REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

Fotografía reflector:cómo usar una para retratos impresionantes

Un reflector es una de las herramientas de iluminación más simples y asequibles que puede usar para mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Es esencialmente una superficie que rebota en su sujeto, llena las sombras, agregó reflejos y crea un aspecto más halagador y profesional.

Aquí hay una guía completa sobre cómo usar un reflector para retratos impresionantes:

1. Comprender los conceptos básicos:

* ¿Qué es un reflector? Un reflector es una superficie plana (generalmente circular o rectangular) diseñada para rebotar la luz. Vienen en varios tamaños y colores, cada uno ofreciendo un efecto de iluminación diferente.

* ¿Por qué usar un reflector?

* Luz de relleno: Reduce las sombras duras, especialmente en la cara, lo que hace que su sujeto se vea más atractivo.

* Destacación: Agrega reflejos sutiles a los ojos y el cabello, dándolos vida.

* Capacitación: Crea recreficientes atractivas en los ojos, haciendo que su sujeto parezca más comprometido y vibrante.

* Tono más cálido/más frío: Los reflectores con superficies doradas o plateadas pueden agregar un toque de calor o frescura al tono de la piel.

* Versatilidad: Funciona bien con luz natural o con configuraciones de iluminación artificial.

* Portabilidad: Ligero y fácil de transportar, haciéndolos ideales para brotes en ubicación.

2. Tipos de reflectores y sus usos:

* White:

* Efecto: Luz más suave, más neutral. Imita la luz natural.

* Ideal para: Llenar las sombras sin agregar color. Ideal para retratos generales y suavizando la luz solar dura.

* Silver:

* Efecto: Luz más brillante y reflectante. Aumenta el contraste.

* Ideal para: Agregar brillo a los ojos, crear un efecto más dramático y disparar en condiciones de poca luz. Tenga cuidado, ya que la plata puede ser abrumadora.

* oro:

* Efecto: Calienta los tonos de piel, creando un brillo dorado.

* Ideal para: Retratos en entornos nublados o geniales. Puede ser particularmente halagador en los sujetos con tonos de piel más oscuros. Use con moderación, ya que demasiado oro puede parecer artificial.

* negro (o relleno negativo):

* Efecto: Absorbe la luz, creando sombras más profundas y un contraste creciente.

* Ideal para: Controlar la luz del derrame y dar forma a la luz para crear un efecto más dramático o malhumorado. Útil en entornos brillantes para evitar que la luz no deseada rebote en el sujeto.

* Translucent (o panel de difusión):

* Efecto: Difunde la luz solar directa, creando una luz más suave y uniforme.

* Ideal para: Trabajando a la luz solar dura para crear un efecto Softbox. Lo coloca entre el sol y su sujeto para reducir las sombras duras.

3. Cómo colocar el reflector:

* El ángulo es clave: El ángulo del reflector es crucial para lograr el efecto deseado. Experimente para encontrar el ángulo perfecto que llene las sombras sin crear un reflejo de distracción.

* Posicionamiento basado en la fuente de luz:

* Luz natural: Coloque el reflector opuesto al sol. Si el sol está detrás de su sujeto, coloque el reflector en el frente para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz artificial: Coloque el reflector opuesto a su fuente de luz principal para llenar las sombras.

* Directrices generales:

* ligeramente debajo de la cara del sujeto: Este ángulo ayuda a llenar las sombras debajo de la barbilla y los ojos.

* ligeramente a un lado: Posicionado a un lado, el reflector puede crear un aspecto más esculpido y agregar dimensión.

* Experimento! No hay una solución única para todos. Ajuste la posición hasta que vea la luz que golpea la cara de su sujeto de una manera que desee.

4. Consejos prácticos para usar un reflector:

* Comience simple: Comience con un reflector blanco y experimente con diferentes ángulos para comprender cómo afecta la luz.

* Use un asistente (recomendado): Hacer que alguien sostenga el Reflector le permite concentrarse en la composición y la postura.

* se encuentra el reflector: Si estás disparando solo, invierte en una posición de reflector para mantener el reflector en su lugar.

* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más fuerte será la luz. Muévalo más cerca o más lejos para ajustar la intensidad.

* Observe las luces ( Presta atención a la forma y el tamaño de las luces a la luz en los ojos de tu sujeto. Deben ser sutiles y no distraer.

* Practica regularmente: Cuanto más use un reflector, mejor será para predecir cómo afectará la luz.

* Considere el entorno: Los reflectores pueden rebotar la luz sobre los objetos circundantes, lo que puede crear moldes de colores no deseados. Tenga en cuenta su entorno.

* Cuidado con la sobre-reflectación: Demasiada luz puede hacer que su sujeto se vea arrastrado. Ajuste el ángulo o la distancia para suavizar el efecto.

* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos y la exposición en el procesamiento posterior, lo que le brinda más control sobre la imagen final.

* postprocesamiento: Use el software de edición para ajustar la luz y el color de sus retratos. Ajuste el contraste, los reflejos y las sombras para lograr el aspecto deseado.

5. Ejemplo de escenarios:

* disparando a la sombra abierta: Un reflector blanco puede llenar las sombras y crear una luz suave, uniforme.

* disparando a la luz solar directa: Un reflector translúcido puede difundir la dura luz solar y crear una luz más suave y halagadora.

* disparando en interiores con luz de la ventana: Un reflector plateado puede rebotar la luz de la ventana sobre el sujeto para agregar brillo y brillar a los ojos.

* Creando un retrato dramático: Un reflector negro puede absorber la luz y crear sombras más profundas, agregando drama y estado de ánimo a la imagen.

6. Errores comunes para evitar:

* Posicionar el reflector demasiado cerca: Puede resultar en un aspecto antinatural y demasiado brillante.

* Usando el tipo incorrecto de reflector: El oro a la luz del sol brillante puede ser abrumador, mientras que un reflector blanco puede no ser lo suficientemente fuerte con poca luz.

* Crear reflectores de distracción: Las luces no naturales grandes pueden distraer.

* Ignorando el fondo: Los antecedentes deben complementar el sujeto y no competir por la atención.

* EDITIZACIÓN: Evite el procesamiento excesivo de sus imágenes, lo que puede hacer que se vean antinaturales.

Conclusión:

Un reflector es una herramienta poderosa y versátil que puede mejorar drásticamente su fotografía de retratos. Al comprender los diferentes tipos de reflectores, cómo colocarlos y seguir estos consejos, puede crear retratos impresionantes con hermosos tonos de piel de luz y halagador. La práctica y la experimentación son clave para dominar el arte de la fotografía reflector. Entonces, ¡toma un reflector y comienza a experimentar!

  1. Pruebas simples para su videocámara

  2. La guía definitiva de dPS para la fotografía de alimentos

  3. 20 increíbles ofertas de fotografía y un premio de $ 1200:abierto solo por 1 semana

  4. ¿Deberías disparar en RAW?

  5. La primera fotografía callejera moderna jamás realizada

  6. Actualización escarlata

  7. Por qué no está en el negocio de la fotografía:está en el negocio de las personas

  8. 4 errores que cometen los fotógrafos de paisajes principiantes

  9. Fotografía en días nublados:la luz simplemente no mejora

  1. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  2. Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  6. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  7. Disc Makers presenta MedleyTM All-in-One DVD/CD Disc Publisher con software de extracción de CD de audio

  8. Consejos de fotografía de conciertos

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía