Creación de hermosos retratos con flash y sincronización de alta velocidad (HSS)
La sincronización de alta velocidad (HSS) es una técnica poderosa que le permite usar flash a velocidades de obturación más rápido que la velocidad de sincronización de su cámara (generalmente 1/200 o 1/250). Esto abre posibilidades creativas, particularmente en condiciones brillantes al aire libre. Aquí hay un desglose de cómo usar Flash y HSS para crear retratos impresionantes:
1. Comprender la necesidad de HSS:
* Problema: Su cámara tiene una velocidad de sincronización de flash máxima (por ejemplo, 1/200s). A velocidades más rápidas que esta, obtendrá una barra negra en su imagen porque la cortina del obturador cubre parcialmente el sensor cuando el flash dispara.
* Solución: HSS supera esta limitación al hacer que el flash emite una serie de pulsos rápidos en lugar de una sola explosión de luz. Esto permite que el sensor se ilumine de manera uniforme a medida que el cortina del obturador viaja a través de él.
¿Por qué usar HSS para retratos?
* abrumando el sol: Le permite usar una apertura más amplia (número F más pequeño) a la luz del sol brillante para lograr una profundidad de campo poco profunda y un hermoso desenfoque de fondo (bokeh).
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Le permite usar velocidades de obturación más rápidas para congelar el movimiento, especialmente útil para fotografiar sujetos activos o en condiciones de viento.
* Control creativo: Le brinda más control sobre el equilibrio entre la luz ambiental y el flash.
2. Equipo que necesitarás:
* Cámara con soporte HSS: No todas las cámaras admiten HSS. Revise el manual de su cámara.
* flash con soporte HSS: Esencial para usar HSS. Las opciones populares incluyen:
* Flights dedicados: Canon Speedlites, Nikon Speedlights, Sony Flashes, Godox V1, etc. Busque destellos que estén explícitamente el soporte de HSS.
* estrobos de estudio con HSS: Algunas estribas de estudio ofrecen capacidades HSS. Estos son a menudo más potentes pero también más grandes y requieren potencia externa.
* disparador/transmisor con soporte HSS: Este dispositivo se comunica entre su cámara y flash, lo que le permite controlar el flash de forma inalámbrica y habilitar HSS.
* desencadenantes de TTL dedicados: Godox XPro, Profoto Air Remote TTL, Pocketwizard TTL.
* Algunos flashes tienen desencadenantes incorporados. Verifique las especificaciones.
* Modificador de luz (opcional pero muy recomendable):
* Softbox: Crea una luz suave y difusa para retratos halagadores.
* paraguas: Una opción más portátil para difundir la luz. Puede ser a través de un brote o reflectante.
* plato de belleza: Crea una luz más especular y ligeramente más dura con sombras definidas.
* Reflector: Rebota la luz ambiental para llenar las sombras. Ideal para ajustes sutiles.
* Stand (si usa un flash fuera de cámara): Para colocar su flash.
3. Configuración de su equipo y cámara:
1. Monte su flash en un soporte de luz (si usa flash fuera de cámara).
2. Adjunte su modificador de luz al flash.
3. Conecte su gatillo/transmisor de flash a la zapatilla caliente de su cámara.
4. Enciende tu cámara y flash.
5. Establezca su cámara en modo manual (M) o prioridad de apertura (AV/A) Modo. El modo manual proporciona la mayor cantidad de control.
6. Establezca su flash en modo TTL (a través de la lente) o modo manual. TTL ajusta automáticamente la alimentación flash en función de la lectura del medidor de luz. El modo manual requiere que establezca la alimentación de flash usted mismo.
7. Habilite HSS en su cámara y flash disparador/transmisor:
* Cámara: Consulte el manual de su cámara sobre cómo habilitar HSS. La configuración podría llamarse "sincronización de alta velocidad", "modo FP" o algo similar.
* disparador de flash/transmisor: Consulte el manual del gatillo. Por lo general, hay un botón o configuración dedicado para activar HSS. Asegúrese de que el flash y el gatillo estén en el mismo canal y grupo.
4. Configuración de la cámara para retratos con HSS:
* Aperture (F-Number): Elija una apertura basada en la profundidad de campo deseada.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el tema. Requiere más potencia de flash para compensar la luz.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/5.6, f/8): Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Requiere menos potencia de flash.
* Velocidad de obturación: Establezca la velocidad de obturación para lograr la exposición deseada para el fondo. Aquí es donde entra HSS. Ahora puede usar velocidades * más rápido * que la velocidad de sincronización de su cámara (por ejemplo, 1/500, 1/1000, 1/2000) para oscurecer el fondo, incluso a la luz solar brillante.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido y maximizar la calidad de la imagen. Aumente el ISO solo si es necesario.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con la luz ambiental o el flash. La "luz del día" es a menudo un buen punto de partida para los retratos al aire libre. También puede usar un balance de blancos personalizado si tiene una tarjeta gris.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz generalmente funciona bien.
5. Configuración de alimentación flash:
* Modo TTL: Deje que la cámara y flash determine automáticamente la alimentación de flash. Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición de flash (FEC) en su flash o activador para ajustar la potencia de flash. Los valores positivos de FEC aumentan la potencia flash, mientras que los valores negativos la disminuyen.
* Modo manual: Comience con una baja potencia de flash (por ejemplo, 1/16 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre la exposición deseada en su tema. Use un medidor de luz para obtener resultados más precisos.
6. Posicionar el flash:
* Flash fuera de cámara:
* Luz de llave: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados a su sujeto para crear sombras halagadoras.
* Iluminación Rembrandt: Coloque el flash ligeramente detrás y hacia el lado de su sujeto, creando un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Luz de relleno (opcional): Use un reflector o un segundo flash en una potencia más baja para llenar las sombras en el otro lado de la cara del sujeto.
* Flash en la cámara (no es ideal para retratos halagadores):
* Bounce Flash: Apunte el flash hacia un techo o pared para difundir la luz y crear un efecto más suave.
* Use un difusor: Adjunte un difusor al flash para suavizar la luz.
7. Disparando y refinando:
1. Tome una foto de prueba. Evaluar la exposición del sujeto y los antecedentes.
2. Ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición de fondo. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo.
3. Ajuste la potencia flash (TTL o manual) para controlar la exposición del sujeto.
4. Atrae la posición de flash y el modificador para dar forma a la luz.
5. Verifique su histograma: Asegúrese de que su imagen esté expuesta correctamente y que no esté recortando ningún resaltado o sombra.
6. Enfoque cuidadosamente en los ojos de su sujeto.
7. Comuníquese con su sujeto y diríjase a posar naturalmente.
8. Sigue disparando y experimentando con diferentes configuraciones y ángulos.
Consejos para el éxito:
* HSS reduce la potencia de flash. Debido a que el flash está pulsando rápidamente, la potencia efectiva es inferior a una sola explosión de potencia completa. Es posible que deba usar un flash más potente o acercarse a su tema.
* Presta atención a la duración de la batería. HSS puede drenar el flash y las baterías de la cámara más rápidamente. Traiga baterías adicionales.
* Evite la luz solar directa en su tema. La luz solar directa puede crear sombras duras y dificultar la equilibrio de la luz. Busque sombra abierta o use un difusor para suavizar la luz.
* Experimente con diferentes modificadores de luz. Los softboxes y los paraguas crean una luz suave y favorecedora, mientras que los platos de belleza producen un aspecto más especular.
* Practica, practica, practica! La mejor manera de dominar HSS es experimentar y aprender de sus errores.
* Considere usar un medidor de luz. Un medidor de luz puede ayudarlo a medir con precisión la luz ambiental y flash, lo que hace que sea más fácil lograr la exposición deseada.
* Aprenda sobre diferentes patrones de iluminación. Comprender las diferentes técnicas de iluminación (por ejemplo, Rembrandt, Loop, Butterfly) puede ayudarlo a crear retratos más interesantes y halagadores.
Ejemplo de escenario:disparar a la luz del sol brillante
1. Problema: Desea disparar un retrato con una profundidad de campo poco profunda (f/2.8) a la luz del sol brillante, pero la velocidad de sincronización de su cámara es 1/200S. A 1/22S y f/2.8, el fondo está sobreexpuesto.
2. Solución: Use HSS.
3. Pasos:
* Establezca su cámara en modo manual (m).
* Establezca su apertura en f/2.8.
* Habilite HSS en su cámara y dispara/transmisor de flash.
* Comience con una velocidad de obturación de 1/500s.
* Ajuste la velocidad del obturador hasta que el fondo esté correctamente expuesto. (por ejemplo, 1/1000, 1/2000). Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo.
* Use el modo TTL para permitir que el flash determine la alimentación, o comience con una potencia baja en modo manual (por ejemplo, 1/32) y aumente hasta que el sujeto esté correctamente expuesto.
* Coloque su flash con un modificador de luz (softbox o paraguas) para iluminar su sujeto.
* Tome una toma de prueba y ajuste la compensación de exposición flash (FEC) o la alimentación de flash según sea necesario.
Siguiendo estos pasos y practicando regularmente, podrá crear retratos hermosos y profesionales con flash y sincronización de alta velocidad. ¡Buena suerte!