i. Comprender la filosofía de posar gentil:
* Centrarse en la comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Si están tensos, se mostrará en las fotos.
* Dirección sutil: Evite instrucciones demasiado prescriptivas como "Pon el brazo aquí" o "Gire la cabeza exactamente de esta manera". En su lugar, use sugerencias suaves y observe cómo las interpretan naturalmente.
* Movimiento natural: Fomentar el movimiento y la fluidez en lugar de las posturas estáticas y rígidas. Incluso los ajustes ligeros pueden marcar una gran diferencia.
* La comunicación es clave: Comunicarse constantemente con su sujeto. Pregúnteles cómo se sienten, si se sienten cómodos, y si les gusta cómo se ven.
* Observación: Presta mucha atención a su lenguaje corporal. ¿Están conteniendo la respiración? ¿Están tensos sus hombros? Ajuste sus sugerencias en consecuencia.
* Autenticidad: Esforzarse por capturar su personalidad y esencia. El objetivo no es crear una pose perfecta, sino crear una representación genuina de ellos.
ii. Categorías de indicadores y ejemplos de postura suave:
Aquí hay una lista categorizada de indicaciones, que se mueve de general a más específico:
a. Movimiento general y indicaciones de sentimiento:
Estos son excelentes para comenzar una sesión y hacer que su sujeto se afloje.
* "Solo respira hondo y relaja los hombros". (Reduce la tensión).
* "Imagina que estás caminando hacia tu cafetería favorita. ¿Cómo se siente eso?" (Evoca un sentimiento y movimiento natural).
* "Comencemos con usted de pie cómodamente. Ajuste los pies hasta que se sienta natural". (Les permite encontrar su equilibrio y postura).
* "¿Puedes dar unos pasos hacia adelante y dejar que tus brazos se balanceen naturalmente?" (Introduce movimiento y espontaneidad).
* "Cambia tu peso de un pie a otro". (Crea movimiento sutil y rompe poses estáticas).
* "Piensa en algo que te haga feliz. ¿Qué es lo primero que te viene a la mente?" (Fomenta una expresión genuina).
* "Intentemos caminar, mirando por encima del hombro como si escuchara a alguien llamar su nombre". (Crea una pose dinámica e intrigante).
* "Juega un poco con tu cabello. Lo que sea que se sienta natural". (Agrega un toque de personalidad y permite un movimiento cómodo).
* "Cierra los ojos por un momento, y solo siente el sol (o viento) en tu cara. Luego, ábralos lentamente". (Crea una expresión suave y natural).
* "Piense en un recuerdo divertido y déjate sonreír genuinamente" . (Garantiza una sonrisa real, no forzada).
b. Información de colocación de la mano:
¡Las manos pueden ser complicadas! Estas indicaciones ayudan a evitar posiciones de mano incómodas.
* "Deja que tus manos caigan naturalmente a tu lado". (Un buen punto de partida).
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo". (Crea un aspecto relajado y casual).
* "Descansa tu mano ligeramente en tu cadera". (Agrega una curva y definición sutiles).
* "mantén tus manos unas suavemente frente a ti". (Crea una sensación de calma y compostura).
* "Si estás sosteniendo algo (por ejemplo, una taza de café), sosténgalo naturalmente como lo harías normalmente". (La autenticidad es clave).
* "Juega con un trozo de joyería o tu cabello". (Mantiene las manos ocupadas y agrega un toque natural).
* "Si estás cerca de una pared u objeto, tócalo ligeramente con tus dedos". (Crea una conexión y evita los brazos rígidos).
* "¿Puedes entrelazar tus dedos suavemente?" (Una alternativa más suave más natural a las manos cerradas).
c. Posicionamiento del cuerpo y indicaciones de postura:
* "Párate con tu peso un poco más en una pierna que en la otra". (Crea una pose más relajada y dinámica).
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado, pero mantén tu cara hacia mí". (Crea un ángulo halagador).
* "Imagina que hay una cadena tirando suavemente hacia arriba desde la corona de tu cabeza". . (Mejora la postura sin hacerlos rígidos).
* "dobla ligeramente la rodilla más cerca de la cámara". (Crea una postura más relajada y natural).
* "inclínate ligeramente hacia adelante, como si estuvieras escuchando atentamente". (Crea una sensación de compromiso).
* "Experimente con diferentes ángulos:intente girar el hombro ligeramente hacia la cámara". (Les permite encontrar lo que se ve mejor).
* "Probemos una postura un poco más amplia, como si estuviera a punto de dar un paso adelante". (Crea un sentido de movimiento y propósito).
d. Indicaciones de posar sentadas:
* "Siéntate cómodamente y deja que tus piernas caigan naturalmente". (Evita las poses forzadas).
* "inclínese ligeramente hacia atrás y descansa el brazo en la parte posterior de la silla". . (Crea una postura relajada).
* "Cruzan las piernas en los tobillos". (Una pose clásica y cómoda).
* "inclínese ligeramente hacia adelante y descansa los codos sobre las rodillas". (Crea una pose reflexiva y atractiva).
* "sostenga un libro o revista y míralo naturalmente". (Agrega contexto y autenticidad).
* "Gire su cuerpo ligeramente hacia un lado, incluso cuando se sienta". (Crea un ángulo más halagador).
* "Intente sentarse de lado en la silla y mirar hacia atrás a la cámara". . (Crea una pose más juguetona y dinámica).
* "Siéntate en el borde de la silla". (Esto puede ayudar a alargar el torso y hacer que alguien se vea más alto)
e. Indicaciones para interactuar con el entorno:
Estos son ideales para los brotes de ubicación.
* "Camina hacia ese árbol y toca la corteza". (Fomenta el movimiento y la interacción).
* "Apóyate contra esa pared y mira hacia la distancia". (Crea una pose informal y relajada).
* "Siéntate en ese banco y mira a la gente pasar". (Agrega contexto y autenticidad).
* "Sostenga una flor y huela suavemente". (Crea una pose suave y natural).
* "Si estás cerca del agua, sumerge los dedos y sonríe". (Crea un momento juguetón y sincero).
* "Mantenga una taza de café o té y disfrútalo. Finge que realmente lo pruebes". (agrega un accesorio y contexto).
iii. Frases clave y ejemplos de indicaciones de combinación:
* "Prueba ..." (Sugiere experimentación, no obligación). "Intenta poner una mano en tu bolsillo".
* "tal vez ..." (Otra sugerencia suave). "Tal vez intente girar la cabeza ligeramente hacia la izquierda".
* "¿Qué tal ..." (Ofrece una sugerencia como opción). "¿Qué tal apoyarse contra la pared?"
* "solo ..." (Agrega una sensación de facilidad). "Solo relaja los hombros".
* "naturalmente ..." (Fomenta la autenticidad). "Deja que tus brazos caigan naturalmente a tu lado".
* "Eso es genial, ahora ..." (Refuerzo positivo seguido de una nueva sugerencia). "Eso es genial, ahora intente cambiar su peso al otro pie".
* "¿Puedes ...?" (Una solicitud educada). "¿Puedes mirar por encima del hombro mientras caminas?"
Ejemplo de combinación de indicaciones:
"Está bien, comencemos con ti de pie cómodamente. * Solo * relaja tus hombros. * ¿Puedes * cambiar tu peso ligeramente a una pierna? * Tal vez * intente poner una mano en tu bolsillo. ¡Genial! Ahora piensa en algo que te hace reír".
iv. Cosas para evitar:
* "¡Diga queso!" (Resulta en una sonrisa forzada).
* poses demasiado complicadas. (Se verán antinaturales).
* ajustando constantemente su ropa o cabello. (Esto puede hacer que se sientan conscientes de sí mismos).
* dando demasiadas instrucciones a la vez. (Mantenlo simple y enfocado).
* Ignorando su incomodidad. (Priorice su bienestar por encima de todo).
* usando jerga que no entienden. (Mantenga su idioma claro y conciso).
V. Consejos para el éxito:
* Build Rapport: Pase unos minutos charlando con su sujeto antes de comenzar a disparar. Esto los ayudará a sentirse más cómodos y relajados.
* Sea paciente: Las personas tardan tiempo en relajarse y sentirse cómodas frente a la cámara. Sea paciente y alentador.
* Dé comentarios positivos: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo. Esto aumentará su confianza y los alentará a seguir intentándolo.
* Muéstrales las fotos: Mostrar su sujeto las fotos a medida que avanza puede ayudarlos a ver qué funciona y qué no.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor te convertirás en una postura suave.
Siguiendo estos consejos y usando estas indicaciones, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturen la verdadera esencia de su tema. Recuerde que la clave es guiar, no dictar, y priorizar su comodidad y autenticidad. ¡Buena suerte!