REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo dejar ir la perfección en la fotografía

Dejar ir la perfección en la fotografía es un viaje, no un destino. Se trata de abrazar la belleza en la imperfección, liberarse de las reglas rígidas y, en última instancia, disfrutar del proceso de creación. Aquí hay un desglose de cómo aflojar su control de la perfección:

1. Entiende por qué estás aguantando:

* Miedo al juicio: ¿Le preocupa lo que otros pensarán de su trabajo? ¡Esto es común! Recuerda que el arte es subjetivo.

* Necesidad de control: ¿Sientes que necesitas controlar todos los aspectos de la imagen para que te sientan exitoso? Esto puede ser agotador.

* Comparación: ¿Estás comparando constantemente tu trabajo con otros fotógrafos, especialmente los en línea? Esto puede conducir a expectativas poco realistas.

* Experiencias pasadas: ¿Te has enfrentado a las críticas o has sentido presión para conformarse en el pasado?

2. Cambia tu mentalidad:

* Abrace "lo suficientemente bueno" (Principio de Pareto - 80/20 Regla): Apunte al 80% perfecto y sigue adelante. El último 20% a menudo produce rendimientos decrecientes y puede conducir a la frustración.

* Centrarse en el proceso, no solo en el producto: Disfrute del acto de tomar fotos, experimentar y aprender. El resultado final es secundario a la experiencia.

* redefine "perfección": Considere que la perfección no se trata de la imperfección técnica. Puede tratarse de capturar un sentimiento, contar una historia o transmitir una perspectiva única.

* Ver errores como oportunidades de aprendizaje: Cada disparo imperfecto es una oportunidad para aprender y mejorar. Analice lo que salió mal, pero no te detengas en ello.

* Practica autocompasión: Sé amable contigo mismo. Recuerde que todos cometen errores, y eso está bien.

3. Técnicas y ejercicios prácticos:

* Dispara con intención, no obsesión: En lugar de obsesionarse con cada detalle, concéntrese en capturar la esencia de su tema o la sensación que desea transmitir.

* Limite su tiempo: Establezca un límite de tiempo para cada sesión o sesión de edición. Esto te obliga a tomar decisiones rápidamente y evitar que pienses demasiado.

* Experimente con medios imperfectos:

* Fotografía de cine: Abraza el grano, las fugas de luz e imperfecciones que son inherentes a la película.

* cámaras desechables: Estos a menudo tienen resultados impredecibles, lo que lo obliga a dejar el control.

* Cámaras de juguete (Holga, Diana): Famoso por su viñeta, fugas de luz y enfoque suave.

* Abraza los accidentes felices: No elimine cada tiro "defectuoso". A veces, las imágenes más interesantes son el resultado de errores.

* Dispara fotos "malas" a propósito:

* desenfoque: Cree intencionalmente desenfoque de movimiento o use una profundidad de campo superficial para difuminar su sujeto.

* sobreexposición/subexposición: Empuje los límites de exposición para efectos dramáticos.

* Composiciones no convencionales: Romper las reglas de composición. Pon a su sujeto en un lugar inesperado en el marco.

* Comparte tu trabajo (incluso las tomas imperfectas):

* Comience con un grupo pequeño y de apoyo: Comparta su trabajo con amigos o familiares que sean alentadores.

* Comunidades en línea: Únase a grupos de fotografía en línea y comparta su trabajo con otros fotógrafos. Concéntrese en obtener comentarios constructivos y aprender de los demás.

* No tomes críticas personalmente: Use la retroalimentación para mejorar, pero no permita que lo desanime.

* Tómese un descanso de la fotografía: A veces, alejarse por un tiempo puede ayudarlo a aclarar su cabeza y volver con una nueva perspectiva.

* hacer un "montaje de error": Cree un video o presentación de diapositivas de todas sus fotos "malas". Puede encontrar algo que le guste en ellos, o al menos encontrar humor en las imperfecciones.

* editar menos, disparar más: Pase más tiempo capturando imágenes y menos tiempo ajustándolas en el procesamiento posterior.

4. Concéntrese en la narración y la emoción:

* Priorice la narrativa: Deje que la historia que está tratando de contar tiene prioridad sobre la perfección técnica.

* Captura de emoción: Concéntrese en capturar emociones genuinas en sus sujetos. Una foto perfectamente nítida y técnicamente perfecta sin conexión emocional es menos impactante que una foto ligeramente imperfecta que resuena con el espectador.

5. Recuerda tu "por qué":

* ¿Por qué disfrutas de la fotografía? Recuerde las razones por las que comenzó a tomar fotos en primer lugar. ¿Fue para capturar recuerdos, expresar su creatividad o simplemente disfrutar de la belleza del mundo? Concéntrese en esos aspectos y suelte la necesidad de perfección.

Takeaways de teclas:

* Progreso sobre la perfección: Apunte a la mejora, no a la perfección.

* Abrace lo único: Sus imperfecciones son las que hacen que su trabajo sea único y auténtico.

* Disfruta del viaje: La fotografía es un proceso de aprendizaje permanente. Abraza los desafíos y disfruta del viaje.

Al aplicar constantemente estas técnicas y cambiar su mentalidad, puede aflojar su control sobre la perfección y desbloquear un nuevo nivel de creatividad y disfrute en su fotografía. ¡Buena suerte!

  1. 8 citas del maestro fotógrafo Ansel Adams y cómo aplicarlas a tu fotografía

  2. Posprocesamiento:la fase final de la fotografía de producto de estudio

  3. 4 objetivos a establecer para expandir su creatividad fotográfica

  4. Consejos de un profesional:tome mejores fotografías de alimentos

  5. 5 consejos para aprovechar al máximo una conferencia de fotografía

  6. 7 consejos para la fotografía de retratos en blanco y negro

  7. Cómo crear un feed de Instagram unificado como fotógrafo para ayudar a respaldar su marca

  8. La Divina Proporción:Equilibrando la Regla de Oro

  9. Usar ángulos de cámara como un profesional

  1. Cómo crear impresionantes retratos de gran angular (usando un flash fuera de cámara)

  2. Cómo hacer fotografía panorámica del paisaje

  3. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  6. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  7. ¿Estás cometiendo estos cinco errores de fotografía de alimentos?

  8. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  9. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Consejos de fotografía