1. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación:
* Opciones de fondo: Busque diversos fondos como árboles, paredes texturizadas, campos, cuerpos de agua (lagos, ríos), arquitectura interesante o incluso solo una pared simple de color neutral.
* Consideraciones de luz: Tenga en cuenta cómo cambia la luz durante todo el día en su ubicación elegida. Evite la luz solar dura directa (especialmente al mediodía). Considere áreas sombreadas, sombra abierta (sombra que se enciende desde un área abierta), o áreas con luz solar difusa.
* Accesibilidad y permisos: Verifique los permisos necesarios para disparar en su ubicación elegida, especialmente si es un parque o una propiedad privada. Asegúrese de que sea fácilmente accesible para usted y su tema.
* Distracciones: Minimice el desorden de fondo como botes de basura, líneas eléctricas y señales de distracción.
* Seguridad: Priorice la seguridad para usted y su tema. Tenga en cuenta su entorno y evite lugares peligrosos.
* Hora del día:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más halagadora, cálida y suave. Esto a menudo se considera el mejor momento para retratos al aire libre.
* Hora azul: La hora después del atardecer y la hora antes del amanecer proporcionan una luz fresca, suave y malhumorada. Genial para una sensación diferente.
* Días nublados: Proporcione una hermosa, suave e incluso ligera, eliminando sombras duras. Estos a menudo son ideales para disparar, especialmente en lugares que generalmente son demasiado brillantes.
* Lista de verificación del equipo:
* Cámara y lentes: Elija lentes adecuadas para retratos. Las opciones populares incluyen:
* 50 mm: Versátil y crea una perspectiva natural.
* 85 mm: Excelente para retratos halagadores con compresión de fondo.
* 70-200 mm: Permite disparar desde una distancia y lograr un hermoso borde de fondo (bokeh).
* Reflector: Rebota en la luz para llenar las sombras y agregar un capricho en los ojos del sujeto. Esencial para controlar la luz en la mayoría de las situaciones. Considere un reflector 5 en 1 (blanco, plata, dorado, negro y translúcido) para la máxima versatilidad.
* difusor: Suaviza la luz del sol y crea una luz más halagadora. Útil en días brillantes.
* Opcional:
* Flash externo: Se puede usar para llenar las sombras o dominar el sol (con sincronización de alta velocidad). A menudo necesita modificadores como softboxes o paraguas.
* trípode: Proporciona estabilidad, especialmente en situaciones de poca luz o cuando se usa lentes más largas.
* medidor de luz: Para lecturas de exposición precisas.
* Stand y tela de fondo (opcional): Si desea un fondo más controlado y portátil.
* Comunicación del cliente:
* Discuta la visión: Hable con su cliente sobre su aspecto deseado, estilo y el estado de ánimo general que desean lograr. Compartir imágenes de inspiración.
* Selección de atuendos: Aconseje a su cliente sobre las opciones de ropa apropiadas que complementen la ubicación y el estilo de la sesión. Evite patrones o logotipos demasiado ocupados.
* cabello y maquillaje: Recomiende el cabello profesional y el maquillaje para un aspecto pulido. Asegúrese de que el maquillaje sea apropiado para la iluminación al aire libre (no demasiado pesado).
* Detalles de ubicación: Proporcione a su cliente instrucciones claras a la ubicación, el punto de reunión y cualquier otra información relevante.
2. Configuración de su estudio al aire libre:
* Posicionamiento de su tema:
* Dirección de luz:
* Iluminación lateral: Crea profundidad y dimensión, enfatizando la textura.
* Backlighting: Crea un brillo suave y etéreo alrededor del tema. Use un reflector para recuperar la luz en la cara del sujeto.
* Iluminación frontal: Simple y uniforme, pero puede ser menos halagador.
* Evitando la luz solar dura: Si estás disparando a la luz del sol, encuentre sombra o usa un difusor para suavizar la luz. Coloque su sujeto para que el sol esté detrás de ellos o a un lado, y use un reflector para llenar las sombras.
* Consideraciones de fondo: Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Experimente con diferentes ángulos y composiciones para encontrar la configuración visualmente más atractiva.
* Uso de reflectores y difusores:
* Colocación del reflector: Coloque el reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto, llenando las sombras y agregando un capricho a sus ojos. Experimente con diferentes ángulos y distancias para lograr el efecto deseado. Los reflectores de plata proporcionan una luz brillante y fría, mientras que los reflectores dorados proporcionan una luz cálida y halagadora. Los reflectores blancos ofrecen un relleno más suave y natural.
* Colocación del difusor: Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz y reducir las sombras duras. También puede usar un gran difusor para crear un área de sombra abierta.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para crear una profundidad de campo poco profunda y difuminar el fondo. Esto ayuda a aislar su sujeto. Las aperturas más anchas también son buenas con poca luz.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano. Un buen punto de partida es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 para una lente de 50 mm).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación. Use "luz del día" para días soleados, "nublado" para días nublados o "sombra" para áreas sombreadas. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para escenas generales o medición de manchas para un control más preciso.
3. Posar y dirigir su tema:
* La comunicación es clave: Comunique claramente su visión a su tema y proporcione instrucciones claras y concisas. Haz que se sientan cómodos y seguros.
* poses naturales: Fomentar el movimiento y las expresiones naturales. Evite posturas rígidas o forzadas.
* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas para encontrar las vistas más halagadoras. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser adelgazante, mientras que disparar desde un ángulo inferior puede hacer que su sujeto parezca más poderoso.
* Expresiones faciales: Concéntrese en capturar emociones genuinas. Anime a su sujeto a sonreír naturalmente, reír, o simplemente relájese y sean ellos mismos.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Las manos pueden parecer fácilmente incómodas si no están posicionadas correctamente. Aliente a su sujeto a relajar las manos y evitar apretar los puños. Haga que se toquen la cara, el cabello o la ropa para un aspecto más natural.
* lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje corporal. Anime a su sujeto a mantenerse alto con una buena postura. Evite encorvarse o cruzar los brazos frente al cuerpo.
4. Postprocesamiento:
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y la nitidez.
* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el tono de color general de la imagen.
* retoque de piel: Elimine sutilmente imperfecciones e imperfecciones mientras mantiene una textura natural de la piel. Evite la superación excesiva.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorar los detalles y crear profundidad.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
Consejos para el éxito:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor será para leer la luz, posar temas y usar tu equipo.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de los maestros e inspírese con sus técnicas.
* Sea paciente: No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.
* Diviértete: Disfrute del proceso de crear hermosos retratos.
* Abrace la imperfección: No luches por la perfección. A veces, los retratos más cautivadores son los que capturan emociones e imperfecciones genuinas.
* ubicaciones de exploración por adelantado: Visite ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz e identificar los mejores puntos de tiro.
* Aprenda la regla de los tercios: Esta guía de composición lo ayudará a crear imágenes más atractivas visualmente.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear impresionantes retratos naturales utilizando un estudio al aire libre. ¡Recuerda ser creativo, experimentar y divertirte!