REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Muy bien, ¡desglosemos cómo posar hombres para la fotografía! La clave es comprender que la postura masculina a menudo enfatiza la fuerza, la confianza y la naturalidad. Evite poses abiertamente femeninas a menos que esa sea específicamente la estética deseada.

i. Principios generales y mentalidad

* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique a qué apunta, ofrece comentarios y los alienta. Un tema relajado y cómodo se traducirá en mejores fotos.

* Comience simple: No los abrume con posturas complejas de inmediato. Comience con posturas básicas y agregue gradualmente variaciones.

* El lenguaje corporal es importante: Presta atención a sus hombros, mandíbula, manos y postura general. Los ajustes sutiles pueden marcar una gran diferencia.

* Centrarse en los ángulos: Los ángulos son tu mejor amigo. Alegar el cuerpo ligeramente de la cámara a menudo crea un aspecto más halagador y dinámico.

* Abrace la imperfección: No te esfuerces por la simetría perfecta. Una sonrisa ligeramente torcida, una mano en un bolsillo o una delicadeza indiferente pueden agregar carácter y autenticidad.

* Adapte al sujeto: Considere su personalidad, tipo de cuerpo y estilo de ropa al elegir poses. Lo que funciona para un hombre puede no funcionar para otro.

* Practice! Cuanto más practiques, más natural se volverá tu pose.

ii. Partes básicas (y variaciones)

* La "postura de potencia":

* Descripción: Pies de ancho de hombro, peso equilibrado, hombros relajados, buena postura.

* Variaciones:

* Lieve inclinado hacia adelante o hacia atrás.

* Manos en bolsillos (parcial o completamente).

* Brazos cruzados (libremente, no demasiado apretados).

* Una mano en un bolsillo, la otra sosteniendo una chaqueta.

* Parado con una postura más amplia.

* Mano en la cadera (cuidadosamente esto a veces puede salir demasiado femenino).

* clave: La buena postura es crucial. Piense "seguro", no "rígido".

* Cuándo usarlo: Cada vez que desee proyectar la fuerza y ​​la confianza. Ideal para retratos, disparos en la cabeza y tomas ambientales.

* El "Lean":

* Descripción: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura.

* Variaciones:

* Un hombro contra la pared, el peso cambió a una pierna.

* Ambas manos en bolsillos.

* Una mano en un bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (taza de café, libro, etc.).

* Inclinado con un codo contra la pared.

* Mirando la cámara o ir a un lado.

* Inclinado con piernas cruzadas en los tobillos.

* clave: Mantener una postura relajada. Evite lucir caída o incómoda.

* Cuándo usarlo: Para un ambiente más informal y relajado. Funciona bien en entornos urbanos o al aire libre.

* La "pose sentada":

* Descripción: Sentado en una silla, taburetes, banco, escalones, etc.

* Variaciones:

* Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas.

* Sentado con piernas cruzadas.

* Sentado con una pierna extendida y la otra doblada.

* Sentado con los brazos cruzados.

* Sentado con las manos descansando sobre los muslos.

* Mirando la cámara, lejos o abajo.

* clave: Presta atención a la postura. Evite encorvarse.

* Cuándo usarlo: Para crear una sensación relajada y conversacional. Ideal para retratos y tomas ambientales.

* La "pose para caminar":

* Descripción: Posando en medio de caminar.

* Variaciones:

* Mirando la cámara, a un lado.

* Un brazo balanceándose y el otro en el bolsillo.

* Usando gafas de sol.

* clave: El movimiento natural es importante.

* Cuándo usarlo: En cualquier momento para inyectar movimiento y energía. Bueno para tomas sinceras y entornos urbanos.

iii. Colocación de la mano y posiciones del brazo

* Manos en bolsillos: Una elección clásica y versátil. Puede ser ambas manos, una mano o simplemente las puntas de los dedos.

* brazos cruzados (libremente): Puede transmitir confianza o una actitud más informal. Evite cruzarlos demasiado bien, lo que puede parecer a la defensiva.

* sosteniendo un objeto: Un accesorio puede agregar interés y personalidad. Considere un libro, taza de café, periódico, guitarra o incluso una mascota.

* gesticulating: Fomente los gestos naturales de las manos si el sujeto está hablando o participa en una actividad.

* descansando sobre una superficie: Si se apoya en algo, una mano puede descansar sobre la superficie, mientras que la otra cuelga naturalmente.

* Evita "Manos muertas": No dejes que las manos cuelguen sin fuerzas a los lados. Déles algo que hacer, incluso si es solo una ligera curva en la muñeca.

iv. Expresiones de cabeza y faciales

* El "Squinch": Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y comprometido. Practica en el espejo para obtener el aspecto correcto. (Piense en el fotógrafo de la cabeza de Peter Hurley como referencia)

* Definición de Jawline: Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo para acentuar la línea de la mandíbula.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Pero mirar un poco fuera de cámara también puede crear una sensación de misterio.

* sonriendo versus no sumar: Experimentar con ambos. Una sonrisa genuina es siempre un ganador, pero una expresión más seria también puede ser convincente.

* Tilt de cabeza: Una ligera inclinación de la cabeza puede agregar interés y suavizar la cara. Evite inclinar demasiado la cabeza, lo que puede parecer antinatural.

* mira hacia arriba, hacia abajo y a un lado: Evite los disparos rectos, gírelas y obtenga diferentes ángulos de su rostro.

V. Posando en movimiento

* caminar: Capture el sujeto caminando hacia la cámara, lejos de la cámara o a través del marco. Concéntrese en el movimiento natural y una buena postura.

* escalada: Si está en un entorno al aire libre, haga que el sujeto suba sobre rocas, troncos o cercas.

* Ejecutando: Capture el sujeto corriendo, saltando o participando en otras actividades deportivas.

* saltando: Haga que saltaran en el aire para atraparlos en movimiento.

vi. Consideraciones de ropa y aseo

* Fit de ropa: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y sea halagador al tipo de cuerpo del sujeto.

* Grooming: Aliente al sujeto a ser bien arreglado antes del rodaje. Esto incluye cabello, vello facial y uñas.

* planchado: Asegúrate de que el tema deja la ropa.

* Coordinación de color: Considere la paleta de colores del medio ambiente y elija ropa que lo complementa.

* Accesorios: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a la foto. Considere sombreros, bufandas, relojes y joyas.

vii. Iluminación y composición

* Iluminación: Experimente con diferentes técnicas de iluminación para crear diferentes estados de ánimo y efectos. La luz natural es a menudo la más halagadora.

* Composición: Utilice las reglas de composición (regla de los tercios, líneas principales, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas.

* Antecedentes: Elija un fondo apropiado para el sujeto y el estado de ánimo general de la foto.

* ángulo: Experimente con diferentes ángulos de tiro para encontrar la perspectiva más halagadora.

viii. Ejemplos de poses específicas

* El "empresario": De pie con las manos juntas en el frente, exudando confianza y autoridad. Ideal para disparos corporativos.

* El "artista": Apoyándose contra una pared con una expresión contemplativa, sosteniendo un cuaderno de bocetos o pinceles.

* El "atleta": De pie con los pies separados, los brazos cruzados y una mirada decidida en sus ojos.

* El "Outdoorsman": De pie en un entorno natural con las manos en los bolsillos, mirando a lo lejos.

* El "músico": Sosteniendo una guitarra u otro instrumento musical, poniendo una pose que refleja su estilo musical.

ix. Errores comunes para evitar

* poses rígidas: Fomentar el sujeto a relajarse y moverse naturalmente.

* Colocación de la mano incómoda: Preste atención a dónde están las manos y asegúrese de que se vean naturales.

* PUERTA POSTURA: Recuerde al sujeto de pie recto y mantenga una buena postura.

* ángulos poco halagadores: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora.

* Ignorando el entorno: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de que complementa el tema.

* Copiar poses sin pensamiento: No solo copie a ciegas las poses que ves en línea. Considere la personalidad y el tipo de cuerpo del sujeto y adapte las posturas en consecuencia.

x. Recuerde dar dirección y aliento:

* "¡Genial! Ahora, intenta inclinar la barbilla un poco" .

* "Eso se ve fantástico. Intentemos poner tu mano en tu bolsillo".

* "¡Lo estás haciendo genial! Relájate y sé tú mismo".

* "Me encanta cómo te ves. Intentemos mirar un poco a un lado".

Pensamientos finales:

Posar es una habilidad que requiere práctica y paciencia. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas. Lo más importante es crear imágenes que sean auténticas, atractivas y halagadoras para el tema.

  1. Cómo tomar panorámicas realmente grandes

  2. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  3. Cómo mejorar tu fotografía de larga exposición con el apilamiento de fotos

  4. Más de 10 mejores consejos para grabar una película en iPhone o iPad

  5. 9 consejos para fotografiar reflejos de lagos de montaña

  6. Su flujo de trabajo para diseñar fotografías de alimentos

  7. Consejos para el control de la profundidad de campo en fotografía macro

  8. Reedición de la película Scary Mary

  9. Conceptos básicos de la fotografía de recién nacidos y el equipo a utilizar

  1. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  2. Por qué un desafío 365 podría estar perjudicando su fotografía en lugar de ayudarlo

  3. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Por qué necesitas ser un fotógrafo de viajes de guerrilla y cómo convertirte en uno

  6. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?