i. Principios clave de posar hombres:
* Confianza y comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y confiado. Si están tensos, se mostrará en las fotos. Comuníquese claramente, ofrece aliento y sea paciente.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos agregan dimensión e interés visual. Evite los disparos planos y rectos a menos que ese sea específicamente el aspecto que está buscando.
* Distribución de peso: Pensar conscientemente en dónde se coloca el peso hace una gran diferencia. El cambio de peso a una pierna crea una postura más relajada y natural.
* manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Mantenlos relajados. Haga que interactúen con algo (un accesorio, ropa o su propio cuerpo). Evite los puños apretados o el posicionamiento rígido e incómodo.
* Jawline: A menudo se desea una línea de mandíbula fuerte. Inclinar ligeramente la cabeza hacia abajo y hacia adelante puede ayudar a definirla. Tenga en cuenta la doble barbilla.
* Postura: La buena postura es crucial, pero evite estar demasiado rígido. Una ligera inclinación hacia adelante puede transmitir compromiso y confianza.
* Movimiento: Incorporar el movimiento siempre que sea posible. Un simple giro de la cabeza, un ligero cambio de peso o un gesto de mano puede agregar vida a la foto.
* Cuente una historia: Piensa en el personaje del hombre que estás fotografiando. ¿Es un hombre de negocios, un atleta, un artista? La pose debe reflejar esa persona.
ii. Poses y técnicas generales
* Poses de pie:
* The Classic Lean: Apoyado contra una pared, árbol o poste. Un hombro puede ser un poco más delantero que el otro. Una pierna puede doblarse ligeramente. Las manos pueden estar en bolsillos, sosteniendo una taza de café o descansando sobre la pared.
* El de brazo cruzado: De pie con los brazos cruzados. Esto puede transmitir confianza o un estado de ánimo más serio. Experimente con el ángulo de los brazos y la expresión facial. Evite cruzar demasiado bien, lo que puede hacer que el sujeto parezca cerrado.
* El bolsillo de mano (o bucle de correa): Una pose relajada e informal. Una o ambas manos en bolsillos, o enganchados en un bucle de cinturón. Cambiar de peso a una pierna.
* El "paseo": Capture el tema caminando. Esto crea un sentido de movimiento y energía. Concéntrese en los pasos naturales y una postura relajada.
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, pecho ligeramente hacia adelante, buena postura. Esto proyecta confianza y fuerza. Bueno para retratos de negocios.
* El perfil: Mirando hacia un lado. Se puede usar para tomas dramáticas o artísticas. Presta atención a la línea de la mandíbula y la curva del cuerpo.
* La postura angulada: El sujeto se encuentra principalmente hacia un lado, pero gira la cabeza para mirar la cámara. Esta es una pose universalmente halagadora.
* Volver a la cámara: Haz que miren hacia atrás a la cámara sobre su hombro. Puede crear una sensación de misterio o intriga.
* Poses sentados:
* La silla relajada: Sentado cómodamente en una silla, recién recostado ligeramente. Un brazo puede descansar sobre el brazo de la silla, el otro puede estar en el regazo. Las piernas se pueden cruzar o extenderse ligeramente.
* El escritorio esbelle: Sentado en un escritorio, inclinándose hacia adelante con codos en el escritorio. Esto puede transmitir inteligencia o enfoque.
* El borde del asiento: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante. Esto puede sugerir afán o anticipación.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo, apoyado contra un árbol o pared. Esta es una pose informal y relajada, buena para configuraciones al aire libre. Dobla las rodillas y mantén la postura relajada.
* Los pasos se encuentran: Sentado en escalones. Un pie plano en el paso de abajo y la otra rodilla doblada. La persona puede estar frente a la cámara o mirando hacia otro lado.
* Poses de inclinación
* La delicadeza casual: Inclinándose contra una pared, puerta o cualquier cosa resistente. Pídales doblar una rodilla y cruzar los tobillos para un aspecto más relajado.
* El brazo delgado: Apoyándose en un brazo en una mesa o una estructura similar.
* Poses de acción:
* La pose de entrenamiento: Levantar pesas, correr o hacer cualquier tipo de actividad física.
* La pose de la música de reproducción: Tocando una guitarra, piano o cualquier otro instrumento.
* La pose deportiva: Lanzar una pelota, balancear un bate o participar en cualquier deporte.
iii. Consejos y trucos específicos:
* manos:
* Evite los puños cerrados: Los puños tensos se ven antinaturales.
* manos relajadas: Deje que las manos cuelguen libremente a los lados, o descansen suavemente sobre algo.
* Interactuar con la ropa: Poner una mano en un bolsillo, ajustar un collar o sostener una chaqueta.
* Use accesorios: Sostener un libro, una taza de café, una herramienta o cualquier cosa relevante para el tema.
* Soporte: Haga que usen sus manos para apoyarlas, como sostener una pared o una silla.
* piernas:
* cambio de peso: El cambio de peso a una pierna crea una pose más relajada y natural.
* dobla una rodilla: Doblar una rodilla agrega interés visual y rompe las líneas rectas.
* Tobillos cruzados: Cruzar los tobillos puede agregar un toque de sofisticación.
* Evite bloquear las rodillas: Bloquear las rodillas puede hacer que el sujeto se vea rígido e incómodo.
* Arms:
* Evite pegarse a los lados: Los brazos pegados al cuerpo parecen incómodos.
* Crear espacio: Dobla un codo, ponga una mano en un bolsillo o descansa un brazo sobre algo.
* cruzando los brazos: Puede transmitir confianza, pero evite cruzar demasiado, lo que puede parecer defensivo.
* Expresiones faciales:
* La sonrisa natural: Fomentar sonrisas genuinas. Cuéntale una broma, pregúntales sobre algo que les apasiona o haz que piensen en un recuerdo feliz.
* El "Squinch": Un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos se vean más comprometidos y seguros (piense en las enseñanzas de Peter Hurley).
* El aspecto serio: Para tomas más dramáticas o artísticas, una expresión grave puede ser muy efectiva.
* Mira hacia otro lado: Hacer que el sujeto aparte de la cámara puede crear una sensación de misterio o consideración.
* Armario:
* Coordinar con la ubicación: La ropa debe complementar la configuración.
* Fit halagador: La ropa que se ajusta bien es esencial. Evite ropa holgada o demasiado apretada.
* Considere el estilo: La ropa debe reflejar la personalidad del sujeto y el tono general de la sesión.
iv. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Hombres altos:
* Use disparos más anchos para capturar su altura.
* Haga que se apoyen en algo o se sientan para romper su altura.
* Evite disparar desde un ángulo bajo, que puede exagerar su altura.
* Hombres más cortos:
* Dispara desde un ángulo ligeramente inferior para que parezcan más altos.
* Haz que se pongan de pie directamente con una buena postura.
* Evite los disparos anchos que pueden hacer que parezcan más pequeños.
* Hombres musculosos:
* Enfatice su físico con poses que muestran sus músculos.
* Use una buena iluminación para resaltar sus contornos.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado voluminosas.
* Slim Men:
* Use ropa y poses para agregar peso visual.
* Tenga en cuenta la ropa para agregar dimensión.
* Evite las poses que las hacen ver demasiado delgadas.
V. La comunicación es clave:
* Dé instrucciones claras: Sea específico sobre lo que quiere que hagan. Use un lenguaje simple y directo.
* Demuestre: Muéstreles la pose que quieres que hagan.
* Proporcionar comentarios: Hágales saber qué están haciendo bien y lo que pueden mejorar.
* Sea alentador: Crear un entorno positivo y de apoyo.
* Escuche su entrada: Pueden tener ideas propias.
vi. Ubicación y entorno:
* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa el tema y el estado de ánimo general de la foto.
* Use luz natural: La luz natural es generalmente la más halagadora.
* Tenga en cuenta las distracciones: Elimine los elementos de distracción del fondo.
vii. Ejemplos de poses con descripciones:
* El empresario:
* pose: De pie con las manos juntas en la parte delantera, mirando directamente a la cámara. Traje afilado, expresión segura. Ligera cabeza se inclina hacia abajo para definir la mandíbula.
* entorno: Entorno de oficina, paisaje urbano en segundo plano.
* El chico casual:
* pose: Apoyado contra una pared de ladrillo, una pierna doblada, manos en bolsillos. Camiseta y jeans, sonrisa relajada.
* entorno: Urban Street Scene, Alleyway.
* El músico:
* pose: Sentado en un taburete, tocando una guitarra acústica. Expresión enfocada.
* entorno: Etapa tenuemente iluminada, estudio de grabación.
* El atleta:
* pose: Corriendo en una pista, bombeo de brazos, expresión determinada.
* entorno: Track and Field, estadio.
* El artista:
* pose: De pie frente a un caballete, sosteniendo un pincel. Expresión creativa.
* entorno: Studio de arte, galería.
viii. Edición y postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite la edición excesiva.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado.
* afilado: Agregue un toque de nitidez para mejorar los detalles.
ix. Práctica y experimentación:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en posar hombres.
* Experimente con diferentes poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que son hábiles para posar hombres.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o sus sujetos.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, puede aprender a plantear a los hombres de manera efectiva y crear fotografías impresionantes y auténticas. ¡Buena suerte!