Comprender los conceptos básicos
* calidad de luz (duro versus suave):
* Luz dura: Crea sombras fuertes y bien definidas, agregando drama y resaltando texturas. Piense en la luz solar directa o un flash de bombilla desnuda.
* luz suave: Difunde las sombras, creando un aspecto más halagador y indulgente. Piense en días nublados, o una luz difundida por un softbox o paraguas.
* Dirección de luz: Aquí es donde entra en juego el "ángulo". Se trata de dónde se coloca la fuente de luz en relación con su sujeto.
ángulos de iluminación clave y su impacto:
1. Iluminación frontal:
* Posición: Fuente de luz directamente frente al sujeto.
* Efecto: Ilumina uniformemente la cara, minimizando las sombras. Puede ser halagador pero también puede verse plano y bidimensional, sin profundidad.
* Punch: Use con moderación. Es mejor cuando desea mostrar una piel clara o una característica específica (como los ojos) sin distracciones. Agregue un golpe plumando sutilmente la luz (ligeramente fuera del centro) para crear una pequeña sombra en un lado de la cara. Esto le dará a la cara un poco más de dimensión.
2. Iluminación lateral (ángulo de 45 grados):
* Posición: Fuente de luz en un ángulo de 45 grados a la cara del sujeto (ya sea a la izquierda o a la derecha).
* Efecto: Crea una división entre la luz y la sombra en la cara, destacando las características faciales, las texturas y la creación de una sensación de profundidad y dimensión. Una configuración clásica de iluminación de retrato.
* Punch: Excelente para crear drama y estado de ánimo. Controlar la * relación * de luz a la sombra es clave. Una relación más alta (más sombra) agrega más drama. Use este ángulo para enfatizar la estructura ósea y darle a su sujeto un aspecto más poderoso o contemplativo.
3. Iluminación de borde (retroiluminación desde el costado):
* Posición: Fuente de luz que viene de detrás del sujeto, ligeramente a un lado.
* Efecto: Crea un contorno brillante (RIM) alrededor del sujeto, separándolos del fondo. Puede ser dramático y etéreo.
* Punch: Hace que su sujeto se destaque. Experimente con la intensidad de la luz para controlar el tamaño y el brillo del borde. Una fuente de luz más potente creará un borde más dramático. Asegúrese de exponer la cara (incluso si está en la sombra) y deje que el borde se sobreexponga.
4. Backlighting (directamente detrás):
* Posición: Fuente de luz directamente detrás del sujeto.
* Efecto: Silueta el tema, creando una sensación de misterio y drama.
* Punch: Poderoso para crear estado de ánimo y un sentido de lugar. Exponer para el fondo, permitiendo que el sujeto caiga en la sombra. Experimente con posar para crear siluetas interesantes. Esto funciona bien durante el amanecer o al atardecer.
5. Iluminación superior (iluminación superior):
* Posición: Fuente de luz directamente sobre el sujeto.
* Efecto: Crea sombras fuertes debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. Generalmente considerado poco halagador, a menos que se use creativamente.
* Punch: Difícil de usar bien. Sin embargo, puede mitigar las sombras no halagadoras haciendo que el sujeto incline la barbilla ligeramente hacia arriba o usando un reflector para recuperar la luz en su cara desde abajo. La iluminación superior puede ser efectiva cuando se usa con luz natural, por ejemplo, debajo de un árbol donde se asoma la luz, creando patrones moteados.
6. Iluminación inferior (debajo):
* Posición: Fuente de luz debajo de la cara del sujeto.
* Efecto: Crea sombras antinaturales y a menudo misteriosas. Poco común para la mayoría de los retratos.
* Punch: Use para efectos dramáticos o teatrales, como en fotografía de terror o fantasía.
Consejos para agregar "golpe" con ángulo de luz:
* Observe la luz: Preste atención a cómo cae la luz sobre su tema y el medio ambiente. Observe las sombras y los reflejos.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos e intensidades de luz para ver qué funciona mejor para su tema y su visión.
* reflectores: Use reflectores para rebotar la luz en las sombras, suavizándolos y agregando luz de relleno a áreas específicas. Los reflectores blancos y plateados son más comunes. Los reflectores de oro agregan calidez.
* difusores: Aflúe la luz dura usando difusores como softboxes, paraguas o incluso cortinas transparentes.
* Combine técnicas: No tengas miedo de combinar diferentes técnicas de iluminación. Por ejemplo, use la iluminación lateral como la luz de la llave y un reflector para completar las sombras.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición y el contraste en el procesamiento posterior.
* postprocesamiento: Use herramientas como curvas, niveles y esquivar/quemar para mejorar aún más las sombras y los reflejos en sus imágenes, agregando aún más "golpe".
Escenarios de ejemplo:
* Potente retrato del CEO: Use una iluminación lateral fuerte para enfatizar la estructura ósea y crear un sentido de autoridad.
* Retrato de pareja romántica: Use iluminación de llanta durante la puesta de sol para crear un brillo suave y etéreo a su alrededor.
* Retrato de moda misterioso: Use la retroiluminación para silueta el sujeto contra un cielo dramático.
* Retrato de primer plano íntimo: Use luz suave y difusa de una ventana en un ángulo de 45 grados para resaltar los ojos y la piel del sujeto.
Key Takeaway:
Dominar el ángulo de la luz es un proceso de aprendizaje continuo. Practica, experimenta y presta atención a cómo interactúa la luz con tus sujetos. Al comprender estos principios, puede elevar la fotografía de su gente de lo ordinario a extraordinario, y agregó ese "golpe" crucial que hace que sus imágenes se destaquen. ¡Buena suerte!