1. Aperture (F-Stop):el factor clave
* Comprender la apertura: La apertura es la abertura dentro de su lente que permite que la luz pase al sensor de la cámara. Se mide en F-Stops (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/5.6, f/8). * Más pequeños* fuierras F (como f/1.4) representan* Aperturas* más amplias*.
* Apertura más amplia =más desenfoque: El * más ancho * su apertura (número F más bajo), la profundidad de campo. Una profundidad de campo poco profunda significa que solo una pequeña porción de la escena está enfocada, mientras que el fondo se vuelve borrosa. Esta es * la * forma principal de lograr un fondo borroso.
* Ejemplo: Disparar a f/1.4 o f/1.8 creará una profundidad de campo muy poco profunda y un fondo muy borroso. Disparar a f/8 o f/11 dará como resultado una profundidad de campo mucho más profunda, con más de la escena enfocada.
2. Elección de lente
* lentes rápidos: Las lentes con aberturas máximas amplias (como f/1.4, f/1.8, f/2.8) a menudo se llaman lentes "rápidas" porque permiten más luz y permiten una profundidad de campo menos profunda. Estos son ideales para la fotografía de retratos con fondos borrosos. Las lentes de retratos comunes incluyen:
* 50 mm f/1.8 o f/1.4
* 85 mm f/1.8 o f/1.4
* 35 mm f/1.8 o f/1.4 (perspectiva más amplia, pero aún puede crear un desenfoque de fondo)
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm, 200 mm) comprimen naturalmente el fondo y hacen que parezca más borrosa en la misma abertura en comparación con las longitudes focales más amplias (por ejemplo, 35 mm, 50 mm). Esto se debe a que las lentes más largas magnifican más el fondo.
3. Distancia de sujeto
* más cerca del sujeto =más desenfoque: Cuanto más cerca esté de su tema, más menos profundo es la profundidad de campo y más borrosa será el fondo.
* Experimento: Intente acercarse a su sujeto mientras mantiene la misma composición (zoom con los pies). Observe cómo aumenta el borde de fondo.
4. Distancia de fondo
* más fondo =más desenfoque: Cuanto más lejos esté el fondo de su sujeto, más borrosa aparecerá.
* El posicionamiento es clave: Elija ubicaciones donde el fondo esté significativamente lejos de su sujeto. Evite que su sujeto se pare directamente frente a una pared si desea un fondo borroso.
5. Tamaño del sensor (si está eligiendo una cámara)
* sensor más grande =más potencial para desenfoque: Las cámaras con sensores más grandes (como el marco completo) generalmente tienen una profundidad de campo menos profunda en la misma apertura y distancia focal en comparación con las cámaras con sensores más pequeños (como el sensor de cultivos o los micro cuatro tercios). Esto significa que es más fácil lograr un fondo borroso con una cámara de fotograma completo. Sin embargo, puede * absolutamente * lograr fondos borrosos con cámaras de sensor más pequeñas; es posible que necesite trabajar un poco más para lograr el mismo efecto.
Poner todo junto:un ejemplo práctico
Digamos que estás filmando un retrato con una lente de 50 mm. Así es como puedes usar estas técnicas:
1. Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (av o a en el dial). Esto le permite controlar la apertura mientras la cámara establece automáticamente la velocidad del obturador.
2. Elija una apertura amplia, como f/1.8 o f/2.8. Comience con la apertura más amplia que permita su lente.
3. Coloque su sujeto relativamente cerca de usted.
4. Asegúrese de que el fondo esté lejos de su sujeto.
5. Centrarse en los ojos de tu sujeto. El enfoque agudo en los ojos es crucial para un retrato convincente.
6. Toma el tiro!
7. Ajuste según sea necesario: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Si el fondo no es lo suficientemente borroso, intente acercarse a su sujeto, usando una distancia focal más larga (si es posible), o elegir una apertura aún más amplia.
Consideraciones importantes:
* enfoque nítido: Incluso con un fondo borroso, su sujeto debe estar en un enfoque agudo. Use el enfoque automático o el enfoque manual para garantizar detalles nítidos, especialmente en los ojos.
* Velocidad de obturación: Al usar una amplia apertura, su cámara puede elegir una velocidad de obturación muy rápida para compensar la luz aumentada. Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento, especialmente si está disparando a mano. Si la velocidad del obturador es demasiado lenta, aumente el ISO o use un trípode.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido en su imagen.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y composiciones para ver cómo afectan el desenfoque de fondo.
Solución de problemas de problemas comunes:
* El fondo sigue siendo demasiado agudo:
* Amplíe su apertura (use un número F más bajo).
* Acércate a tu sujeto.
* Mueva su sujeto más lejos del fondo.
* Use una lente de distancia focal más larga.
* La imagen es demasiado oscura:
* Amplíe su apertura (use un número F más bajo).
* Aumenta tu ISO.
* Use una velocidad de obturación más lenta (pero tenga cuidado con el desenfoque de movimiento).
* Agregar luz artificial (por ejemplo, un flash o reflector).
* La imagen es borrosa (no el fondo, toda la imagen):
* Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida.
* Asegúrese de que su sujeto esté enfocado.
* Mantenga su cámara estable (considere usar un trípode).
Al comprender y aplicar estos principios, estará en camino de crear retratos impresionantes con fondos hermosos y borrosos que aíslen su sujeto y mejoren el impacto general de sus fotos. ¡Buena suerte!