i. Principios fundamentales:
* La comunicación es clave: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. Explique el aspecto que está buscando (por ejemplo, relajado, potente, accesible). Obtenga una idea de su personalidad y nivel de comodidad. La retroalimentación es crucial. Pregunte "¿Cómo se siente eso?" y "¿Te sientes natural?".
* Comience simple: No lo abrumes con poses complejas de inmediato. Comience con posturas básicas e introduzca gradualmente variaciones.
* Los ajustes sutiles hacen una gran diferencia: Pequeños ajustes para postura, colocación de la mano y ángulo de la cabeza pueden mejorar drásticamente la imagen general.
* Centrarse en la línea de la mandíbula: Una mandíbula definida a menudo se suma a una estética masculina. Puede lograr esto inclinando ligeramente la barbilla hacia abajo y hacia adelante (¡sin crear una barbilla doble!). Experimente para encontrar el punto dulce. La "nocivación de tortuga" ligeramente puede ayudar.
* El poder de los ángulos: Los ángulos crean interés visual y pueden enfatizar o minimizar ciertas características. Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente todo el tiempo.
* Las manos son cruciales (y a menudo incómodas): Presta mucha atención a lo que están haciendo las manos. Evite que cuelguen sin sonarse. Déles algo que hacer (ver ideas específicas de postura a continuación).
* La postura es importante: La buena postura exuda confianza. Fomentar el sujeto a mantenerse alto, pero no rígido. Enganche el núcleo ligeramente.
* La relajación es primordial: Se muestra tensión en las fotos. Fomentar el sujeto a respirar profundamente y relajar los hombros. Cuéntale chistes, toca música o haz lo que sea necesario para aliviar el estado de ánimo.
* Conozca el tipo de cuerpo de su sujeto: Posar que funciona para una construcción delgada y atlética podría no ser ideal para alguien con un físico diferente. Ajuste su enfoque en consecuencia. Los ángulos halagadores son clave para hacer que cualquiera se vea lo mejor posible.
* Considere el entorno: Use el entorno para su ventaja. Apoyarse contra una pared, sentarse en escalones o interactuar con objetos puede agregar contexto y naturalidad.
* Abrace la imperfección: La autenticidad es más atractiva que la perfección forzada. No tengas miedo de capturar momentos y expresiones genuinas.
ii. Ideas generales de postura (de pie):
* La postura de la alimentación: Pies de ancho de los hombros, pecho ligeramente hacia adelante, hombros relajados, manos en bolsillos (pulgares hacia afuera o adentro) o brazos cruzados libremente. Esto transmite confianza y fuerza. Agregar ligeramente el cuerpo lejos de la cámara es más dinámico que mirarlo directamente.
* The Lean: Apoyado contra una pared o árbol. Un pie ligeramente hacia adelante, el peso cambió hacia la otra pierna. Los brazos se pueden cruzar, una mano en un bolsillo, o una mano que descansa sobre la superficie con la que se apoya.
* La caminata: Capture en movimiento. Un paso natural, mirando ligeramente a un lado. Concéntrese en capturar una buena expresión y evitar movimientos incómodos del brazo. Use el modo de ráfaga en su cámara.
* El lookback: De pie con su cuerpo en ángulo lejos de la cámara, mirando hacia atrás sobre su hombro. Esta puede ser una pose muy atractiva.
* El bolsillo de mano en el bolsillo: Una o ambas manos colocadas casualmente en bolsillos. La clave es evitar que los bolsillos se tiren tensamente.
* La chaqueta drapeado: Si lleva una chaqueta, haz que la cubra sobre un hombro.
* el pliegue del brazo (sutil): Evite el pliegues del brazo apretados y agresivos sobre el cofre. En cambio, haz que cruce los brazos ligeramente, dejando espacio entre los brazos y el pecho. Es más relajado y accesible.
iii. Ideas generales de posando (sentarse):
* La inclinación hacia adelante: Sentado con los codos sobre las rodillas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Esto puede transmitir consideración o intensidad.
* La reclina relajada: Inclinándose hacia atrás en una silla, una pierna cruzada sobre la otra.
* La pose del reposabrazos: Sentado con un brazo descansando en el reposabrazos de una silla.
* La mirada "sincera": Sentado y mirando a un lado como si estuviera pensando profundamente.
* El suelo se sienta: Sentado en el suelo, las rodillas dobladas, las manos descansando casualmente sobre sus rodillas o el suelo.
iv. Ideas de colocación de la mano:
* en los bolsillos (pulgares fuera/in): Una opción clásica y versátil.
* sosteniendo un accesorio: Un libro, una taza de café, una herramienta (si es relevante para su profesión/intereses), un instrumento musical.
* descansando en las caderas: Pulgares apuntando hacia adelante o hacia atrás.
* agarrar una solapa/collar: Agrega un toque de sofisticación.
* dedos entrelazados (libremente): Puede transmitir vulnerabilidad o introspección.
* tocando la cara (naturalmente): Tocando ligeramente la barbilla, la mejilla o la frente. Evite oscurecer demasiado la cara.
* apoyándose en algo: Una pared, un árbol, una mesa.
* Sosteniendo anteojos: Si usa anteojos, pídales que se las quiten y las sostengan.
* Detrás de la cabeza/cuello: Puede ser una pose más relajada. Asegúrese de que no se vea demasiado forzado.
* Ajuste de puños/reloj El movimiento sutil puede hacer que el tiro sea más natural.
V. Expresiones faciales y inclinaciones de la cabeza:
* La sonrisa genuina: Fomente una sonrisa real, no solo una forzada. Piense en algo divertido o pídele que piense en algo que ama. Busque el arrugado alrededor de los ojos (la "sonrisa de Duchenne").
* La sonrisa sutil: Una ligera mejora de los labios puede ser muy atractiva.
* El aspecto serio: Una ceja ligeramente fruncida puede transmitir intensidad o inteligencia.
* La mirada directa: Mirar directamente a la cámara puede crear una conexión potente con el espectador.
* mirando hacia otro lado: Mirar a un lado puede crear una sensación de misterio o consideración.
* La cabeza se inclina: Experimente inclinando la cabeza ligeramente hacia un lado u otro. Esto puede suavizar la línea de la mandíbula y hacer que el tema se vea más accesible. Una ligera inclinación también puede agregar dinamismo.
* entrecerrando: Ligeramente entrecerrando los ojos puede hacer que el sujeto se vea más seguro y enfocado. También ayuda a evitar el aspecto del "ciervo en los faros".
vi. Escenarios y estilos específicos:
* Retratos de negocios: Concéntrese en la confianza y la profesionalidad. Las poses clásicas, la buena iluminación y una línea de mandíbula fuerte son clave. Considere el escenario (oficina, estudio o medio ambiente).
* Retratos casuales: Enfatice la relajación y la autenticidad. Posturas más naturales, iluminación más suave y una sonrisa genuina.
* retratos de fitness: Resaltar el físico del sujeto. Poses dinámicas, iluminación fuerte y un enfoque en la definición muscular.
* Outdoor/Nature Portraits: Use el entorno para crear un sentido de lugar. Incorporar elementos naturales en las poses.
* retratos sinceros/de estilo de vida: Capture el tema en su entorno natural, haciendo cosas que disfruta. Estas fotos deben sentirse sin posees y auténticas.
* Pareja retratos (hombre como sujeto): Cómo interactúa el hombre con su pareja es crucial. Busque afecto y conexión genuinos. Concéntrese en su lenguaje corporal y contacto visual.
vii. Consejos de iluminación:
* Presta atención a la dirección de la luz: La iluminación lateral puede crear sombras que enfatizan las características masculinas.
* Evite las sombras duras: Use reflectores o difusores para suavizar la luz.
* Use luz natural siempre que sea posible: La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y suave.
* Experimente con diferentes técnicas de iluminación: La iluminación de Rembrandt, la iluminación de bucle y la iluminación de mariposas se pueden usar para crear diferentes efectos.
viii. Cosas para evitar:
* Colocación de la mano incómoda: Las manos cojeras, los puños apretados o las manos que están oscureciendo la cara.
* rigidez: Fomentar la relajación y los movimientos naturales.
* sonrisas forzadas: Fomente las sonrisas genuinas haciendo que el sujeto se sienta cómodo.
* ángulos poco halagadores: Preste atención al tipo de cuerpo del sujeto y elija ángulos que sean halagadores.
* Posición excesiva: No intentes forzar al sujeto a poses que se sientan antinaturales.
* Ignorando la retroalimentación: Escuche las preocupaciones del sujeto y ajuste su enfoque en consecuencia.
* diciendo "¡Queso!": Eso produce una sonrisa falsa. Involucrar al sujeto en la conversación y capturar una expresión genuina.
* tensión visible: Verifique los hombros encorvados, las mandíbulas cerradas u otros signos de tensión. Aborde estos problemas antes de tomar la foto.
ix. Postprocesamiento:
* retoque sutil: Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite suavizar la piel. Mantener un aspecto natural.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles y las texturas.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear un aspecto consistente y agradable.
* esquivar y quemar: Use Dodge y Burn para mejorar sutilmente los reflejos y las sombras.
x. Práctica y experimentación:
Lo más importante es practicar y experimentar con diferentes poses y técnicas. Cuanto más dispares, mejor serás para posar hombres y capturar imágenes convincentes. No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Estudie el trabajo de otros fotógrafos que admira y analiza sus técnicas de postura. Lo más importante, ¡diviértete y conéctate con tu tema!