REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Apunté a la practicidad y la claridad, proporcionando consejos procesables que puede usar de inmediato.

1. Pobre iluminación

* El error: La iluminación es demasiado dura, demasiado tenue o poco halagadora. Esto puede conducir a sombras duras, reflejos de explotación y una falta de profundidad en la imagen. Usar solo el flash emergente en su cámara casi siempre da como resultado una foto muy poco halagadora.

* La solución:

* Luz natural primero: Siempre que sea posible, utilice la luz natural. Los días nublados son tu mejor amigo para la luz suave, incluso. Si dispara a la luz solar directa, encuentre el tono abierto (sombra que aún permite una buena cantidad de luz, pero bloquea los duros rayos directos).

* El posicionamiento es clave: Coloque su sujeto con la fuente de luz golpeándolas en un ángulo halagador (generalmente ligeramente a un lado). Evite tener la fuente de luz directamente detrás de ellos (a menos que vaya por una silueta).

* reflectores: Use un reflector (incluso una tabla de espuma blanca) para recuperar la luz en la cara de su sujeto, llenar las sombras y agregar un brillo agradable.

* difusores: Si dispara a la luz del sol brillante, use un difusor (como un scrim o incluso una lámina blanca delgada) para suavizar la luz y reducir las sombras duras.

* Luz artificial con softboxes/Umbrellas: Aprenda a usar luz artificial (luz de velocidad o estribas) con modificadores como softboxes o paraguas para crear una luz controlada y halagadora. Comience con una sola luz y experimento.

* Evite el flash directo: Intente rebotar el flash para suavizarlo

2. No halagador posando

* El error: Las posturas incómodas, las posturas rígidas y las expresiones antinaturales hacen que el sujeto parezca incómodo y poco atractivo.

* La solución:

* La dirección es clave: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y específicas. No solo digas "Párate ahí".

* ángulo y peso: Anímelos a inclinar su cuerpo ligeramente hacia la cámara, cambiando su peso sobre una pierna. Esto crea una línea más dinámica y halagadora.

* doblar las extremidades: Evite los brazos y las piernas rectas, ya que pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.

* Posición de la barbilla: Presta atención a la barbilla. Una barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo puede eliminar las barbillas dobles y crear una línea de mandíbula más definida. ¡Pero no te excedas!

* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Haga que hagan algo natural con sus manos:descansar en su regazo, sostener un objeto o tocar suavemente su rostro o cabello. Evite tenerlos plano contra sus lados.

* Poses de práctica: Investigue y practica algunas posturas básicas de retrato de antemano. ¡Hay toneladas de recursos en línea!

* Comunicar y conectar:​​ Habla con tu sujeto para relajarlos. Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.

3. Fondo de distracción

* El error: Un fondo desordenado y distractor aleja el enfoque del sujeto y puede arruinar un buen retrato.

* La solución:

* La simplicidad es la mejor: Opta por fondos limpios y ordenados. Las paredes, los colores sólidos o los elementos naturales como los árboles o los campos pueden funcionar bien.

* Profundidad de campo: Use una abertura amplia (bajo número F, como f/2.8 o f/4) para desdibujar el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto.

* Posicionamiento: Ajuste su ángulo de disparo para eliminar elementos de distracción del fondo. A veces, un ligero cambio en la perspectiva es todo lo que se necesita.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Cuanto más lejos esté el fondo, más borrosa aparecerá.

* Considere los colores: Tenga en cuenta los colores en el fondo. Evite los colores que chocan con la ropa o el tono de piel de su sujeto.

4. Mal enfoque

* El error: Los ojos del sujeto (o el punto focal previsto) no son nítidos, lo que resulta en una imagen borrosa o suave.

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Siempre concéntrese en los ojos. Son el elemento más importante de un retrato.

* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto y seleccione manualmente el punto de enfoque sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque en el botón de retroceso: Aprenda a usar el enfoque de botón de retroceso (separando el enfoque del botón del obturador). Esto le brinda más control sobre el enfoque y le permite volver a componer sin perder el enfoque.

* manos estables: Use una postura estable o un trípode, especialmente con poca luz.

* Verifique el enfoque en la publicación: Acerca los ojos en su software de edición para garantizar la nitidez.

5. Exposición incorrecta

* El error: La imagen es demasiado brillante (sobreexpuesta) o demasiado oscura (subexpuesta), lo que resulta en una pérdida de detalle.

* La solución:

* Comprende tu medidor: Aprenda cómo funciona el medidor de luz de su cámara. Es una herramienta para guiarte, pero no confíes ciegamente en ella.

* Dispara en modo manual (eventualmente): Si bien la prioridad de apertura es excelente para los principiantes, el modo manual de dominar le brinda un control completo sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO.

* Use histogramas: Use el histograma de su cámara para verificar la exposición. Apunte a un histograma que esté equilibrado y que no recorte (toque los bordes) a cada lado.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar la exposición si el medidor de su cámara está bajo o sobreexpone la imagen.

* Dispara en Raw: Dispara en formato sin procesar para retener más detalles y rango dinámico, dándole más flexibilidad en el procesamiento posterior.

6. Ángulos no halagadores

* El error: Disparar desde un ángulo que distorsiona las características del sujeto o los hace ver más cortos o más pesados.

* La solución:

* El nivel de los ojos es un buen comienzo: Disparar a la altura de los ojos es generalmente un ángulo seguro y halagador para los retratos.

* ligeramente arriba: Disparar desde un poco por encima puede ser halagador, especialmente para aquellos con caras más redondas. Puede ayudar a adelgazar la cara y acentuar los ojos.

* Evite disparar desde abajo: Disparar desde abajo puede distorsionar la cara, hacer que el sujeto se vea más grande y crear sombras poco halagadoras.

* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes ángulos, pero ten en cuenta cómo afectan la apariencia del sujeto.

7. Mala composición

* El error: La composición está desequilibrada, distrae o no atrae el ojo del espectador al tema.

* La solución:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en los puntos de intersección de una cuadrícula de 3x3.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para llevar el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de su sujeto para darles espacio para respirar y crear una sensación de equilibrio.

* Evite centrar (generalmente): Centrar su sujeto puede ser estático. Use la regla de los tercios u otras técnicas de composición para crear una imagen más dinámica. Esta no es una regla difícil, y el centrado puede funcionar, pero considere el efecto.

* Llena el marco: A veces, llenar el marco con su sujeto puede ser una forma poderosa de crear impacto.

8. Sobreprocesamiento en postproducción

* El error: El retoque excesivo, los filtros duros y el suavizado de la piel antinatural crean un aspecto artificial y poco realista.

* La solución:

* menos es más: Un enfoque sutil suele ser el mejor. Concéntrese en mejorar la belleza natural de su tema, no transformarlos en otra persona.

* retoque de piel: Sea suave con el suavizado de la piel. Concéntrese en eliminar las imperfecciones y el tono de la piel de la noche, pero evite hacer que la piel se vea plástica o borrosa.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para crear un aspecto natural y agradable. Evite colores demasiado saturados o poco realistas.

* afilado: Afila la imagen sutilmente para mejorar los detalles, pero evite el exceso de fianza, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Manténgalo real: Apunte a un aspecto natural y auténtico que refleje la personalidad del sujeto.

9. Ignorando la personalidad del sujeto

* El error: El retrato no captura la verdadera personalidad o carácter del sujeto. La foto se siente genérica y sin vida.

* La solución:

* Conéctese con su tema: Pase tiempo hablando con su tema antes del rodaje para conocerlos y comprender su personalidad.

* Captura momentos auténticos: Anime a su sujeto a relajarse y ser ellos mismos. Capture momentos sinceros y expresiones genuinas.

* Incorpora sus intereses: Incluya elementos que reflejen los intereses, pasatiempos o pasiones del sujeto.

* Presta atención al lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje y la postura corporal de su sujeto. Busque señales que revelen su personalidad y emociones.

* Deja que sean ellos mismos: Dé a su sujeto la libertad de expresarse y sentirse cómodos frente a la cámara.

10. Descuidar el guardarropa y el estilo

* El error: Ropa mal ajustada, patrones de distracción o colores en conflicto rayan del sujeto y del retrato general.

* La solución:

* Simple y halagador: Elija ropa que sea simple, bien ajustada y halagadora al tipo de cuerpo del sujeto.

* colores sólidos o patrones sutiles: Opta por colores sólidos o patrones sutiles que no distraerán de la cara.

* Coordinar, no coincidan: Si fotografia a varias personas, coordine sus atuendos sin hacer que parezcan idénticos.

* Considere la ubicación: Elija ropa que sea apropiada para la ubicación y el estado de ánimo general del retrato.

* accesorizar cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar personalidad, pero evite cualquier cosa que distraiga o sea abrumadora.

* Iron! La ropa arrugada puede arruinar un retrato.

11. Ignorando los ojos

* El error: Los ojos son opacos, sin vida o carecen de un capricho (un pequeño reflejo de luz en el ojo).

* La solución:

* Las capacidades son clave: Coloque su tema para que haya un reflector en sus ojos. Esto los hará brillar y cobrar vida.

* Centrarse en los ojos (¡otra vez!): Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados.

* Expresión: Anime a su sujeto a expresar emoción con sus ojos.

* Contacto visual directo: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.

* Use la luz para mejorar los ojos: Use la luz para acentuar los ojos y hacer que se destaquen.

12. No usar una lente adecuada

* El error: Usando una lente gran angular para retratos de primer plano, lo que lleva a la distorsión.

* La solución:

* Longitud focal ideal: Use una lente en el rango de 50 mm a 135 mm para retratos. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva favorecedora sin distorsión. 85 mm es una opción popular.

* Evite gran ángulo: Evite usar lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm o 35 mm) para retratos de primer plano, ya que pueden distorsionar las características faciales.

13. Olvidando recortar correctamente

* El error: Recortar la foto de una manera incómoda o corta partes importantes del sujeto.

* La solución:

* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, muñecas, rodillas, tobillos).

* Deja el espacio para respirar: Deje algo de espacio alrededor del sujeto, especialmente por encima de la cabeza.

* Considere la relación de aspecto: Elija una relación de aspecto que sea apropiada para la imagen y el uso previsto.

* Corte para enfatizar: Recorte para enfatizar el sujeto y eliminar las distracciones.

* El espacio para la cabeza es importante: Muy poco espacio para la cabeza puede hacer que el sujeto se sienta confinado; Demasiado puede hacer que parezcan perdidos.

14. Falta de comunicación

* El error: No comunicarse claramente con el sujeto, dejándolos inseguros de lo que quiere que hagan.

* La solución:

* Dé instrucciones claras: Proporcione instrucciones claras y específicas sobre la postura, la expresión y el movimiento.

* Sea alentador: Ofrezca comentarios positivos y aliento para ayudar a que su sujeto se sienta cómodo y confiado.

* solicite entrada: Solicite los aportes e ideas del sujeto. La colaboración puede conducir a retratos más creativos y auténticos.

* Escuche sus preocupaciones: Abordar cualquier inquietud o ansiedad que pueda tener su sujeto.

* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo, especialmente cuando trabaje con sujetos inexpertos.

15. No practicando lo suficiente

* El error: Esperando tomar retratos increíbles sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.

* La solución:

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás.

* Experimento: Pruebe diferentes técnicas, configuraciones de iluminación y poses.

* Busque comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos y esté abierto a críticas constructivas.

* Retratos de estudio: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice lo que hace que sus imágenes sean exitosas.

* No tengas miedo de fallar: No tengas miedo de cometer errores. Cada error es una oportunidad para aprender y crecer.

* Encuentra modelos Practique con amigos, familiares o contratan modelos.

Al ser consciente de estos errores comunes e implementar las correcciones, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes que sean técnicamente sólidas y emocionalmente convincentes. ¡Buena suerte!

  1. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

  2. Cómo usar color falso en tu próximo proyecto

  3. Resumen rápido de videocámaras NAB

  4. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  5. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  6. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  7. 3 sencillos consejos para el posprocesamiento sutil de la fotografía de paisajes

  8. 7 consejos para la fotografía de deportes de interior llenos de acción

  9. Fotografía de una Spartan Race:consejos de los profesionales

  1. Revisión de PortraitPro 21:un editor completo para fotógrafos de retratos

  2. Cómo ser un artista en el mercado en constante cambio

  3. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  4. Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo elegir la lente macro perfecta

Consejos de fotografía