REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

Procesar una foto de paisaje en blanco y negro en Lightroom puede mejorar drásticamente su estado de ánimo e impacto. Aquí hay una guía completa, descomponiendo los pasos y consideraciones clave:

i. Ajustes iniciales (ajustes globales:afectando toda la imagen)

* Importación y evaluación inicial:

* import: Traiga su archivo RAW a Lightroom. Los archivos sin procesar contienen la mayor cantidad de información y permiten la mayor flexibilidad en la edición. Si disparaste a JPEG, está bien, pero es posible que tengas un poco menos de latitud.

* Analizar: Eche un vistazo crítico a su foto. ¿Cuáles son sus fortalezas y debilidades? ¿Está funcionando la composición? ¿Cuál es el tema principal y cómo puedes atraer el ojo del espectador? ¿Cuáles son los tonos y texturas clave?

* Corrección de perfil (panel de correcciones de lente):

* Enable correcciones de perfil: Esto corrige automáticamente la distorsión de la lente, la aberración cromática y la viñeta. Casi siempre es un buen punto de partida.

* Eliminar la aberración cromática: Marque esta casilla para eliminar automáticamente la franja de color.

* Transform (panel de transformación):

* nivel: Use los controles deslizantes "automáticos" o manuales (vertical, horizontal, gire) para enderezar los horizontes inclinados o los edificios inclinados. Un horizonte de nivel suele ser esencial en los paisajes.

* Relación de aspecto: Si es necesario, ajuste la relación de aspecto vertical u horizontal para un efecto creativo o para corregir las distorsiones de perspectiva. "Guiado" puede ser muy útil si tiene líneas rectas que desea usar como guía.

* Ajustes básicos del panel (antes de convertirse en blanco y negro):

* Balance de blancos: A pesar de que va al blanco y negro, un equilibrio de blancos ligeramente cálido o fresco puede afectar el tono general de la conversión. Experimento. Auto es un buen punto de partida, o elige un preajuste como la "luz del día" o "nublado" en función de las condiciones de disparo.

* Exposición: Ajuste el brillo general. Apunte a un buen punto de partida donde los reflejos no están recortados (completamente blancos) y las sombras no están bloqueadas (completamente negras). Use el histograma como guía.

* Contrast: Agregue o reduzca el contraste para crear separación entre los tonos. Un buen punto de partida a menudo es aumentar ligeramente el contraste, pero tenga cuidado de no aplastar a los negros o explotar los reflejos.

* destacados: Recupere los detalles en áreas brillantes como nubes y nieve. Reduzca los reflejos para recuperar la textura.

* sombras: Abre sombras para revelar detalles en áreas más oscuras como bosques o valles. Aumente las sombras para aclarar áreas oscuras.

* blancos: Establezca el punto más brillante en su imagen. Use el control deslizante de blancos para empujar algunos píxeles a blanco puro, pero evite recortar demasiados detalles. Mantenga presionado la opción/tecla Alt mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte.

* NEGROS: Establezca el punto más oscuro en su imagen. Use el control deslizante Blacks para empujar algunos píxeles a negro puro, pero evite aplastar demasiados detalles. Mantenga presionado la opción/tecla Alt mientras arrastra el control deslizante para ver el recorte.

* Presencia (textura, claridad, Dehaze): Estos controles deslizantes afectan drásticamente la nitidez y los detalles percibidos. Úselos juiciosamente.

* textura: Mejora los detalles y texturas finas. Un poco hace mucho.

* Claridad: Agrega contraste de tono medio, haciendo que la imagen parezca más nítida y más definida. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede crear un aspecto duro o arenoso.

* Dehaze: Reduce la neblina atmosférica y puede agregar contraste. Útil para paisajes con niebla o niebla. También puede crear un aspecto fuerte y estilizado.

ii. Convertir en blanco y negro

* Método 1:Tratamiento en blanco y negro:

* En el panel básico, haga clic en el botón "Blanco y negro". Esto realiza una conversión predeterminada.

* Método 2:Panel de mezcla B &W (panel HSL/color):

* ¡Aquí es donde sucede la magia! Este panel le permite controlar cómo cada color en la imagen original se convierte en tonos de gris.

* Sliders de color individuales: La clave para una poderosa conversión de B&W es ajustar los controles deslizantes de color individuales (rojos, naranjas, amarillos, verduras, cianos, azules, magentes, púrpuras).

* Piense en términos de los colores originales: Imagine los colores en su paisaje original. Por ejemplo:

* Sky (Blues, Cyans): Ajuste estos controles deslizantes para oscurecer o aligerar el cielo. Un cielo más oscuro a menudo crea un estado de ánimo más dramático.

* follaje (verduras, amarillos): Controle el brillo de los árboles y la hierba. Los verdes más oscuros pueden crear una sensación más sombría, mientras que los verdes más claros pueden sugerir una vida vibrante.

* rocas y tierra (naranjas, rojos): Ajuste estos controles deslizantes para controlar la textura y el tono de las rocas, la arena y el suelo.

* Experimento: No hay una forma "correcta" de ajustar estos controles deslizantes. Juega y vea qué efecto tiene cada uno en diferentes partes de su imagen.

* Herramienta de ajuste dirigida: La herramienta de ajuste dirigida (TAT) le permite hacer clic en un área de la imagen y arrastrar para ajustar el control deslizante de color correspondiente. Esta puede ser una forma más intuitiva de ajustar la conversión.

* B &W Presets:

* Explore los presets B&W incorporados de Lightroom o descargue presets personalizados. Estos pueden proporcionar un excelente punto de partida, pero siempre personalizarlos para que se ajusten a su imagen específica.

iii. Ajustes locales (ajustes selectivos)

* Pincel de ajuste, filtro graduado y filtro radial: Estas herramientas le permiten aplicar ajustes a áreas específicas de su foto.

* esquivar y quemar:

* esquivar (aclarar): Use el cepillo de ajuste con una exposición positiva y/o una configuración de sombras para aligerar sutilmente áreas específicas, como reflejos en un pico de montaña o un camino que conduce a la escena.

* Burn (Darken): Use el cepillo de ajuste con una exposición negativa y/o una configuración de reflejos para oscurecer áreas específicas, como los bordes del marco para dibujar el ojo del espectador hacia adentro o un punto brillante que distraiga.

* Ajustes de contraste: Agregue el contraste localizado para llamar la atención a detalles específicos.

* Ajustes de claridad y textura: Mejorar o suavizar la textura en áreas específicas. Por ejemplo, puede aumentar la claridad en las rocas para sacar detalles, o reducirlo en la piel para suavizarlo.

* Filtro graduado: Use el filtro graduado para oscurecer el cielo, agregar contraste con el horizonte o crear una viñeta sutil. Arrastre el filtro de arriba a abajo para oscurecer el cielo, o de los lados para crear un efecto de viñeta.

* Filtro radial: Use el filtro radial para iluminar u oscurecer un área específica, como el centro del marco o un sujeto en particular. Coloque el centro del filtro en el área que desea afectar y ajuste el tamaño y la forma para que se ajusten.

iv. Detalle y afilado

* Panel de detalles:

* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles finos. Comience con una pequeña cantidad (alrededor de 40) y aumente gradualmente hasta que vea que los detalles se vuelven más claros. Tenga cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.

* Cantidad: Nitidez general.

* radio: Controla el ancho del efecto de afilado. Un radio más pequeño generalmente se ve mejor.

* Detalle: Controla la cantidad de afilado aplicado a los detalles finos.

* Enmascaramiento: ¡Esto es crucial! Le permite agudizar solo los detalles importantes y evitar afilar el ruido en áreas como el cielo. Mantenga la opción/tecla Alt mientras arrastra el control deslizante de enmascaramiento para ver las áreas que se agudizarán (las áreas blancas se afilan, las áreas negras no lo están). Intenta enmascarar áreas lisas como el cielo y enfocar el afilado en áreas texturizadas como rocas y árboles.

* Reducción de ruido: Si su imagen tiene un ruido excesivo, use los controles deslizantes de reducción de ruido para reducirla. Tenga cuidado de no reducir el ruido, ya que esto puede suavizar la imagen y reducir los detalles.

* Luminance: Reduce el ruido de luminancia (granidad).

* Color: Reduce el ruido de color (motas de color).

V. Toques finales y exportación

* Vignetting (panel de efectos): Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes del marco y dibujar el ojo del espectador hacia el centro. ¡Sea sutil!

* Grain (panel de efectos): Agregar una pequeña cantidad de grano a veces puede mejorar el aspecto de una imagen en blanco y negro, pero usarlo con moderación.

* Verificación final: Da un paso atrás y revise tu imagen por última vez. Haga cualquier ajuste final a la exposición, el contraste y el afilado.

* Exportar: Exporte su imagen con la configuración apropiada para su uso previsto (por ejemplo, JPEG para Web, TIFF para la impresión).

* Resolución: 300 DPI para impresión, 72 DPI para web.

* espacio de color: SRGB para Web, Adobe RGB o Profoto RGB para la impresión (si su impresora lo admite).

* Tamaño del archivo: Elija un tamaño de archivo que sea apropiado para sus necesidades.

Consejos y consideraciones:

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad en el postprocesamiento.

* Presta atención a la composición: Una composición fuerte es esencial para una foto de paisaje exitosa.

* Abrace la escala de grises: La fotografía en blanco y negro trata sobre tonalidad, textura y forma.

* Experimento: No hay ninguna forma "correcta" de procesar una foto de paisaje en blanco y negro. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para su estilo.

* menos es a menudo más: Evite el procesamiento excesivo de sus imágenes. Un toque sutil a menudo es más efectivo que los ajustes de mano dura.

* Use el histograma: ¡El histograma es tu amigo! Le ayuda a comprender la distribución tonal de su imagen y evitar recortar reflejos o sombras.

* Suponga tu trabajo: Siempre haga una copia de seguridad de su catálogo de Lightroom y sus archivos RAW originales.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practique, mejor será en el procesamiento de fotos de paisajes en blanco y negro.

* Mira otra fotografía en blanco y negro: Estudiar el trabajo de maestros como Ansel Adams, Edward Weston y Michael Kenna puede proporcionar inspiración y orientación.

Takeaways para paisajes en blanco y negro:

* La tonalidad es el rey: Concéntrese en crear una gama convincente de tonos desde negros profundos hasta blancos brillantes.

* La textura es tu amigo: Enfatice las texturas en su escena (rocas, árboles, agua) para agregar profundidad e interés visual.

* Contrast crea drama: Usa en contraste para crear una sensación de estado de ánimo y atmósfera.

* El panel de mezcla de B&W es tu arma secreta: Domine este panel para desbloquear todo el potencial de sus conversiones en blanco y negro.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear impresionantes fotos de paisajes en blanco y negro que capturan la belleza y el poder del mundo natural. ¡Buena suerte!

  1. 11 consejos para la fotografía promocional de bandas

  2. 4 consejos para fotografiar cascadas impresionantes

  3. Dirígete al desierto para una mejor fotografía de estrellas

  4. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  5. Ojos de cámara web

  6. Cómo tomar fotografías de bienes raíces con luz natural

  7. Suministros de proceso:la empresa de suministros de impresión más antigua de Gran Bretaña

  8. Revisión de la lente Nanoha 5X e introducción a la fotografía súper macro

  9. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  3. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  4. Cómo tener una sesión de TFP exitosa

  5. En el set del taller de Videomaker

  6. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

  7. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Consejos de fotografía