REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Bien, exploremos cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias. Se trata más que simplemente capturar una escena bonita; Se trata de transmitir un sentimiento, una historia o un sentido de lugar. Aquí hay un desglose de los elementos y técnicas clave:

1. Comprender los fundamentos:

* Light:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Proporciona una luz cálida y suave que mejora los colores y crea sombras largas, agregando profundidad y drama.

* Hora azul: El período justo antes del amanecer y después del atardecer. El cielo adquiere un tono azul profundo, creando un estado de ánimo sereno y atmosférico.

* Midday: A menudo, la luz dura, pero se puede usar creativamente con la cubierta de la nube o para capturar detalles extremos. Busque patrones y texturas mejoradas por una luz fuerte. Considere disparar en blanco y negro.

* Días nublados/nublados: Luz difusa, ideal para incluso iluminación y sacar colores y texturas sutiles. Ideal para escenas con muchos detalles y contraste.

* Composición:

* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3 y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para guiar el ojo del espectador en la escena.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o rocas para enmarcar el sujeto y llamar la atención sobre él.

* Profundidad: Cree una sensación de profundidad al incluir elementos en primer plano, el punto medio y el fondo.

* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos o patrones de repetición que creen una sensación de orden y equilibrio.

* Espacio negativo: Las áreas vacías alrededor de su tema. Úselo para crear un sentido de escala o aislamiento.

* Conceptos básicos:

* Aperture: Controla la profundidad de campo (cuánto de la escena está enfocada). Apertura más pequeña (número F más grande como f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo en paisajes.

* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz. Use un trípode para velocidades de obturación más lentas para evitar desenfoque. Velocidades de obturación más rápidas para congelar el movimiento (como las olas).

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.

* Enfoque: Por lo general, concéntrese en algo en primer plano o en el punto medio para garantizar la nitidez en toda la escena. Use el enfoque manual para un control preciso.

* Balance de blancos: Asegurar una representación de color precisa. Use el balance de blancos automáticos o elija un preajuste que coincida con las condiciones de iluminación.

* Filtros:

* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los azules y mejora los colores, particularmente el follaje.

* Filtro de densidad neutral (ND): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite exposiciones más largas (para agua sedosa o nubes borrosas).

* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo mientras deja el primer plano intacto, equilibrando la exposición.

2. Elementos clave de narración de cuentos:

* Materia:

* Elija un punto focal fuerte: ¿Cuál es el elemento principal al que desea dibujar el ojo del espectador? Un árbol solitario, un dramático pico de montaña, un edificio histórico, etc.

* Cuente una historia con el paisaje en sí: ¿Es una costa resistente y azotada por el viento? ¿Un prado pacífico y rodante? ¿Un desierto estéril? Cada paisaje evoca un sentimiento diferente y sugiere una narración diferente.

* Incluya signos de vida (incluso sutilmente): Una cabaña solitaria, un camino sinuoso, una bandada de pájaros, pistas de animales:estos elementos insinúan la presencia humana o animal y agregan una capa de historia.

* estado de ánimo y emoción:

* evoca un sentimiento: ¿Estás tratando de transmitir una sensación de paz, asombro, aislamiento o asombro? Use la luz, el color y la composición para crear el estado de ánimo deseado.

* Paleta de colores: Los colores cálidos (rojos, naranjas, amarillos) evocan sentimientos de calidez, energía y alegría. Los colores fríos (azules, verdes, púrpuras) evocan sentimientos de calma, serenidad y melancolía.

* atmósfera: La niebla, la niebla, la lluvia o la nieve pueden crear una sensación de misterio, drama o aislamiento.

* Tiempo e historia:

* Capture el paso del tiempo: Use exposiciones largas para difuminar nubes o agua, transmitiendo una sensación de movimiento y tiempo.

* destaca los elementos históricos: Si hay ruinas, edificios antiguos o puntos de referencia históricos en el paisaje, úselas para contar una historia sobre el pasado.

* temporadas: Capture las características distintas de cada temporada para contar una historia sobre la naturaleza cíclica de la vida.

3. Técnicas para mejorar la narración:

* Investigación y planificación:

* Aprenda sobre la ubicación: Investigue la historia, la geología y la cultura del área que está fotografiando. Esto le dará una comprensión más profunda del paisaje y su historia.

* explorar la ubicación por adelantado: Si es posible, visite la ubicación antes de su sesión para identificar composiciones potenciales y planificar sus disparos.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Planifique su disparo en las condiciones climáticas que mejor transmitirán el estado de ánimo que está tratando de crear.

* Encontrar la perspectiva única:

* Baje bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que los elementos de primer plano parezcan más grandes y más imponentes, creando una sensación de profundidad y drama.

* Dispara desde un punto de vista alto: Disparar desde un punto de vista alto puede darle una perspectiva más amplia del paisaje, revelando patrones y relaciones que podrían no ser evidentes desde el nivel del suelo.

* Busque composiciones únicas: No solo tome la misma oportunidad que todos toman. Experimente con diferentes ángulos, perspectivas y composiciones para encontrar una forma única de contar la historia del paisaje.

* Centrándose en los detalles:

* Capture las cosas pequeñas: No pase por alto los pequeños detalles que pueden agregar profundidad e interés a sus fotografías, como flores silvestres, rocas o texturas en el paisaje.

* Diga una micro-historia: Una foto de primer plano de un solo elemento en el paisaje puede contar una historia por sí solo.

* Elemento humano (use con moderación y cuidadosamente):

* Incluya personas en el paisaje: Una figura solitaria puede agregar un sentido de escala y perspectiva, o puede contar una historia sobre la interacción humana con el medio ambiente. Use con moderación y cuidadosamente. Considere su ropa, postura y actividad para contribuir a la narrativa.

* incluye animales: Los animales también pueden agregar un sentido de vida y movimiento al paisaje. Capture en su hábitat natural, interactuando con el medio ambiente.

* postprocesamiento:

* Mejora los colores y los tonos: Use el software de postprocesamiento (como Adobe Lightroom o Capture One) para mejorar los colores y los tonos de sus fotografías, sacando los detalles y creando el estado de ánimo deseado.

* Ajuste el contraste y la claridad: Ajustar el contraste y la claridad puede hacer que sus fotografías sean más impactantes y visualmente atractivas.

* No excedas: Evite el procesamiento excesivo de sus fotografías. El objetivo es mejorar la belleza natural del paisaje, no crear una imagen surrealista o artificial.

* Crop a propósito: Use el cultivo para enfocar la atención del espectador en los elementos más importantes de la historia.

4. Ejemplos de historias de paisajes:

* casa de granja abandonada en un campo: Una sensación de aislamiento, el paso del tiempo y la pérdida de una forma de vida.

* costa tormentosa: El poder de la naturaleza, la lucha de los humanos contra los elementos.

* Montaña cubierta de nieve al amanecer: La belleza y la grandeza del mundo natural, una sensación de paz y tranquilidad.

* rebaño de animales que cruzan una llanura: Los patrones de migración, la vida y la muerte, el ritmo natural de las estaciones.

* Un solo árbol sobreviviente en un entorno duro: Resiliencia, perseverancia y la lucha por la supervivencia.

5. Práctica y experimentación:

* dispara a menudo: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar fotografías de paisajes convincentes.

* Experimente con diferentes técnicas: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes técnicas.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de paisajes para inspirar e ideas.

* Obtener comentarios: Comparta sus fotografías con otros y solicite comentarios.

Al combinar habilidades técnicas con un fuerte sentido de narración de historias, puede crear fotografías de paisajes que no solo capturen la belleza del mundo natural, sino que también cuenten historias convincentes que resuenan con los espectadores. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 2 trucos de fotografía de larga exposición para probar si no tienes un filtro ND

  2. Cómo reducir el ruido digital en astrofotografía mediante el apilamiento de exposición

  3. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  4. El ángulo holandés:qué es y cómo usarlo

  5. Dominar las relaciones de aspecto en fotografía

  6. Fotografía en blanco y negro:una guía para principiantes para comenzar

  7. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  8. Cómo usar líneas principales para crear fotos más poderosas

  9. Fotografía de paisajes de bellas artes:la guía completa

  1. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  2. Primeros pasos:disparar para las fiestas

  3. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  4. Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

  5. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  6. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  7. 8 Ideas para Fotografía Abstracta Impresionante

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

Consejos de fotografía