i. Planificación y preparación:
* Sujeto y armario:
* Considere el tono de piel y el color de cabello de su sujeto. Los tez más oscuros y el cabello más oscuro a menudo funcionan bien con un fondo negro, pero los sujetos más claros también pueden crear un contraste dramático.
* Armario: Evite ropa negra o muy oscura a menos que busque un efecto específico (por ejemplo, solo aparece la cara). Elija colores que aparezcan contra el fondo negro. Los colores ricos y vibrantes, o incluso neutros ligeros, funcionan bien.
* maquillaje: Si corresponde, el maquillaje puede mejorar las características del sujeto y ayudarlos a destacarse. Concéntrese en definir los ojos y los labios.
* Ubicación (estudio de estudio o controlado):
* Necesitará un espacio donde pueda controlar la luz. Un estudio es ideal, pero una habitación con cortinas apagadas o un espacio oscuro y sin ventanas también puede funcionar.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con control manual servirá.
* lente: Se recomienda una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más). Estas lentes ofrecen una perspectiva halagadora y a menudo tienen una profundidad de campo poco profunda.
* telón de fondo negro: Elija un material que no refleje la luz fácilmente. Velvet, Muslin (Black Flock), o incluso el tablero de espuma negra son buenas opciones. Asegúrese de que sea lo suficientemente grande como para cubrir todo su marco detrás del tema.
* luces (esenciales): Necesitará al menos una fuente de luz, pero dos o tres luces generalmente son mejores para un mayor control. Las opciones incluyen:
* Studio Strobe (s): Potente y ofrece un control preciso sobre la salida de luz.
* Speedlight (s) / flash (es): Más asequible y portátil.
* Luces continuas: LED o luces calientes. Más fácil de ver el efecto de luz en tiempo real, pero puede no ser tan potente como las luces estroboscópicas/luces rápidas.
* Modificadores de luz (muy recomendables): Estos dan forma y suavizan la luz.
* Softbox: Crea una luz suave y difusa.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz, típicamente más económico que los softboxes.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada con un borde suave sutil.
* snoot o cuadrícula: Enfoca la luz en un haz estrecho.
* Stand (s) de luz: Para colocar tus luces.
* disparador (si usa flashes fuera de la cámara): Un gatillo remoto para disparar su flash desde su cámara.
* reflector (opcional): Se puede usar para recuperar la luz sobre el sujeto, llenando las sombras.
* medidor de luz (opcional, pero útil): Para medir la luz y garantizar la exposición adecuada.
ii. Configuración de tu foto:
1. Coloque el telón de fondo: Coloque su telón de fondo negro detrás de donde su sujeto estará parado o sentado. Asegúrese de que sea suave y sin arrugas. Si usa tela, hierva o vapor de antemano. Cuanto más lejos esté el tema del fondo, más fácil será mantener el fondo oscuro.
2. Coloque su sujeto: Haga que su sujeto se pare o se sienta a unos metros del telón de fondo. Esta distancia es crucial para evitar que la luz se derrame sobre el fondo.
3. Configuración de iluminación (luz de llave, luz de relleno, luz de borde): El tipo de iluminación que use alterará drásticamente el retrato final. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* Configuración de una luz (simple y efectiva):
* Coloque su luz clave en un lado del sujeto en un ángulo de 45 grados. Modifique la luz con un softbox o paraguas para una luz más suave y más favorecedora.
* Experimente con la altura de la luz. Más arriba creará sombras más dramáticas, mientras que más abajo será más sutil.
* Este es a menudo el mejor punto de partida si eres nuevo en la iluminación de estudio.
* Configuración de dos luces (iluminación de retrato clásico):
* Luz de llave: Similar a la configuración de una luz.
* Luz de relleno: Coloque una luz de relleno en el lado opuesto de la luz de la llave, pero con una potencia más baja. Su propósito es completar las sombras creadas por la luz clave, lo que hace que la exposición general sea más equilibrada. También puede usar un reflector en lugar de una segunda luz.
* Configuración de tres luces (más control y separación):
* Luz de llave: Como arriba.
* Luz de relleno: Como arriba.
* Rim Light (luz de cabello): Coloque una luz detrás del sujeto, apuntando hacia su cabeza y hombros. Esto creará un resaltado alrededor de su cabello y los separará del fondo, agregando profundidad. Use un snoot o cuadrícula para controlar el derrame y evitar que golpee la cara del sujeto.
4. Configuración de la cámara:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando la cara del sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) proporcionará una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental en la escena. Dado que está usando flashes, la velocidad del obturador afectará principalmente la luz ambiental, no la luz del flash. La velocidad de sincronización flash de su cámara (típicamente 1/22 o 1/250 de segundo) será la velocidad de obturación máxima que puede usar con flashes. Si estás en una habitación oscura, es posible que puedas usar una velocidad de obturación más lenta, pero ten cuidado con el desenfoque de movimiento.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día).
5. Disparos de prueba: Tome tomas de prueba y revise los resultados. Presta mucha atención a los antecedentes. ¿Es realmente negro? ¿Hay sombras o aspectos destacados no deseados? Ajuste la configuración de su iluminación y cámara en consecuencia. Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras.
iii. Disparando y refinando:
* Enfoque: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos del sujeto.
* posando: Guía a tu sujeto con posar. Considere su postura, expresión y el ángulo de su cara. Los cambios sutiles en la pose pueden marcar una gran diferencia.
* Refina iluminación: Continúe ajustando su iluminación según sus tomas de prueba. Ligeros ajustes en la colocación de la luz y la potencia pueden tener un gran impacto en la imagen final.
* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más opciones tendrás que elegir.
* Dispara en Raw: Disparar en formato en bruto le dará más flexibilidad en el procesamiento posterior.
iv. Postprocesamiento (edición):
* Software: Use software de edición de fotos como Adobe Photoshop, Lightroom, Capture One o GIMP.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque aún más.
* Respalos y sombras: Mosadores y sombras de ajuste fino para equilibrar la imagen.
* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos si es necesario.
* Claridad y nitidez: Agregue un toque de claridad y nitidez para mejorar los detalles.
* Ajustes locales:
* esquivar y quemar: Use técnicas de esquivación y quema para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen, mejorando las características del sujeto y creando más dimensión.
* retoque: Eliminar cualquier imperfección o distracción.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos para llamar la atención del espectador.
* Refinamiento de fondo:
* Asegúrese de True Black: Si el fondo no es perfectamente negro, use el cepillo de ajuste o la herramienta de gradiente para oscurecerlo aún más, asegurando que sea de negro puro.
Consejos para lograr un fondo verdaderamente negro:
* Distancia: La clave es la distancia entre su sujeto y el fondo. Cuanto más lejos sea el tema, menos probable es que la luz se derrame sobre él.
* Light Falloff: La intensidad de la luz disminuye con la distancia. La luz adicional viaja, el más atenuador que recibe.
* Control de luz: Use modificadores de luz como Snoots, cuadrículas y puertas de granero para controlar la dirección y la propagación de su luz, evitando que se derrame sobre el fondo.
* medidor el fondo: Use un medidor de luz para verificar la luz que cae sobre el fondo. Desea que lea significativamente subexpuesto.
* en el procesamiento posterior: Un ajuste sutil de gradiente puede ayudar a oscurecer completamente el fondo a negro.
errores comunes para evitar:
* No hay suficiente distancia: No hay suficiente distancia entre el sujeto y el fondo es el error más común.
* Luz que se derrame sobre el fondo: Asegúrese de que su luz se centre solo en el tema.
* Antecedentes reflectantes: Evite usar un fondo brillante o reflectante, ya que volverá a recuperar la luz sobre el sujeto.
* EDITIZACIÓN: No edite demasiado la imagen. Manténgalo natural y auténtico.
* Descuidar posando: Presta atención a la postura y expresión de tu sujeto.
Siguiendo estos pasos, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que captará la atención de sus espectadores. ¡Recuerda experimentar y divertirte!