i. Comprender cómo funcionan los reflectores
* Principio: Los reflectores funcionan rebotando la luz solar (o cualquier fuente de luz) sobre el sujeto, llenando las sombras y agregando un resaltado suave. Esto reduce las sombras duras y crea una exposición más uniforme y equilibrada.
* ¿Por qué usar reflectores naturales? Son gratuitos, disponibles en muchos entornos y pueden producir luz de aspecto maravillosamente natural.
ii. Identificación de posibles reflectores naturales
Busque superficies grandes de color claro que puedan rebotar la luz. Aquí hay algunos ejemplos:
* Paredes y edificios de color claro:
* Beneficios: Las superficies grandes y consistentes proporcionan un gran rebote de luz, especialmente efectivo en días nublados o en áreas sombreadas.
* Consideraciones: El color de la pared afectará el color de la luz (por ejemplo, una pared beige agregará un tono cálido).
* arena:
* Beneficios: Refleja la luz hacia arriba, ideal para retratos de playa. Crea un brillo cálido y dorado.
* Consideraciones: Puede ser muy brillante. Ajustar la exposición en consecuencia. Coloque su sujeto para que la luz reflejada no sobreexponga su rostro.
* Aceras de concreto/pavimento:
* Beneficios: Fácilmente disponible en entornos urbanos. Refleja una luz neutral.
* Consideraciones: Puede ser bastante brillante, especialmente en los días soleados.
* nieve:
* Beneficios: Proporciona un muy suave, incluso ligero, perfecto para retratos de invierno.
* Consideraciones: Extremadamente brillante. Proteja sus ojos y medidores con cuidado.
* agua (lago, océano, charco):
* Beneficios: Puede crear reflejos impresionantes además de rebotar la luz hacia arriba.
* Consideraciones: La luz puede ser impredecible y cambiar constantemente. Requiere posicionamiento cuidadoso. La seguridad es primordial cerca del agua.
* COCHES DE CORA DE LIGHT:
* Beneficios: Conveniente si está disponible, especialmente si está disparando sobre la marcha.
* Consideraciones: El color del automóvil afectará el color de la luz.
* Grandes rocas o rocas de color claro:
* Beneficios: Se puede encontrar en la naturaleza, proporcionando un rebote de aspecto natural.
* Consideraciones: No siempre constantemente coloreado o texturizado, lo que lleva a una luz irregular.
* Follaje brillante (especialmente en primavera/verano):
* Beneficios: Puede reflejar la luz, pero también lanzar luz moteada si la luz solar se filtra. Úselo con precaución.
* Consideraciones: El follaje verde puede agregar un yeso verde a la luz, que puede no ser deseable.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva
1. Observe la luz:
* Identifique la fuente de luz principal: Determine de dónde viene el sol (u otra fuente de luz primaria).
* Busque sombras: Presta atención a dónde están cayendo las sombras sobre la cara y el cuerpo de tu sujeto. El objetivo del reflector es completarlos.
2. Coloque su sujeto y el reflector:
* Ángulo y distancia: Esto es clave. Desea colocar el reflector para que la luz rebote y llene las sombras en la cara de su sujeto. Experimente con diferentes ángulos y distancias para ver cómo cambia la luz.
* Colocación: Por lo general, el reflector debe colocarse frente a la fuente de luz principal. Si el sol está a la derecha de su sujeto, el reflector debe estar a su izquierda.
* proximidad: Cuanto más cerca esté el reflector para el sujeto, más fuerte será la luz reflejada. Comience con él más lejos y muévalo gradualmente más cerca hasta que logre el efecto deseado.
* Considere el entorno: Use el entorno circundante para su ventaja. Por ejemplo, si está cerca de un edificio de color claro, coloque su sujeto frente a él.
3. Controle la luz (si es posible):
* ángulo del reflector: La inclinación ligeramente del reflector puede dirigir la luz con más precisión.
* Ajuste de distancia: Como se mencionó, mover el reflector más cerca o más lejos afecta la intensidad de la luz reflejada.
* Posicionamiento de sujeto: Los cambios sutiles en la cabeza y el ángulo del cuerpo de su sujeto pueden cambiar drásticamente la forma en que la luz reflejada los ilumina.
4. Mira el color de la luz:
* Calls Casts: Tenga en cuenta que el color del reflector influirá en el color de la luz reflejada. Una pared blanca producirá una luz neutra, mientras que una pared beige agregará calor.
* Correcto en el procesamiento posterior: Si es necesario, puede corregir cualquier reparto de color no deseado en el software de postprocesamiento (por ejemplo, Adobe Lightroom, Photoshop).
5. Tome disparos de prueba y ajuste:
* Examine los resultados: Tome varias tomas de prueba y evalúe cuidadosamente la iluminación.
* hacer ajustes: Atrae la posición del sujeto y el reflector hasta que esté satisfecho con los resultados.
* usa tu histograma: El histograma en su cámara puede ayudarlo a asegurarse de que no está sobrecubitando o subexposte la imagen.
iv. Consejos y trucos
* Dispara en la sombra abierta: Open Shade proporciona una luz más suave y uniforme con la que es más fácil trabajar. Un reflector en sombra abierta será más efectivo que a la luz solar directa.
* Días nublados: Los días nublados son ideales para usar reflectores naturales porque la luz ya está difusa.
* Combine reflectores: Si necesita aún más luz, puede usar múltiples reflectores.
* Use un ayudante (si es posible): Hacer que alguien sostenga el reflector puede hacer que sea mucho más fácil colocarlo correctamente y ajustarlo según sea necesario.
* Comuníquese con su tema: Informe a su sujeto lo que está tratando de lograr y guíelos en la mejor posición.
* Considere el equilibrio de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. La configuración "nublada" o "sombra" a menudo funciona bien cuando se usa reflectores.
* Experimento: La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es experimentar y practicar. No tengas miedo de probar cosas diferentes y ver qué funciona mejor para ti.
V. Ejemplo de escenarios
* Retrato de playa: Coloque su sujeto cerca del borde del agua y use la arena para reflejar la luz hacia arriba, llenando las sombras debajo de sus ojos.
* Retrato urbano: Haga que su sujeto se pare cerca de un edificio o pared de color claro, usándolo para rebotar la luz sobre su cara.
* Retrato de parque: Coloque su sujeto cerca de una roca o roca de color claro, usándolo como un reflector natural para suavizar las sombras.
* Retrato de paisaje nevado: Use la nieve como un reflector masivo, proporcionando una luz suave, uniforme. Tenga en cuenta el brillo extremo y ajuste la exposición en consecuencia.
vi. Cuándo usar reflectores artificiales en su lugar
* Falta de reflectores naturales: En algunos lugares (por ejemplo, bosques profundos, callejones oscuros), los reflectores naturales pueden ser escasos o ineficaces.
* Necesita una calidad de luz específica: Los reflectores artificiales ofrecen más control sobre el color, el tamaño y la textura.
* Harsh Sunlight: Si bien los reflectores naturales pueden ayudar, a veces la luz solar directa es demasiado intensa para superar sin un difusor dedicado o scrim.
Al comprender los principios de la luz y cómo interactúa con las superficies, puede usar reflectores naturales de manera efectiva para crear retratos hermosos y halagadores. Recuerde practicar y experimentar para encontrar lo que funciona mejor para usted y su estilo.