Hoja de trucos de lentes macro:¿cuánto aumento necesitas?
Esta hoja de trucos lo ayuda a decidir qué lente macro (y accesorios relacionados) necesita en función del tamaño de su sujeto y el nivel de detalle deseado.
Comprender las relaciones de aumento:
* 1:1 (verdadero macro): El sujeto aparece del mismo tamaño en el sensor que en la vida real. Un objeto de 1 cm llena 1 cm del sensor. Considerado "verdadera macro".
* 1:2 (mitad de tamaño natural): El sujeto aparece la mitad de su tamaño de la vida real en el sensor. Un objeto de 1 cm llena 0.5 cm del sensor.
* 1:4 (cuarto de tamaño natural): El sujeto aparece un cuarto de su tamaño de la vida real en el sensor. Un objeto de 1 cm llena 0.25 cm del sensor.
* > 1:1 (mayor que la vida): El sujeto parece más grande en el sensor que en la vida real (por ejemplo, 2:1). Esto requiere lentes especializadas o técnicas de apilamiento.
Guía rápida:
| Tamaño del sujeto | Nivel de detalle deseado | Aumento recomendado | Notas |
| -------------------------- | ----------------------------- | ------------------------- | ----------------------------------------------------------------------------------------------------- |
| Insectos grandes (abejas, mariposas) | Detalle general, ID | 1:2 a 1:1 | Las lentes 1:2 son a menudo más pequeñas, más ligeras y más asequibles. |
| Insectos pequeños (hormigas, moscas) | Detalle de primer plano, textura | 1:1 o mayor | Esencial para mostrar detalles intrincados. Puede requerir tubos de extensión para un mayor aumento. |
| flores (grandes) | Floración completa, detalle general | 1:2 a 1:1 | Permite capturar toda la flor en detalle. |
| flores (pequeñas) | Pétalos individuales, estambres | 1:1 o mayor | La captura de detalles finos como el polen a menudo requiere más de 1:1. |
| joyas, monedas | Detalle bueno, piedras preciosas | 1:1 o mayor | Crítico para exhibir facetas e imperfecciones pequeñas. |
| Textiles, fibras | Textura microscópica |> 1:1 (2:1, 5:1) | Requiere lentes macro especializadas o técnicas de apilamiento de lentes. |
| gotas de agua | Gotas individuales, reflexiones | 1:1 o mayor | Lograr un enfoque agudo y capturar reflexiones es clave. |
| Food (General) | Primer plano, detalle textural | 1:2 a 1:1 | Énfasis en la textura y el atractivo visual. |
Consideraciones de elección de la lente:
* Longitud focal: Las distancias focales más largas (90 mm, 100 mm, 105 mm, 180 mm) proporcionan una mayor distancia de trabajo (distancia entre lente y sujeto), útil para sujetos asustados y una mejor iluminación. Las distancias focales más cortas (50 mm, 60 mm) son más compactos y, a menudo, más asequibles, pero requieren que se acerque al sujeto.
* Presupuesto: Las lentes macro pueden ser caras. Comience con una lente 1:2 o considere los tubos de extensión si ya posee una lente estándar.
* Autococus: Si bien es útil, el enfoque manual a menudo se prefiere para un enfoque macro preciso, especialmente con un alto aumento.
* Estabilización de imagen (IS/VR): Reduce el batido de la cámara, particularmente importante para el tiro de mano a altas magnificaciones.
Accesorios a considerar:
* Tubos de extensión: Aumente el aumento moviendo la lente más lejos del sensor. Asequible y versátil, pero puede reducir la luz.
* Filtros de primer plano (diopters): Atornille en la parte delantera de su lente para disminuir la distancia mínima de enfoque. Lentes macro menos costosas que las dedicadas, pero la calidad de la imagen puede verse comprometida.
* Macro flash (flash de anillo/flash gemelo): Proporciona una iluminación incluso sin sombras para la fotografía macro, esencial para evitar sombras duras y mostrar detalles.
* Focusing Rail: Permite el enfoque ajustado al mover la cámara hacia adelante y hacia atrás, especialmente útil para el apilamiento de enfoque.
* trípode: Esencial para la estabilidad, especialmente a altas magnificaciones y con exposiciones más largas.
Consejos para el éxito:
* Apilamiento de enfoque: Combina múltiples imágenes con puntos de enfoque ligeramente diferentes para crear una sola imagen con mayor profundidad de campo.
* Iluminación: La iluminación adecuada es crítica. Experimente con diferentes fuentes de luz y difusores para encontrar la mejor iluminación para su sujeto.
* Estabilidad: Use un trípode y una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara.
* Práctica: La fotografía macro requiere paciencia y práctica. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Elección de sujeto: Comience con sujetos estáticos para aprender los conceptos básicos antes de pasar a temas más desafiantes como los insectos.
Descargo de responsabilidad:
Esta hoja de trucos proporciona pautas generales. El mejor aumento y elección de lentes dependerá en última instancia de su tema específico, resultados deseados y preferencias personales. ¡Experimente y diviértete!