Argumentos para el formato de retrato (alto y estrecho):
* énfasis en el tema: Naturalmente, atrae el ojo del espectador a la cara y la figura, minimizando las distracciones en el fondo.
* tradicional y esperado: Nuestras mentes están acostumbradas a ver retratos en este formato, lo que lleva a una sensación de familiaridad y comodidad.
* destaca la verticalidad: Puede alargar el tema, haciéndolos parecer más altos y más elegantes.
* Bueno para disparos a la cabeza y primeros planos: Excelente para centrarse en los detalles faciales y las expresiones.
Argumentos contra el formato de retrato (en algunos casos):
* contexto limitado: Puede cortar elementos contextuales importantes que puedan aumentar la historia o el estado de ánimo del retrato.
* Sentirse confinado/claustrofóbico: Para tomas más amplias, puede sentirse restrictivo si el sujeto está rodeado por muchos antecedentes interesantes.
* Perdió oportunidades para la composición de fondo: Los paisajes o la arquitectura interesante se pueden perder si se recortan demasiado.
* No es ideal para retratos grupales: Puede ser difícil colocar múltiples sujetos cómodamente dentro de un marco vertical estrecho.
Cuando el formato del paisaje (horizontal) podría ser mejor:
* Retratos ambientales: Cuando el medio ambiente cuenta una parte importante de la historia del sujeto. Por ejemplo, un agricultor en su campo, un artista en su estudio.
* disparos de acción: Capturar el movimiento requiere más espacio horizontal para mostrar el sujeto en movimiento.
* Retratos grupales: Un formato más amplio permite un espacio más cómodo entre los sujetos y una composición más equilibrada.
* mostrando un impresionante telón de fondo: Si el fondo es impresionante e integral a la imagen general, a menudo es preferible un formato de paisaje.
* Composiciones creativas: A veces, una orientación del paisaje puede proporcionar una perspectiva más única y visualmente interesante.
* Retratos de cuerpo completo (con contexto): Le permite mostrar todo el atuendo y los alrededores del sujeto sin sentirse estrecho.
Otras consideraciones:
* pose del sujeto: Una pose dinámica o poco convencional podría beneficiarse de un formato diferente.
* uso previsto de la imagen: ¿Cómo se mostrará el retrato? Sitios web, redes sociales, impresiones:cada uno podría influir en la mejor opción.
* Preferencia personal: En última instancia, la visión artística del fotógrafo y las preferencias del sujeto juegan un papel.
En conclusión, si bien el formato de retrato es un buen punto de partida, es crucial considerar las circunstancias específicas y los objetivos artísticos para determinar el formato óptimo para cada retrato individual. Experimente con diferentes composiciones y vea qué resuena mejor. No tenga miedo de romper las "reglas" si sirve a su visión.