Los "no hacer" - errores comunes para evitar
* No subestimes la iluminación: La mala iluminación es el asesino #1 de buenas fotos. Evite la luz solar directa dura (especialmente al mediodía) que crea entrecerrar los ojos, sombras duras y reflejos. Del mismo modo, evite la iluminación interior poco halagadora (como los accesorios fluorescentes aéreos).
* No ignore sus antecedentes: Desorden, elementos que distraen o simplemente fondos aburridos pueden arruinar un buen retrato. Una habitación desordenada, una calle concurrida o una pared en blanco son problemas potenciales.
* No te olvides de la composición: Ponte en el medio del marco no siempre es el mejor. Los cultivos demasiado apretados alrededor de su cara, o demasiado espacio vacío sobre su cabeza también pueden arruinar un tiro. La "regla de los tercios" es una guía clásica.
* No tengas miedo de experimentar: Pegarse a la misma pose, ángulo y expresión puede conducir a fotos repetitivas y aburridas. Varíe sus ángulos, expresiones y pruebe diferentes ubicaciones.
* No use una cámara de baja calidad (si es posible): Si bien puede tomar selfies decentes con las cámaras telefónicas, especialmente los modelos más nuevos, una cámara dedicada con un sensor más grande y una mejor lente siempre proporcionará una calidad de imagen superior, especialmente en una iluminación desafiante.
* No confíe únicamente en el temporizador de cámara incorporado: El temporizador estándar de 3 segundos o de 10 segundos a menudo es demasiado corto para posar adecuadamente, sonreír naturalmente y evitar parecer tenso. También puede conducir a disparos incómodos "atrapados en el acto".
* No descuides el enfoque: Las fotos fuera de enfoque son inutilizables. El enfoque automático a veces puede luchar con las tomas de autoímetro, especialmente si te mueves significativamente entre establecer el enfoque y tomar la foto.
* no edite en exceso (o sub-edite): El procesamiento posterior puede mejorar una foto, pero el filtrado excesivo, el suavizado y los ajustes de color pueden hacer que se vea antinatural o dañe la calidad de la imagen. Por el contrario, descuidar los ajustes básicos como el brillo, el contraste y el equilibrio de blancos puede dejar una foto de aspecto plano y sin vida.
* No lo pienses demasiado: A veces las tomas más naturales son las mejores. No te quedes demasiado colgado de la perfección y deja que tu personalidad brille.
El "Do's" - Pasos a un gran retrato de Auto -Tímero
1. Plan y preparar:
* Visualice su toma: ¿Qué estás tratando de transmitir? ¿Cuál es el estado de ánimo? ¿Cuál es la historia?
* Elija su ubicación: Considere el fondo, la iluminación y el ambiente general. Busque texturas, colores o patrones interesantes.
* Planifique su atuendo: Use algo que lo haga sentir seguro y cómodo y que complementa la ubicación y el estado de ánimo.
* Reunir equipo: Cámara, trípode (¡esencial!), Obturador remoto (muy recomendable), teléfono (para control remoto o visualización).
* ¡Cargue las baterías! Nada peor que quedarse sin poder a mitad de sesión.
* limpia tu lente: Limpie cualquier mancha o huella digital
2. La iluminación es clave:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más halagadora y suave.
* Días nublados: Proporcione luz uniforme, difusa, eliminando sombras duras.
* Sombra abierta: Coloque a la sombra fundida por un edificio o árbol, pero con mucho cielo abierto frente a usted.
* reflectores (opcionales): Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara, llenar las sombras y iluminar sus ojos.
* difusores (opcionales): Use un difusor para suavizar la luz solar dura.
3. Componga tu toma:
* La regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de su retrato en este sentido o en los puntos donde se cruzan.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, cercas, ríos) para atraer el ojo del espectador hacia usted.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema (¡usted!).
* Considere su ángulo: Disparar desde un poco por encima puede ser más halagador. Experimente con diferentes ángulos para encontrar lo que funciona mejor para usted.
4. Enfoque de maestría:
* Pre-enfoque: Use el enfoque automático de la cámara para bloquear el enfoque en un lugar donde estará de pie. Cambie al enfoque manual * después de * bloquear el foco. Esto evita que la cámara se vuelva a enfocar cada vez que toma una foto.
* Centrarse en tus ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.
* Use una apertura estrecha (si es posible): Una apertura más pequeña (número F más alto, como f/8 o f/11) aumentará la profundidad de campo, lo que significa que más de la escena estará enfocada. Esto es especialmente útil si está un poco apagado en su punto de enfoque.
* tomas de prueba: Tome algunas tomas de prueba para asegurarse de que el enfoque esté bien antes de comenzar su sesión real. Acercar la imagen para verificar el enfoque.
5. El control remoto es tu amigo:
* obturador remoto inalámbrico: Invierta en un obturador remoto inalámbrico para su cámara. Esto le permite activar la cámara sin tener que correr de un lado a otro para presionar el botón.
* Aplicaciones de teléfonos inteligentes: Muchas cámaras tienen aplicaciones complementarias de teléfonos inteligentes que le permiten controlar la cámara de forma remota, ver la alimentación en vivo y ajustar la configuración.
* Temporizador de intervalo: Algunas cámaras tienen una función de temporizador de intervalo que toma automáticamente una serie de fotos a intervalos establecidos. Esto es ideal para capturar momentos sinceros y expresiones naturales.
6. Posación y expresión:
* Relájate y sé tú mismo: Los mejores retratos son los que te ves relajado y natural. Respira unas respiraciones profundas para calmar tus nervios.
* Practica tus poses: Experimente con diferentes poses frente a un espejo para ver qué te parece mejor.
* Los ángulos son importantes: Girar su cuerpo ligeramente hacia un lado puede ser más halagador que mirar hacia la cámara directamente.
* Chin (ligeramente): Inclinar la barbilla ligeramente puede ayudar a definir su línea de la mandíbula.
* Involucra tus ojos: Haga contacto visual con la cámara (o ligeramente a un lado) y transmita la emoción que desea expresar.
* Smile! Una sonrisa genuina es muy útil. Piensa en algo que te haga feliz de crear una sonrisa natural.
* varía sus expresiones: No tengas miedo de experimentar con diferentes expresiones, desde serias hasta juguetones.
* Movimiento: Inyectar algún movimiento en sus poses puede agregar dinamismo a sus disparos. Intenta caminar, reír o girar.
7. Tome muchas fotos:
* La cantidad es clave: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de obtener algunas que ames.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y correr riesgos.
* Revise sus fotos: Tome descansos para revisar sus fotos en la pantalla LCD de la cámara y realizar ajustes según sea necesario.
8. Postprocesamiento (edición):
* Ajustes sutiles: Concéntrese en hacer ajustes sutiles para mejorar la foto, en lugar de alterarla drásticamente.
* Correcciones básicas: Ajuste el brillo, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* retoque (con moderación): Retire las imperfecciones o los elementos de distracción, pero evite la suavización de su piel.
* Calificación de color (opcional): Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o atmósfera específicos.
* Curting: Recorte la foto para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
* Preservar calidad de imagen: Guarde sus fotos editadas en un formato de alta resolución (como JPEG o TIFF).
En resumen:
Tomar un gran retrato de Authimer se trata de planificación, preparación y atención al detalle. Al evitar errores comunes y seguir estos consejos, puede crear retratos impresionantes que estará orgulloso de compartir. ¡Buena suerte!