El consejo:centrarse en las sombras (¡y los reflejos!)
En lugar de sentirse abrumado por toda la luz en una escena, concéntrese en donde caen las sombras y dónde están los aspectos más destacados. Comprender la relación entre los aspectos más destacados y las sombras es donde ves la luz.
Aquí hay un desglose de cómo aplicar esto:
1. Identificar la fuente de luz:
* ¿De dónde viene la luz? (Sol, ventana, lámpara, etc.)
* ¿Es una sola fuente de luz o múltiplo? (Esto afecta las sombras).
* ¿Es una luz dura o suave? (La luz dura crea sombras definidas y duras; la luz suave crea sombras difusas y graduales).
2. Mire la cara y observe las sombras:
* ¿Dónde están las sombras más oscuras? (Típicamente en el lado opuesto de la fuente de luz).
* ¿Dónde están las sombras suaves? (Estas áreas están parcialmente iluminadas).
* ¿Hay sombras de distracción? (Debajo de la barbilla, nariz, etc.)
3. Observe los aspectos más destacados:
* ¿Dónde está la luz más brillante en la cara? (Generalmente en el lado frente a la fuente de luz).
* ¿Hay algún recreficil en los ojos? (Estos son pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos, y agregan vida al retrato).
4. Evaluar y ajustar (si es posible):
* ¿Las sombras son halagadoras? ¿Escultan la cara de una manera agradable?
* ¿Hay suficiente luz en la cara para ver los detalles?
* ¿Puede mover su sujeto ligeramente para mejorar las sombras o los reflejos? (Incluso unas pocas pulgadas pueden marcar la diferencia).
* ¿Puedes ajustar la fuente de luz? (Mueva una lámpara, use un reflector para rebotar la luz en sombras, use un difusor para suavizar la luz)
Ejemplos:
* Luz de la ventana: Si su sujeto está frente a una ventana, las sombras probablemente estarán en el lado opuesto de su cara. Lo más destacado será el lado frente a la ventana. ¿La luz es demasiado directa y dura? Intente moverlos ligeramente más lejos de la ventana o usar una cortina delgada para difundir la luz.
* Luz al aire libre (Sun Overhead): Esto a menudo crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla, lo que generalmente no es halagador. Intente encontrar sombra o usar un reflector para rebotar la luz nuevamente en esas sombras.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado puede crear sombras y reflejos dramáticos, enfatizando la textura.
Ejercicios de práctica:
* Use un objeto simple: Tome una manzana o naranja y colóquela cerca de una ventana. Observe las sombras y los reflejos mientras mueve el objeto. Esto le ayuda a comprender cómo la luz se envuelve alrededor de un objeto tridimensional.
* Fotografía un amigo: Pídale a un amigo que se siente cerca de una ventana y tome varios disparos, ajustando su posición ligeramente cada vez. Presta atención a cómo cambian las sombras y cómo afecta el aspecto general del retrato.
* Estudio retratos que admira: Mire los retratos de fotógrafos profesionales y analice la iluminación. ¿Dónde están las sombras? ¿Dónde están los aspectos más destacados? ¿Cómo contribuye la iluminación al estado de ánimo y al estilo de la imagen?
Takeaways de teclas:
* Comience simple: No intentes dominar todo a la vez. Concéntrese en comprender la relación entre la luz, las sombras y los aspectos destacados.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás para ver la luz.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y ver qué funciona mejor.
* Aprenda de sus errores: No todos los disparos serán perfectos, pero puedes aprender de cada uno.
Al practicar y centrarse constantemente en sombras y reflejos, mejorará rápidamente su capacidad de ver la luz y crear retratos más convincentes. ¡Buena suerte!