1. Comprender la luz:
* La dirección es clave: Presta mucha atención a la dirección del sol en relación con tu sujeto. Este es el factor más importante.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora. Este es el tiempo * ideal * para disparar al aire libre sin reflectores.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una fuente de luz grande y difusa. Esto elimina las sombras duras y crea una luz suave, uniforme que es muy indulgente.
* Sol brillante al mediodía: Evite el sol directo del mediodía si es posible. Esto creará sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores. Si * debe * disparar bajo esta luz, busque sombra.
2. Encontrar la ubicación y la sombra correctas:
* Sombra abierta: Busque sombra que esté abierta al cielo. Esto proporciona una luz suave y difusa que es mucho más halagadora que la luz solar directa. Los ejemplos incluyen:
* El lado sombreado de un edificio
* Debajo de un árbol grande (¡evite la luz moteada!)
* Un porche cubierto
* Evite la luz moteada: La luz moteada (del tipo que se filtra a través de los árboles) crea iluminación desigual y puede distraer muy. Trate de evitarlo o mueva su sujeto hasta que la luz esté más uniforme.
* Use fondos sabiamente: Elija fondos que no sean demasiado brillantes en comparación con su sujeto. Un fondo brillante puede hacer que su sujeto parezca subexpuesto.
3. Posando y posicionamiento:
* Ángulo de su sujeto: Coloque su sujeto para que la luz provenga del costado, en lugar de directamente desde el frente. Esto puede ayudar a crear más dimensión y forma. Alegar el sujeto ligeramente de la fuente de luz puede suavizar las sombras.
* Mira las sombras: Presta atención a las sombras en la cara de tu sujeto. Ajuste su posición ligeramente para minimizar las sombras duras debajo de los ojos o la nariz. A veces, incluso una pequeña inclinación de la cabeza puede marcar una gran diferencia.
* Busque recreficas: Los recreficiles son los pequeños aspectos destacados que aparecen en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla al retrato. Asegúrese de que haya un capricho en al menos un ojo.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo no distraiga o compita con su tema. Un fondo borroso (usando una abertura amplia) puede ayudar a aislar su sujeto.
4. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le permite realizar más ajustes en el procesamiento posterior.
* Aperture: Use una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento. Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo). Al disparar a mano, a menudo es necesaria una velocidad de obturación más rápida.
* Modos de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara analiza toda la escena e intenta encontrar una exposición promedio. Este es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: La cámara solo media una pequeña área de la escena. Esto puede ser útil si desea exponer específicamente la cara de su sujeto.
* Medición ponderada en el centro: La cámara da más peso al centro de la escena al determinar la exposición.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para ajustar la exposición. Si su sujeto está demasiado oscuro, aumente la compensación de la exposición. Si su sujeto es demasiado brillante, disminuya la compensación de exposición.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos adecuadamente para las condiciones de iluminación. El equilibrio de blancos de "sombra" o "nublado" puede calentar los tonos de piel en un día nublado. La "luz del día" es generalmente adecuada para condiciones soleadas. También puede establecer el balance de blancos en el procesamiento posterior si dispara en RAW.
* Enfoque: Asegúrese de concentrarse en los ojos de su sujeto. Los ojos afilados son esenciales para un retrato exitoso.
* Modo de ráfaga: Dispara en modo Burst para capturar una serie de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener una imagen nítida con la expresión perfecta.
5. Postprocesamiento:
* Edición en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y los reflejos/sombras en su editor RAW.
* suavizado de la piel: Use suavizado sutil de la piel para reducir las imperfecciones y las arrugas. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que la piel se vea antinatural.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto puede ayudar a crear más dimensión y forma.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y la claridad.
Escenarios y ajustes específicos:
* luz solar brillante, no hay sombra disponible: Este es el más desafiante. Considere estas opciones:
* espera una nube: Incluso un breve momento de cubierta de nubes puede suavizar la luz.
* Backlight Su sujeto: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos. Esto puede crear una hermosa luz de borde, pero tenga cuidado de no sobreexponer el fondo. Use Fill Flash (si lo tiene) para alegrar la cara del sujeto.
* Encuentra un pequeño parche de sombra: Incluso un árbol o edificio pequeño puede proporcionar suficiente sombra para mejorar la iluminación.
* Condiciones ventosas: El viento puede ser un desafío, especialmente si estás tratando de usar una amplia apertura. Aumente su velocidad de obturación para congelar el movimiento del cabello y la ropa. Considere usar una corbata de cabello para mantener el cabello fuera de la cara de su sujeto.
Takeaways de teclas:
* La luz es primordial: Priorice encontrar buena luz por encima de todo.
* El posicionamiento es importante: Los ajustes sutiles en la posición de su sujeto pueden marcar una gran diferencia.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe cosas diferentes y vea lo que se le ocurre.
Al comprender estas técnicas y practicar regularmente, puede tomar hermosos retratos al aire libre sin confiar en un reflector. ¡Buena suerte!