Cómo crear retratos ambientales convincentes:una guía
Los retratos ambientales cuentan una historia. Van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona; Revelan algo sobre su personalidad, profesión o vida a través del contexto de su entorno. Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes:
i. Planificación y preparación:
* Defina tu propósito: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué aspectos del tema quieres destacar? Tener un objetivo claro guiará sus decisiones.
* Investigación y comunicación:
* Conozca su tema: Habla con ellos de antemano. Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos, pasiones y lo que quieren comunicar a través del retrato.
* ubicaciones de exploración: Visite ubicaciones potenciales por adelantado. Considere la luz, el fondo y el potencial de interés visual.
* Planifique su sesión: Discuta el vestuario, los accesorios y la sensación en general con su tema.
* Considere la ética y el respeto: Asegúrese de tener permiso para fotografiar en la ubicación y del sujeto. Respeta sus límites y niveles de comodidad.
ii. Composición y técnica:
* Regla de los tercios: Una guía de composición clásica. Coloque su sujeto fuera del centro donde las líneas se cruzan para una imagen más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena (puertas, árboles, ventanas) para enmarcar el tema y llamar la atención sobre ellos.
* Profundidad de campo:
* Profundidad de campo (apertura ancha, por ejemplo, f/2.8, f/4): Desduza el fondo, enfatizando el tema. Útil cuando el fondo está desordenado o distrae, pero aún contribuye a la historia general.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha, por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene tanto el sujeto como el medio ambiente. Esencial cuando el medio ambiente es igualmente importante para transmitir la historia.
* Colocación del sujeto:
* Considere la dirección que enfrenta el sujeto. Mira donde están mirando. Deje el espacio frente a ellos para permitir que su mirada lidere al espectador.
* ¿Cuánto del sujeto debe ser visible? Cuerpo completo, cintura hasta la cabeza y los hombros transmitirán información diferente.
* Considere la escala: Coloque el sujeto en relación con el entorno circundante. ¿Están eclipsados por ello, dominándolo o mezclando? Esto afecta el poder y la influencia percibidos del sujeto.
iii. Iluminación:
* La luz natural es clave: A menudo la mejor opción para retratos ambientales.
* Hora dorada (poco después del amanecer/antes del atardecer): Proporciona luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Ofrezca una luz uniforme, difusa, eliminando las sombras duras.
* Sombra abierta: Coloque el sujeto a la sombra, pero con un cielo abierto arriba para proporcionar incluso iluminación.
* Luz artificial (use con escasez y sutilmente):
* reflectores: Bebe la luz existente para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto.
* Flash fuera de cámara (con difusor): Agregue una luz de relleno sutil o cree separación del fondo. Evite el flash duro y directo.
* Iluminación continua (paneles LED): Proporcionar luz controlable y predecible.
iv. Capturando el momento:
* Dirija el sujeto: Proporcione instrucciones claras sobre posar, expresión e interacción con su entorno.
* Captura momentos auténticos: Alentar al sujeto a ser ellos mismos. Habla con ellos, hazlos sentir cómodos y capturar expresiones e interacciones genuinas.
* disparar en modo de ráfaga: Aumente sus posibilidades de capturar el momento perfecto, especialmente cuando el sujeto se mueve o interactúa con su entorno.
* Centrarse en los ojos: El enfoque agudo en los ojos es crucial para conectarse con el espectador.
V. Postprocesamiento:
* mejoras sutiles: Ajuste el brillo, el contraste y el equilibrio de blancos para mejorar la imagen sin que se vea demasiado procesado.
* Corrección de color: Asegurar colores precisos y agradables.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* Curting: Refina la composición si es necesario.
vi. Equipo esencial:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo permite un mayor control sobre la configuración y las opciones de lentes.
* lentes:
* 35 mm o 50 mm: Opciones versátiles para capturar tanto el sujeto como su entorno.
* 85 mm o 135 mm: Ideal para retratos con un fondo borroso y una perspectiva halagadora.
* lente gran angular (por ejemplo, 24 mm): Útil para mostrar el entorno como un elemento dominante.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz y llenar las sombras.
* trípode: Útil para disparar con poca luz o crear imágenes afiladas con velocidades de obturación lentas.
* Flash externo (opcional): Para agregar luz de relleno o crear iluminación más dramática.
* Modificadores de luz (opcional): Los softboxes, los paraguas y los difusores ayudan a suavizar y controlar la luz artificial.
vii. Ejemplos e inspiración:
Para comprender verdaderamente los retratos ambientales, estudie el trabajo de los reconocidos fotógrafos. Aquí hay algunos ejemplos y lo que los hace efectivos:
* Steve McCurry: Conocido por sus icónicos retratos de personas en varias culturas. Sus imágenes capturan el personaje del sujeto y cuentan una historia poderosa a través de sus expresiones y alrededores. (por ejemplo, "niña afgana")
* elementos clave: Fuerte composición, uso evocador de la luz, capturando un sentido de lugar y cultura.
* Annie Leibovitz: Famoso por sus retratos de celebridades, a menudo colocando temas en entornos surrealistas o simbólicos.
* elementos clave: La narración conceptual, la iluminación dramática, las ubicaciones y accesorios cuidadosamente elegidos.
* Irving Penn: Master of Studio Retrato, pero también creó sorprendentes retratos ambientales con un enfoque minimalista.
* elementos clave: La simplicidad, el diseño gráfico fuerte, centrarse en la personalidad del sujeto.
* Brandon Stanton (humanos de Nueva York): Si bien no son retratos estrictamente ambientales en cada caso, sus fotografías emparejadas con historias convincentes ejemplifican el poder del contexto.
* elementos clave: Narración de cuentos, capturar emociones genuinas, mostrar a las personas en su vida cotidiana.
Ejemplos por tipo de asunto:
* músico: Fotografiar a un músico en su sala de práctica rodeada de instrumentos, partituras y carteles.
* Historia: Su dedicación, pasión y los instrumentos que usan.
* Iluminación: Use luz natural desde una ventana, complementada con un panel LED suave para resaltar la cara del sujeto.
* Composición: Capture el sujeto tocando su instrumento, o reclándose escuchando música, con su entorno llenando el marco.
* Chef: Fotografiar a un chef en su cocina, rodeado de ingredientes, ollas y sartenes.
* Historia: Sus habilidades culinarias, creatividad y las herramientas de su comercio.
* Iluminación: Use las luces de cocina existentes, complementadas con un reflector para rebotar la luz en la cara del chef.
* Composición: Capture al chef preparando un plato, inspeccionar ingredientes o interactuar con su equipo.
* escritor: Fotografiar a un escritor en su estudio, rodeado de libros, documentos y una máquina de escribir o computadora.
* Historia: Su amor por la literatura, su proceso creativo y su espacio de trabajo.
* Iluminación: Use luz natural desde una ventana, complementada con una lámpara de escritorio para crear una atmósfera cálida y acogedora.
* Composición: Capture al escritor escribiendo, escribiendo en un cuaderno, o perdido en el pensamiento, rodeado de sus libros y periódicos.
* Carpenter: Fotografiar a un carpintero en su taller, rodeado de herramientas, madera y proyectos en progreso.
* Historia: Su artesanía, habilidad y la naturaleza física de su trabajo.
* Iluminación: Use una combinación de luz natural y luces de taller para iluminar el espacio y resalte los detalles de su trabajo.
* Composición: Capture al carpintero trabajando en un proyecto, utilizando sus herramientas o inspeccionando la calidad de su trabajo.
Takeaways de teclas:
* El contexto es el rey: El entorno es tan importante como el sujeto.
* Cuente una historia: Cada elemento en la imagen debe contribuir a la narrativa.
* Conéctese con su tema: Construya una relación y captura su personalidad auténtica.
* Presta atención a la luz: Use la luz para crear el estado de ánimo y enfatizar las características clave.
* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, mejor serás para crear retratos ambientales convincentes.
Al seguir estos consejos y estudiar el trabajo de los maestros, puede crear retratos ambientales que no solo son visualmente impresionantes sino también profundamente significativos. ¡Buena suerte y feliz disparo!