1. ¿Qué es un gobo y por qué usarlo?
* Definición: Un GOBO es una plantilla o plantilla colocada frente a una fuente de luz para proyectar un patrón o forma de luz específica. Esencialmente está creando sombras para esculpir la luz.
* Iluminación sustractiva: En lugar de agregar luz, estás * restando * luz en áreas específicas para crear contraste y forma. Esto atrae la vista y resalta ciertas características.
* Beneficios para retratos:
* agrega drama y estado de ánimo: Los gobos crean sombras interesantes que agregan profundidad y emoción a sus retratos.
* esculpa la cara: La colocación estratégica puede definir los pómulos, acentuar los ojos y crear un aspecto más tridimensional.
* agrega interés visual: Los patrones (hojas, ventanas, formas geométricas) agregan textura y complejidad al fondo o sujeto.
* dirige el ojo del espectador: Las sombras llevan al espectador a donde desea que se concentren (generalmente la cara del sujeto).
* separa el tema: Las sombras detrás del tema ayudan a crear separación del fondo.
2. Equipo esencial:
* Fuente de luz: Una luz estroboscópica, flash o luz continua (LED, tungsteno) con un reflector. Para obtener más control, use una luz estroboscópica con potencia ajustable.
* GOBO HOPER/proyector:
* Adjunto del proyector GOBO: Se adhiere directamente a su luz. Más caro, pero ofrece un control y enfoque precisos.
* Cookie: Una versión más simple y menos costosa, típicamente hecha de espuma o un material similar con formas recortadas. Estos a menudo son portátiles o se colocan frente a un soporte de luz.
* C-Stands: Strong stands para sostener las luces y la configuración de Gobo.
* GOBO: La plantilla en sí. Estos pueden ser:
* Gobos de metal/vidrio: Durable y ofrece patrones nítidos, pero puede ser costoso.
* Gobos de bricolaje: Hecho de cartón, espuma o envoltura negra con formas recortadas. Más asequible y personalizable. Puede usar tijeras, cuchillos artesanales o incluso un cortador láser para diseños más intrincados.
* Bolsas de arena: Esencial para ponderar soportes de luz y prevenir accidentes.
* tela negra/espuma: Para bloquear la luz parásita y refinar las sombras.
* clips: Para mantener las cosas en su lugar.
* Cámara: ¡Obviamente!
* lente: Generalmente se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm, etc.), pero experimente con lo que tiene.
3. Configurando y disparando:
* Seguridad primero: Trabajar en un entorno seguro. Asegúrese de que sus luces estén montadas de forma segura y los cables están fuera del camino. Use guantes resistentes al calor al manejar luces calientes.
* La configuración básica (una luz + gobo):
1. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto donde lo desee.
2. Coloque la luz: Coloque su fuente de luz a un lado o ligeramente detrás del tema. Experimente con el ángulo para ver cómo caen las sombras.
3. Inserte el gobo: Pon el gobo en tu titular/proyector de gobo.
4. Enfoque el patrón: Si usa un proyector GOBO, ajuste el enfoque hasta que el patrón esté afilado o suave suave, dependiendo del efecto deseado. Con Gobos de bricolaje, mover el gobo más cerca o más lejos de la luz afectará el tamaño y la nitidez del patrón.
5. Ajuste la potencia de luz: Controle la intensidad de la luz para lograr la fuerza de la sombra deseada.
6. Atrae la posición: Ajuste la posición de la luz, el goBo, y sujeto a ajustar la colocación de la sombra. Los pequeños movimientos hacen una gran diferencia.
7. Elimine la luz callejera: Use banderas (tela negra o espuma) para bloquear cualquier derrame de luz no deseado de su fuente de luz, creando sombras más limpias.
8. Disparos de prueba: Tome muchas tomas de prueba y analice las sombras. Presta atención a donde caen en la cara y el fondo.
9. Ajustes :Haga ajustes a la altura de la luz, la distancia desde el sujeto, la ubicación de Gobo y el ángulo, hasta que obtenga el efecto deseado.
* Patrones y efectos comunes de GoBo:
* persianas de la ventana: Crea una sensación dramática de cine negro.
* Hojas/ramas: Agregue un toque natural y orgánico. Úselos para simular la luz al aire libre incluso cuando dispare en interiores.
* formas geométricas (círculos, cuadrados, triángulos): Agregue un elemento moderno y abstracto.
* Patrones abstractos: Agregue textura e interés visual al fondo.
* rayas/líneas: Haga hincapié en la dirección y agregue una sensación de movimiento.
* espacio negativo (recortes grandes): Cree piscinas de luz que resalten áreas específicas.
* Uso de múltiples luces (avanzadas):
* Luz de llave: Su principal fuente de luz con el gobo.
* Luz de relleno: Una luz secundaria (a menudo más suave y menos potente) para llenar las sombras y evitar que se vuelvan demasiado duras. Colóquelo en el lado opuesto de la luz clave.
* Luz de borde/luz del cabello: Una luz colocada detrás del sujeto para separarlos del fondo.
* cosas a considerar:
* Antecedentes: El fondo es tan importante como el sujeto. Un fondo simple enfatizará las sombras. Un fondo texturizado agregará otra capa de interés.
* pose del sujeto: Presta atención a cómo las sombras interactúan con la pose del sujeto. Un ligero giro de la cabeza puede cambiar drásticamente el aspecto.
* Temperatura de color: Haga coincidir la temperatura de color de sus luces para evitar moldes de colores no deseados. Los geles se pueden usar para ajustar la temperatura de color.
4. Ejemplos de técnicas de goBo:
* Creación de profundidad en el fondo: Proyecte un patrón de hoja en la pared detrás del sujeto para simular la luz solar moteada.
* esculpiendo la cara: Use un patrón de GoBo sutil para definir los pómulos y la mandíbula.
* Agregar drama a un fondo simple: Proyecte un patrón a ciegas de ventana en una pared simple para agregar una sensación de profundidad y misterio.
* Creando un retrato temático: Use un patrón GOBO que se relacione con la personalidad o profesión del sujeto (por ejemplo, un patrón de nota musical para un músico).
* aislando el sujeto: Use un Gobo para crear un conjunto oscuro de luz alrededor del tema, haciéndolos destacarse.
5. Consejos y trucos:
* Comience simple: Comience con formas y patrones básicos antes de pasar a diseños más complejos.
* Experimento con distancia: Cambiar la distancia entre el gobo, la luz y el sujeto afectará el tamaño, la nitidez y la intensidad de las sombras.
* Use difusión: Difusir su fuente de luz suavizará los bordes de las sombras.
* DIY es tu amigo: No tenga miedo de crear sus propios gobos a partir de materiales fácilmente disponibles.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más experimente con Gobos, mejor será para usarlos para crear retratos impresionantes.
* Presta atención a la calidad de la fuente de luz: Una luz más dura creará sombras más definidas, mientras que una luz más suave creará sombras más sutiles. Elija la luz según el aspecto que está tratando de lograr.
* Recuerda la historia :Piense en la historia que desea contar con su retrato y elija patrones de GoBo que complementen esa historia.
* Edite sus tomas :Los ajustes posteriores al procesamiento pueden ayudar a refinar los efectos y hacer que su retrato establezca.
En resumen, el uso de gobos para la iluminación sustractiva ofrece una forma creativa de agregar profundidad, drama e interés visual a sus retratos. Al comprender los principios de la luz y la sombra, experimentar con diferentes patrones y practicar su técnica, puede crear imágenes impresionantes y únicas que capturan la esencia de su tema.