1. Planificación y seguridad:
* Ubicación, ubicación, ubicación:
* Elección de carretera: Busque un tramo de carretera suave y recto con tráfico mínimo. Las carreteras rurales, las áreas industriales o los estiramientos junto con las carreteras a menudo son buenas opciones. Evite las carreteras ocupadas, áreas con paradas frecuentes o cualquier cosa que pueda ser peligrosa.
* Antecedentes: Considere los antecedentes:los campos, los bosques o incluso los paisajes industriales pueden aumentar el impacto de la imagen. Evite distracciones como líneas eléctricas o vallas publicitarias si es posible. Un fondo borroso es la clave para crear esa sensación de velocidad.
* Light: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona la mejor luz. Los días nublados también pueden funcionar, proporcionando iluminación suave y uniforme. Evite el sol duro del mediodía.
* Seguridad primero:
* Comunicación: Comunique claramente sus planes con el conductor del automóvil en sujeto y el conductor del automóvil de la cámara. Use señales manuales, walkie-talkies o teléfonos celulares (manos libres) para coordinar.
* Límites de velocidad: Siempre adhiérase a los límites de velocidad publicados. La seguridad es primordial.
* Distancia: Mantenga una distancia segura entre los automóviles. No te acerques demasiado. Recuerde que las distancias de detención aumentan a velocidades más altas.
* Conciencia: Sea consciente de su entorno. Esté atento a otro tráfico, peatones, animales y riesgos de la carretera.
* Permisos: Si está filmando en una propiedad privada, obtenga permiso de antemano.
* Prep:
* COCHOS CLIKES: Asegúrese de que tanto el auto sujeto como el auto de la cámara estén limpios. La suciedad y la mugre se mostrarán en las fotos.
* neumáticos: Verifique las presiones de los neumáticos en el auto en sujeto para una apariencia constante.
* Considere eliminar distracciones: Es posible que desee eliminar cosas como pegatinas de ventanas, placas frontales u otros elementos que rayan de la apariencia del automóvil. (Tenga en cuenta las leyes locales sobre las placas).
2. Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es esencial. Un buen sensor y la capacidad de ajustar manualmente la configuración son cruciales.
* lente:
* zoom de rango de gran ángulo a medio: Una lente como un 24-70 mm o 24-105 mm es una buena opción. Le permite capturar un buen campo de visión y ampliar ligeramente los disparos. 16-35 mm es bueno para disparos aún más anchos, pero requiere un marco aún más cuidadoso para evitar la distorsión.
* teleobjetivo (opcional): Una lente de 70-200 mm puede ser útil para comprimir el fondo y crear una sensación de velocidad, especialmente cuando no puede acercarse lo suficiente. También puede permitirle disparar desde una mayor distancia para mayor seguridad.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Tener estabilización de imagen (está en Canon, VR en Nikon, etc.) en su lente es muy útil para reducir el desenfoque, especialmente a velocidades de obturación más bajas.
* Filtro de polarización (opcional): Puede ayudar a reducir el resplandor en las ventanas y pintar, mejorar los colores y oscurecer el cielo.
* Monta de automóvil de cámara (opcional, pero muy recomendable):
* Montaje de taza de succión: Se puede unir un soporte de taza de succión de alta calidad al auto de la cámara. Ofrece más estabilidad y le permite disparar desde diferentes ángulos (por ejemplo, más bajo al suelo). Asegúrese de que esté clasificado para sostener el peso de su cámara y lente de manera segura. *Pruebe el soporte completamente antes de usarlo en una carretera pública.*
* Comunicación: Walkie-talkies o teléfonos celulares (manos libres) son cruciales para coordinar con los conductores.
* Bilestrices de repuesto y tarjetas de memoria: No querrá quedarse sin energía o espacio de almacenamiento en medio de una sesión.
3. Configuración de la cámara:
* Modo de disparo: Prioridad de apertura (av o a) o manual (m) modo. La prioridad de apertura le permite controlar la profundidad de campo, mientras que el modo manual le brinda un control completo sobre la apertura y la velocidad del obturador.
* Aperture: Comience con una apertura más pequeña como f/5.6 a f/8 para mayor profundidad de campo. Esto asegura que más del automóvil esté enfocado. Puede experimentar con aperturas más amplias (f/2.8-f/4) para una profundidad de campo menos profunda y más desenfoque de fondo, pero necesitará clavar su enfoque con más precisión.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración * más importante * para crear el sentido de movimiento. Comience alrededor del 1/60 de segundo a 1/125 de segundo. La velocidad de obturación ideal dependerá de la velocidad de los autos y la cantidad deseada de desenfoque. ¡Experimento!
* Velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 o más rápido): Congelará más el auto, pero perderá algo de la desenfoque de movimiento en las ruedas y el fondo.
* Velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/30 o más lenta): Creará más desenfoque de movimiento, haciendo que el automóvil parezca más rápido, pero corre el riesgo de difuminar todo el automóvil. Esto requiere manos muy estables (o un soporte) y conducción suave.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo si es necesario para lograr la velocidad de obturación y la apertura deseadas.
* Enfoque:
* Autococus continuo (AF-C o AI Servo): Establezca su cámara en modo de enfoque automático continuo para que rastree el automóvil en movimiento.
* Punto de enfoque: Use un solo punto de enfoque o un pequeño grupo de puntos de enfoque y apunte a un punto en el automóvil que desee ser agudo (por ejemplo, los faros o el logotipo en la rejilla delantera).
* Pre-enfoque (opcional): Si sabe que la distancia entre los automóviles será consistente, puede prepararse previamente en un punto a esa distancia y cambiar al enfoque manual. Esto a veces puede ser más rápido y más preciso que depender del enfoque automático.
* Modo de unidad: Use el modo de disparo continuo (también llamado modo de ráfaga) para capturar una serie de imágenes. Esto aumenta sus posibilidades de obtener un disparo agudo y bien compuesto.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en auto o un preajuste apropiado para las condiciones de iluminación (por ejemplo, soleado, nublado). También puede ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.
4. Técnicas de tiro:
* Velocidad de coincidencia: Lo más importante es que el auto de la cámara y el auto sujeto viajan a la misma velocidad. Esto mantiene el auto sujeto relativamente agudo mientras bordea el fondo.
* Conducción suave: Ambos conductores deben conducir suavemente y evitar la aceleración o frenado repentino.
* La comunicación es clave: Use señales manuales o dispositivos de comunicación para coordinar con el conductor del automóvil en sujeto. Dígales que aceleren, disminuyan la velocidad o cambien los carriles según sea necesario.
* Panning: Esto es crucial para disparos afilados. Sigue el auto con tu cámara mientras pasa por ti. Mantenga sus movimientos suaves y estables. Piense en ello como rastrear un pájaro en vuelo.
* Handheld vs. Mount:
* Handheld: Shooting Handheld le brinda más flexibilidad para moverse y ajustar su ángulo, pero es más difícil obtener resultados agudos, especialmente a velocidades de obturación más lentas. Mantenga los codos metidos y use su cuerpo para absorber los golpes en el camino.
* Monte: Un soporte de cámara proporciona mucha más estabilidad, lo que le permite usar velocidades de obturación más lentas y lograr resultados más nítidos.
* ángulo de tiro:
* Disparos laterales: Estos son el tipo más común de disparo rodante, que muestra el automóvil de perfil.
* disparos delanteros/traseros: Estos pueden ser más desafiantes, pero pueden crear una sensación dramática de velocidad y movimiento. Requiere una conducción muy suave por el auto sujeto y el enfoque preciso.
* ángulo desde abajo: El uso de un montaje de cámara bajo en el suelo puede crear una perspectiva dinámica.
* Experimento! Pruebe diferentes ángulos para ver qué funciona mejor para el automóvil y el fondo.
5. Postprocesamiento:
* Software: Use un programa de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que la imagen sea más contundente.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* nitidez: Aplique una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles en el automóvil.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente si disparas a un ISO alto.
* Corrección de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y el estilo deseados.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Eliminar distracciones: Use el cepillo de curación o la herramienta de sello de clonos para eliminar cualquier elemento no deseado de la imagen (por ejemplo, líneas eléctricas, manchas de polvo).
6. Consejos para el éxito:
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor será para tomar tiros.
* Comience lento: Comience con velocidades más lentas y aumente gradualmente a medida que se siente más cómodo.
* Sea paciente: Puede tomar varios intentos para obtener la foto perfecta. No te desanimes.
* Verifique su trabajo: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para verificar su enfoque, exposición y composición. Hacer ajustes según sea necesario.
* colaborate: Trabaje en estrecha colaboración con el conductor del auto sujeto para obtener los mejores resultados.
* Experimento: No tenga miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes configuraciones, ángulos y técnicas.
* ¡Considere la seguridad en todo momento! Nunca comprometa la seguridad de una fotografía.
En resumen:
Las tomas de rodadura requieren una planificación cuidadosa, el equipo correcto, una buena comprensión de la configuración de la cámara y una buena dosis de práctica. Priorice la seguridad por encima de todo lo demás, comuníquese de manera efectiva y sea paciente. Con dedicación y persistencia, puede capturar impresionantes tomas rodantes que transmiten la velocidad y la belleza de los automóviles.