i. Antes de disparar:Planificación y configuración
* Comuníquese con su tema:
* Conciencia de ángulo: Explique a su tema * Por qué * les está pidiendo que realicen ciertos ajustes en su cabeza o anteojos. Serán más cooperativos si entienden el objetivo.
* se rompe: Usar anteojos durante un período prolongado bajo luces brillantes puede ser incómodo. Tomar descansos.
* Optimizar la iluminación: Este es el factor más importante.
* La luz difusa es clave: El objetivo es evitar fuentes de luz duras y directas que creen reflexiones especulares obvias. Use softboes grandes, paraguas o luz natural filtrada a través de una ventana.
* Gran fuente de luz: Una gran fuente de luz envuelve efectivamente las gafas, minimizando los reflejos fuertes.
* Posicionamiento: Coloque su fuente de luz hacia un lado y ligeramente por encima del sujeto. Esto a menudo ayuda a dirigir los reflejos hacia abajo y lejos de la cámara. ¡Experimento! Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
* Luz de relleno: Use un reflector o una segunda fuente de luz más débil para llenar las sombras y suavizar aún más el aspecto general.
* Evite el flash directo: Direct Flash es un imán de reflexión. Si * debe * usar Flash, rebote del techo o una pared para crear una luz difusa. Incluso entonces, puede ser complicado.
* Filtro polarizador (menos efectivo, pero puede ayudar sutilmente): Un filtro polarizador en su lente * puede * reducir el resplandor y los reflejos de las superficies no metálicas. Sin embargo, su efectividad es limitada con gafas, especialmente si tienen recubrimientos antirreflectantes. Puede ayudar ligeramente con los reflejos del material de la lente en sí. Experimentar con su rotación. Tenga en cuenta que también puede reducir la luz general.
* Ajuste la pose y las gafas de su sujeto:
* Tilt de cabeza leve: Incluso una pequeña inclinación puede desplazar reflejos del marco. Haga que su sujeto incline la cabeza hacia arriba o hacia abajo unos pocos grados.
* Ajuste los marcos: Pídale al sujeto que * ligeramente * empuje sus gafas más arriba o abajo de su nariz. Pequeños ajustes pueden cambiar las reflexiones.
* Limpia las gafas: Las huellas dactilares y manchas amplifican los reflejos. Use un paño de microfibra para limpiar a fondo las lentes justo antes del brote.
* Retire los anteojos (si es apropiado): La solución más simple es a veces la mejor. Si el retrato no confía en el sujeto con anteojos, ¡simplemente quítalas! Ofrezca esto como una opción.
* Consideraciones de fondo:
* Fondo oscuro o neutro: Un fondo ocupado o brillante puede crear reflejos más distractores en las gafas. Un fondo más simple minimiza estos.
* Distancia: Mueva el sujeto más lejos del fondo. Esto reduce la probabilidad de que el fondo se refleje en las gafas.
ii. Técnicas de disparo
* dispara atado (recomendado): Disparar atado a una computadora le permite ver reflexiones instantáneamente en una pantalla más grande y hacer ajustes de inmediato.
* Tome múltiples tomas con ligeras variaciones: Tome varios disparos mientras ajusta sutilmente la posición de iluminación, pose y anteojos. Esto le ofrece más opciones para elegir más adelante.
* Enfoque con cuidado: Asegúrese de que su enfoque sea nítido en los ojos. Soft Focus hará que cualquier reflejo sea aún más notable.
* ángulo de la cámara: Experimente con su propia posición. Muévete ligeramente a la izquierda, a la derecha, hacia arriba o hacia abajo para ver si el reflejo cambia.
iii. Postprocesamiento (edición en Photoshop o similar)
* Cepillo de clonación/curación: Este es el método más común y efectivo. Use el sello de clonación o el cepillo de curación para probar cuidadosamente áreas adyacentes al reflejo y pintar sobre él. Zoom para un trabajo preciso.
* Muestra del área circundante de la lente: Al clonarse/curarse, muestree de partes de la lente que * no * reflejan nada.
* FUJE tu pincel: Use un cepillo de bordes suaves para mezclar las áreas clonadas/curadas sin problemas.
* Contenido de contenido: En algunos casos, el relleno de contenido se puede usar para eliminar automáticamente los reflejos. Esto funciona mejor para reflejos pequeños y simples.
* Herramienta de parche: Similar a la clonación, la herramienta de parche le permite seleccionar un área con un reflejo y reemplazarla con un área limpia.
* Herramienta de pincel (baja opacidad): Puede usar un cepillo con una opacidad baja y probar el color al lado del reflejo. Luego, pinta sobre el reflejo en pequeños incrementos.
* Separación de frecuencia: Esta es una técnica más avanzada, pero le permite separar la información de textura y color en la imagen. Luego puede eliminar los reflejos sobre la capa de color sin afectar los detalles. (YouTube tiene excelentes tutoriales sobre separación de frecuencia).
* Herramientas de selección: Use herramientas de selección (lasso, selección rápida, etc.) para aislar el área de reflexión. Luego puede ajustar el brillo, el contraste o el color de la selección para mezclarlo. Tenga mucho cuidado de no crear artefactos antinaturales.
* Use capas y máscaras: Cree nuevas capas para sus ediciones y use máscaras para controlar dónde se aplican los cambios. Esto permite la edición no destructiva, por lo que puede deshacer fácilmente o ajustar su trabajo más tarde.
Consideraciones clave para el postprocesamiento:
* la sutileza es clave: La edición excesiva hará que la imagen se vea antinatural. Apunte a una corrección sutil que elimine el reflejo de distracción sin crear una lente suave y de aspecto falso.
* Preserve detalles: Evite desenfoque completamente o elimine los detalles del área de la lente. Desea mantener el aspecto natural de las gafas.
* nitidez: Después de editar, verifique la nitidez del área alrededor de las gafas. Si se vuelve suave, puede usar un filtro de afilado (con moderación) para restaurar algunos detalles.
* Práctica: Eliminar reflexiones requiere práctica. Comience con imágenes simples y se avance gradualmente a otras más desafiantes.
¿Qué método es mejor?
* El mejor enfoque es combinar buenas técnicas de iluminación y postura durante la sesión con un mínimo de procesamiento posterior. Cuanto menos tenga que arreglar en Photoshop, más natural se verá la imagen final.
* Para reflejos pequeños y simples: Cepillo de clonación/curación, relleno de contenido.
* Para reflexiones más grandes y complejas: Cepillo de clonación/curación (más trabajo), herramienta de parche, separación de frecuencia.
En resumen, el enfoque más efectivo es uno múltiple:
1. Priorice una excelente iluminación: La luz suave y difusa es tu mejor amigo.
2. Posicionamiento y posando: Ajuste cuidadosamente la cabeza y las gafas del sujeto.
3. Disparo cuidadoso: Disparos atados y múltiples disparos con ligeras variaciones.
4. Postprocesamiento sutil: Use el cepillo de clonación/curación u otras herramientas apropiadas para limpiar los reflejos restantes.
Siguiendo estos pasos, puede minimizar o eliminar los reflejos en anteojos y crear hermosos retratos de aspecto profesional. ¡Buena suerte!