i. Preparación y seguridad:
1. Proteja su equipo:
* PROPIA TIEMPLE TU CAMERA: Use una cubierta de lluvia, una bolsa de plástico o una carcasa impermeable especializada. La nieve puede derretirse y filtrarse en su cámara, causando daños.
* lente Hood es tu amigo: Evita que la nieve aterrice directamente en la lente y también reduce el resplandor.
* Mantenga las baterías calientes: Las temperaturas frías drenan las baterías rápidamente. Mantenga las baterías de repuesto en un bolsillo interior cerca de su cuerpo. Girarlos con frecuencia.
* Permita que el equipo aclimatice: Al llevar su cámara del frío a un ambiente cálido, sellarla en una bolsa para evitar que la condensación se forme en los componentes internos. Déjalo en la bolsa hasta que se caliente gradualmente.
2. Vestido apropiadamente:
* Capa: Use múltiples capas de ropa para mantenerse caliente y seca. Evite el algodón mientras conserva la humedad.
* Botas y guantes impermeables: Esencial para la comodidad y la movilidad en la nieve. Los guantes deberían permitirle operar los controles de su cámara. Considere guantes compatibles con la pantalla táctil.
* Sombrero y bufanda: Proteja su cabeza y cuello del frío.
* Gafas de sol o gafas: La nieve refleja mucha luz, lo que puede tensar los ojos y dificultar ver su composición.
3. Seguridad primero:
* Tenga en cuenta su entorno: Esté atento a los parches helados, obstáculos ocultos debajo de la nieve y posibles zonas de avalancha (si corresponde).
* Dile a alguien a dónde vas: Informe a alguien su ruta planificada y su tiempo de retorno esperado, especialmente si se está aventurando en áreas remotas.
* Lleve un teléfono cargado y un banco de energía: Para emergencias.
* Considere traer un pequeño kit de emergencia: Con un kit de primeros auxilios, silbato y algunos bocadillos.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
4. Exponer para la nieve (ETTR - Exponer a la derecha):
* la nieve es brillante: El medidor de su cámara tiende a subexponer escenas de nieve, haciéndolas parecer grises.
* Aumente la compensación de exposición: Comience con +1 o +2 paradas de compensación de exposición y ajuste según sea necesario. Use el histograma de su cámara para evitar el recorte de los reflejos (perder detalles en las áreas más brillantes). Apunte a que el histograma sea empujado hacia el lado derecho, pero no se corte.
5. Dispara en formato RAW:
* Mayor flexibilidad: Los archivos sin procesar contienen más datos que JPEGS, lo que permite una mayor flexibilidad en el procesamiento posterior para corregir la exposición, el equilibrio de blancos y otros ajustes.
6. Balance de blancos:
* Auto White Balance puede luchar: AWB puede hacer que la nieve con un tinte azulado.
* Experimento con presets: Pruebe la configuración de balance de blancos "nublado" o "sombra" para tonos más cálidos.
* Balance de blanco personalizado: Si tiene una tarjeta gris, úsela para establecer un balance de blancos personalizado para los colores más precisos.
7. Centrando:
* El contraste puede ser bajo: Las escenas de nieve a menudo carecen de contraste, lo que dificulta que el enfoque automático se bloquee.
* Enfoque manual: Use el enfoque manual para un control preciso, especialmente cuando se dispara a través de la nieve o cuando el enfoque automático está luchando.
* Peje de enfoque: (Si su cámara lo tiene) Esta característica resalta las áreas de enfoque de la imagen.
8. Apertura:
* Considere la profundidad de campo: Elija su apertura en función de la profundidad de campo que desee. Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda para aislar su sujeto. Use una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para una mayor profundidad de campo para mantener más de la escena enfocada.
9. Velocidad de obturación:
* Balance con ISO y apertura: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada, mientras evita el batido de la cámara. Use un trípode para velocidades de obturación lentas.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Si está fotografiando la nieve que cae, use una velocidad de obturación más rápida para congelar los copos de nieve individuales.
iii. Composición y creatividad:
10. Busque contraste:
* Agregar interés visual: Las escenas de nieve pueden ser monótonas. Busque temas que proporcionen contraste, como árboles, rocas, edificios o personas.
11. Use líneas principales:
* guía el ojo del espectador: Las carreteras, las cercas o las corrientes cubiertas de nieve pueden crear líneas líderes que atraen al espectador a la escena.
12. Abrace minimalismo:
* menos es más: Los paisajes nevados pueden ser hermosos en su simplicidad. Busque composiciones minimalistas con líneas limpias y espacio negativo.
13. Capture los detalles:
* copos de nieve: Acércate y captura los intrincados patrones de copos de nieve individuales (recomendado la lente macro).
* Frost y hielo: Busque formaciones de hielo interesantes en plantas, árboles o rocas.
14. retroiluminación y luz lateral:
* Crear profundidad y textura: La luz de fondo (disparar con el sol detrás de su sujeto) puede crear un hermoso efecto de halo alrededor de los objetos y resaltar la nieve que cae. La luz lateral puede enfatizar la textura y la profundidad.
15. Considere el clima:
* nevadas: Capture la magia de la nieve que cae. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar los copos o una velocidad de obturación más lenta para crear un sentido de movimiento.
* niebla y niebla: La niebla y la niebla pueden agregar una sensación de misterio y atmósfera a tus escenas de nieve.
* Sunshine después de la nieve: La luz después de una nevada nueva puede ser increíblemente hermosa y crear sombras dramáticas.
16. Encuentra temas interesantes:
* Más allá del paisaje: Busque temas interesantes en la nieve, como pistas de animales, huellas o objetos abandonados.
* personas en la nieve: Fotografíe a las personas que disfrutan de la nieve:trineo, esquí, construyendo muñecos de nieve, etc.
17. Cuente una historia:
* ¿Cuál es la narrativa? Piense en la historia que desea contar con sus fotos. ¿Estás capturando la tranquilidad de un paisaje invernal, la emoción de un día de nieve o la dureza de una tormenta de invierno?
iv. Postprocesamiento
18. Ajuste el balance de blancos: Atrae el balance de blancos en el procesamiento posterior para garantizar colores precisos.
19. Aumente el contraste y la claridad: Agregue contraste y claridad a sus imágenes para sacar los detalles y la textura en la nieve. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear resultados duros y de aspecto antinatural.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografías de nieve impresionantes y mágicas! ¡Recuerda experimentar y divertirte!