¿Por qué usar un reflector en un día nublado?
* lucha contra la luz plana: Los días nublados producen luz suave y difusa, que puede ser halagador, pero también puede carecer de dimensión y sentirse un poco plana. Un reflector puede recuperar parte de esa luz en la cara de su sujeto, agregando forma y resaltado.
* Rellena sombras: Incluso con una luz suave, todavía pueden existir sombras, especialmente debajo de los ojos, la barbilla y la nariz. Un reflector llena estas sombras, reduciendo su intensidad y haciendo que el retrato se vea más equilibrado.
* Crear reflights: Los reflectores (pequeños reflejos en los ojos) hacen que los ojos se vean más vivos y atractivos. Un reflector puede crear o mejorar los recreficles, agregando brillo a la mirada del sujeto.
* Introducir calor: Dependiendo de la superficie del reflector que use, puede introducir una calidez sutil al tono de la piel, contrarrestando cualquier frialdad que pueda provenir del cielo nublado.
* Dirección de luz de control: Un reflector le permite controlar de dónde proviene la luz. Puede rebotar la luz de un ángulo específico para esculpir la cara y crear un patrón de iluminación más interesante.
Cómo usar un reflector en un día nublado:
1. Elija la superficie del reflector derecho:
* White: Proporciona la luz de relleno más suave y neutral. Ideal para una reducción sutil de sombra y un aspecto limpio. Un buen punto de partida.
* Silver: Rebota la mayor luz. Use con precaución, ya que puede ser duro si se coloca demasiado cerca. Ideal para agregar un toque de luz brillante cuando la necesite, pero tenga en cuenta el posible entrecerrar los ojos.
* oro: Agrega un brillo cálido y dorado a la piel. Puede ser hermoso para los retratos, pero use con moderación, ya que puede volverse abrumador o parecer antinatural.
* negro: Actúa como una bandera o un relleno negativo. Bloquea la luz, aumentando el contraste al oscurecer las sombras. Use para dar forma a la luz aún más reduciendo los reflejos en el lado opuesto.
2. Posicione el sujeto:
* Enfréntelos hacia la luz suave y nublada. Esto actúa como su luz clave (fuente de luz principal).
* Considere los antecedentes. Un fondo simple y tranquilo ayudará a mantener el enfoque en su tema.
3. Posicione el reflector:
* Experimento con ángulos: Haga que alguien sostenga el reflector en diferentes ángulos para ver cómo cambia la luz en la cara de su sujeto. Desea rebotar la luz en las áreas de la sombra sin sobreexponer los aspectos más destacados.
* La distancia es importante: Cuanto más cerca esté el reflector para su tema, más fuerte será la luz. Comience con el reflector a unos metros de distancia y ajuste según sea necesario.
* La altura es importante: La altura del reflector también afecta la luz. Levantarlo puede alegrar los ojos y llenar las sombras debajo de la barbilla. Bajarlo puede enfatizar los pómulos.
* ángulo y dirección: Experimente con ángulos para ver qué resalta la cara.
4. Observe los resultados:
* Mira los ojos: Presta atención a los reflocres en los ojos.
* Mira las sombras: Observe cómo el reflector llena las sombras debajo de los ojos, la barbilla y la nariz.
* Evaluar el tono de la piel: Vea cómo el reflector afecta el tono general de la piel y se ajusta en consecuencia.
* Acerca y evalúa los aspectos más destacados especulares: Evalúe la luz que se recupera, ya que puede crear un resaltado antinatural. Si es así, intente encontrar otra posición.
5. Use un soporte reflector (opcional pero recomendado):
* Tener un soporte reflector (como un soporte con una abrazadera) hace que sea mucho más fácil colocar el reflector con precisión y libera sus manos. Si no tiene un titular, pídale a un amigo o asistente que lo ayude.
6. Comuníquese con su tema:
* Dígale a su tema lo que está haciendo y por qué. Esto les ayuda a comprender el proceso y mantenerse relajados.
* Esté atento a los ojos si está usando un reflector plateado.
7. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar el equilibrio de blancos, la exposición y otras configuraciones.
* Ajuste el balance de blancos: La luz nublada a veces puede tener un tinte fresco o azulado. Es posible que deba ajustar el equilibrio de blancos en su cámara o en el procesamiento posterior para lograr tonos de piel precisos.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminará el fondo y enfatizando su tema. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más profundidad de campo, manteniendo tanto su sujeto como el fondo.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada.
Consejos para el éxito:
* comienza pequeño: Si es nuevo en usar reflectores, comience con un reflector más pequeño (por ejemplo, 24 pulgadas) y una superficie blanca. Esto le dará más control sobre la luz.
* Práctica: Cuanto más practique usando reflectores, mejor será para comprender cómo afectan la luz.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes superficies reflectoras, ángulos y distancias para ver qué funciona mejor para ti.
* Considere el entorno: El entorno circundante también puede afectar la luz. Por ejemplo, si estás disparando cerca de una pared brillante, puede actuar como un reflector secundario.
* la sutileza es clave: El objetivo es mejorar la luz existente, no crear resultados de aspecto artificial. Apunte a un aspecto natural y equilibrado.
En resumen, un reflector es una herramienta invaluable para la fotografía de retratos, especialmente en los días nublados. Puede ayudarlo a agregar dimensiones, llenar las sombras, crear reflectores e introducir calor en sus retratos, lo que resulta en imágenes más halagadoras y atractivas. ¡Buena suerte!