i. Comprender los principios centrales
* La luz es rey (y la sombra es reina): La base de la fotografía de sombra es comprender cómo la luz interactúa con su sujeto y cómo * manipularla *. No solo estás usando la luz; Estás * dando forma * para crear sombras que cuentan una historia, agregan estado de ánimo y definan la forma.
* El contraste es clave: Los retratos de sombra dramáticos prosperan en alto contraste:una fuerte separación entre las áreas de luz y oscura. Esto enfatiza la forma y la textura de su tema. Piense en marcadas diferencias entre las áreas iluminadas y las sombras profundas y ricas.
* forma y forma: Las sombras definen la forma de su sujeto. Pueden mejorar las curvas, ángulos y detalles. Presta atención a cómo caen las sombras y lo que revelan o ocultan.
* estado de ánimo y emoción: Las sombras evocan un sentimiento. Pueden transmitir misterio, suspenso, vulnerabilidad, fuerza o intensidad. Considere la emoción que desea transmitir al elegir su iluminación y composición.
* Simplicidad: A menudo, menos es más. Una configuración simple con una sola fuente de luz puede ser increíblemente potente. Evite las cosas excesivas, especialmente cuando comience.
ii. Equipo (probablemente cubierto en un video)
* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales funcionará (DSLR, sin espejo, incluso un teléfono inteligente con buena iluminación). La clave es la capacidad de controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* lente: A menudo se prefiere una lente principal (35 mm, 50 mm, 85 mm) para retratos. Estos tienden a tener aperturas más amplias (por ejemplo, f/1.8, f/2.8), lo que permite más luz y crea una profundidad de campo poco profunda (fondo borroso). Las lentes de zoom también pueden funcionar, especialmente si necesita flexibilidad.
* Fuente de luz:
* Luz natural: Una ventana es tu mejor amigo. Use una ventana que no obtenga luz solar directa para una luz más suave y más controlable. Considere la hora del día; La luz de la mañana o de la tarde suele ser mejor.
* Luz artificial:
* Studio Strobe/Flash: Ofrece el mayor control sobre la intensidad y la dirección de la luz. Es probable que necesite un soporte de luz y modificadores.
* Luz continua: Los paneles LED, las lámparas de escritorio o incluso las linternas pueden funcionar. La luz continua le permite ver las sombras en tiempo real, lo cual es útil cuando se aprende.
* Modificadores de luz (crucial para el control de sombras):
* Softbox/Umbrella: Difunde la luz, creando sombras más suaves. En general, los modificadores más grandes crean sombras más suaves.
* Snoot: Concentra la luz en una viga apretada, creando sombras muy definidas y de bordes duros.
* goBo (ve entre objeto): Cualquier cosa usada para bloquear o dar forma a la luz. Puede ser cualquier cosa, desde cartón con formas cortadas, hasta banderas, hasta persianas venecianas. Los gobos son clave para crear patrones de sombra interesantes.
* reflector (tablero blanco, núcleo de espuma): Revuelve la luz en las sombras para suavizarlas ligeramente, pero también se puede usar para bloquear la luz.
* Tablero negro/bandera: Absorbe la luz, profundizando las sombras.
* Antecedentes: Un fondo liso (blanco, negro o gris) a menudo es mejor para evitar distracciones. También puede usar fondos texturizados para mayor interés.
* Opcional:
* medidor de luz: Para exposición precisa (especialmente con estribas). No es esencial, pero útil.
* trípode: Para estabilidad, especialmente con poca luz.
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara.
* abrazaderas/cinta: Para asegurar modificadores y gobos.
iii. Técnicas y pasos (probablemente demostrados en un video)
1. Configuración:
* Coloque su sujeto: Considere su pose y expresión. Piensa en qué historia quieres contar.
* Coloque su fuente de luz: Aquí es donde sucede la magia. Experimente con diferentes ángulos y distancias.
* Iluminación lateral: La fuente de luz está al lado del sujeto, creando una sombra dramática en el lado opuesto de su cara. Esta es una técnica muy común.
* Backlighting: La fuente de luz está detrás del tema, creando una silueta o efecto de iluminación de borde. Puede ser muy llamativo.
* iluminación superior: La fuente de luz está por encima del sujeto, creando sombras debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Puede ser dramático pero también puede ser poco halagador si no se hace con cuidado.
* Bajo iluminación: La fuente de luz está por debajo del sujeto, creando sombras antinaturales y a menudo misteriosas. Se puede usar para horror o efecto dramático.
* Coloque sus antecedentes: Elija un fondo que complemente su sujeto e iluminación.
* Agregar modificadores (si se usa): Forma la luz para lograr el efecto deseado.
2. Creando sombras interesantes:
* usando gobos: Corte las formas de cartón o use objetos cotidianos (persianas, plantas, encaje) para proyectar patrones de sombra interesantes sobre su tema. Experimente con diferentes formas y texturas.
* Distancia: Cuanto más cerca sea la fuente de luz, más difíciles son las sombras (bordes más definidos). Cuanto más lejos, más suave las sombras.
* ángulo: Ajuste el ángulo de la fuente de luz para cambiar la forma y la dirección de las sombras.
* Feathering: En lugar de apuntar la luz directamente a su sujeto, ángela ligeramente lejos (plumación) para crear una transición más suave entre la luz y la sombra.
* Uso de relleno negativo: Use una tabla negra para * eliminar * la luz y profundizar las sombras. Esto aumenta el contraste.
3. Configuración de la cámara:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control completo sobre la exposición.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminan el fondo y aislarán su sujeto. Las aperturas más estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) le darán más profundidad de campo, manteniendo más de la imagen en foco.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz que alcanza el sensor. Use una velocidad de obturación más rápida en luz brillante o con flash. Use una velocidad de obturación más lenta con poca luz. Tenga en cuenta el batido de la cámara; Use un trípode si es necesario.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos. Los ojos afilados son cruciales para un retrato convincente.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para su fuente de luz (por ejemplo, luz del día, tungsteno, flash). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
4. Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, en una de las intersecciones de la regla de la red Thirds.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use elementos en la escena (por ejemplo, sombras, puertas) para enmarcar su tema.
* Curting: Recorte con fuerza para enfatizar la cara y la expresión del sujeto.
5. Postprocesamiento (a menudo mencionado brevemente):
* Ajuste la exposición y el contraste: Atrae el brillo y el contraste de la imagen.
* esquivar y quemar: Aligere (esquivar) y oscurecer (quemar) áreas específicas para mejorar las sombras y los reflejos.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles.
* Conversión en blanco y negro: Los retratos de sombras a menudo se ven impresionantes en blanco y negro. Experimente con diferentes técnicas de conversión.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o tono específico.
iv. Consejos y trucos (comúnmente compartidos en un video)
* Experimento! No tengas miedo de probar diferentes ángulos de iluminación, modificadores y composiciones.
* Observe la luz y las sombras: Presta atención a cómo la luz cae sobre los objetos en la vida cotidiana. Esto lo ayudará a comprender cómo manipular la luz en sus fotografías.
* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y una configuración simple. A medida que obtiene experiencia, puede agregar más complejidad.
* Comuníquese con su tema: Diles lo que estás tratando de lograr y darles dirección.
* dispara atado (opcional): Conecte su cámara a una computadora para que pueda ver las imágenes en una pantalla más grande mientras dispara.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás creando retratos de sombras dramáticas.
Takeaways de clave de un video hipotético:
* Una demostración visual de las configuraciones de iluminación.
* Ejemplos de cómo diferentes modificadores de luz afectan las sombras.
* Instrucciones paso a paso para la configuración de la cámara y la composición.
* Consejos para posar y dirigir su tema.
* Ejemplos de retratos de sombra exitosos con análisis de lo que los hace funcionar.
Al comprender estos principios y técnicas, puede crear retratos de sombra dramáticos y convincentes que capturan la esencia de su tema. ¡Buena suerte!