorizar la búsqueda de áreas sombreadas.

* Use un difusor: Coloque un gran difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz.

* Backlight: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos y use un reflector para llenar las sombras.

3. Configuración de la cámara:

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.4 a f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto. Aumente la apertura (f/4 o superior) si desea más de los antecedentes de enfoque.

* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Tenga en cuenta la "regla de velocidad de obturación mínima" para evitar el batido de la cámara (generalmente 1/distancia focal de su lente). Por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, intente mantener su velocidad de obturación a 1/50 de segundo o más rápido.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (generalmente ISO 100 o 200) para minimizar el ruido en sus imágenes. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función de las condiciones de iluminación. Los preajustes "nublados" o de "sombra" pueden calentar la imagen a la sombra abierta. El equilibrio de blancos "auto" puede funcionar bien en algunas situaciones, pero a menudo es mejor establecerlo manualmente. Dispara en formato sin procesar para ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S o AF de un solo disparo) y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara. Considere usar el enfoque posterior para el botón para separar el enfoque del lanzamiento del obturador.

* Medición: Experimente con diferentes modos de medición (evaluativo/matriz, ponderado en el centro, punto) para ver cuál funciona mejor para su situación.

4. Posación y dirección:

* Relajación: Ayude a su modelo a relajarse y sentirse cómodo. Chatea con ellos, ofrece aliento y crea una atmósfera positiva.

* ángulos: Experimentar con diferentes ángulos. Disparar desde un poco por encima puede ser halagador. Evite disparar directamente a su tema.

* lenguaje corporal: Presta atención a su lenguaje corporal. Aliéntelos a relajar sus hombros, desactivar la mandíbula y comprometerse con la cámara.

* manos: Las manos pueden ser complicadas. Anime a su modelo a evitar apretarlos, mantenerlos demasiado rígidos o ocultarlos por completo. Haga que sostengan algo (un accesorio, su cabello, etc.) o descansen de forma natural.

* Contacto visual: Varíe entre el contacto visual directo, mirar ligeramente o mirar a lo lejos para crear diferentes estados de ánimo.

* Movimiento: Fomentar el movimiento:caminar, reír, girar la cabeza o ajustar su cabello. Los disparos sinceros a menudo se ven más naturales.

* La comunicación es clave: Dé instrucciones claras y concisas. Sea específico sobre lo que quiere que hagan.

5. Postprocesamiento:

* Ajuste de balance de blancos: Atrae el balance de blancos para lograr la temperatura de color deseada.

* Corrección de exposición: Ajuste la exposición general para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contraste y claridad: Agregue contraste para hacer que la imagen establezca y la claridad para mejorar los detalles.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* retoque: Retaca ligeramente la piel para eliminar las imperfecciones y suavizar las arrugas (evite el retroceso excesivo).

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

Consejos para el éxito:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y la postura.

* Estudie otros fotógrafos: Analice el trabajo de los fotógrafos que admira. Presta atención a su iluminación, composición y posa.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Rompe las reglas y vea lo que sucede.

* Aprenda de sus errores: Revise sus fotos e identifique las áreas de mejora.

* ¡Diviértete! Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.

Siguiendo estas pautas, puede crear impresionantes retratos naturales en su estudio al aire libre, capturando hermosos momentos e imágenes halagadoras de sus sujetos. ¡Recuerde ser paciente, observador y adaptable, y dejar que su creatividad brille!

  1. Tu piloto de dron y operador de cámara:HEXO+

  2. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  3. Ilumina tus fotos como un profesional

  4. Canon VIXIA HF S10 ¡Primer vistazo!

  5. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  6. Composición en fotografía:una guía completa (y moderna)

  7. Video Time Machine:una mirada retrospectiva a la vida antes de las videocámaras

  8. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  9. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  1. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  2. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  5. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

Consejos de fotografía